• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Macintosh, abreviado como Mac, es la línea de ordenadores personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microordenador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh. El Mac terminó por convertirse en la línea estándar de desarrollo de los ordenadores de Apple, al desaparecer la línea evolutiva del Apple II.

El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM, fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer ordenador personal que se comercializó con éxito que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Sus características técnicas revolucionaron la industria de los ordenadores a mediados de la década de 1980, manteniendo su línea evolutiva de desarrollo hasta el día de hoy.

La gama de productos Mac en la actualidad varía desde el básico Mac Mini de escritorio hasta los servidores de rango medio como Mac Pro. Los sistemas Mac tienen como objetivo principal de mercado el hogar, la educación y la creatividad profesional. La producción de Mac está basada en un modelo de integración vertical en los que Apple proporciona todos los aspectos de su hardware y crea su propio sistema operativo, que viene preinstalado en todos los Mac. Esto contrasta con los PC preinstalados con Microsoft Windows, donde un vendedor proporciona el sistema operativo y múltiples vendedores el hardware. En ambos casos, el hardware permite el funcionamiento de otros sistemas operativos: A partir de 1998, los Mac son capaces de soportar sistemas operativos como Linux, FreeBSD y Windows. En la actualidad también es posible modificar el sistema operativo de Apple para hacerlo compatible con la mayoría de hardware existente; es el llamado movimiento OSx86.

Los primeros Macintosh estaban basados en los microprocesadores de la familia Motorola MC68000, con tecnología CISC. En marzo de 1994, Apple introdujo en la gama Macintosh los chips PowerPC del Consorcio Apple-IBM-Motorola, que suponían el cambio a la tecnología RISC. En 2006, Apple inició la transición desde la línea de PowerPC a los procesadores Intel con arquitectura x86. Los Mac actuales usan la serie de microprocesadores Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Xeon e Intel Core i7. Todos los modelos de Mac actuales vienen con una versión nativa de la última versión de macOS, que en noviembre de 2020 se actualizó a su última versión, macOS "Big Sur".
Fuente: Wikipedia

Apple Macintosh

Apple Macintosh

"The A-Team" ("El equipo A" en España y "Los magníficos" o "Brigada A" en Hispanoamérica) es una serie de televisión estadounidense, protagonizada por George Peppard, Dirk Benedict, Dwight Schultz y Mr. T, que fue emitida originalmente por la cadena NBC, desde el 23 de enero de 1983 hasta el 8 de marzo de 1987.

Estrellas invitadas


A lo largo de sus casi cien episodios y cinco temporadas, en la serie fueron apareciendo una gran cantidad de rostros conocidos en papeles protagonistas, secundarios o cameos. Desde estrellas o famosos locales hasta de nivel internacional. Actores como: Dean Stockwell (que más tarde sería conocido por Quantum Leap), en el episodio 1x04; David McCallum en el 5x06, recordado por protagonizar junto a Robert Vaughn la serie "El agente de CIPOL"; Yaphet Kotto (1x07), que interpretó a Parker uno de los pasajeros de la nave Nostromo en la primera película de "Alien"; John Saxon (1x02 y 3x19), conocido por "Pesadilla en Elm Street" y "Operación Dragón"; la actriz y presentadora española Ana Obregón, en el capítulo doble "El día del juicio"; Tia Carrere (4x23) protagonista de "Cazatesoros"; Markie Post (2x03, 3x11) y Della Reese (4x04, en el papel de madre de Barracus), que aparecieron en multitud de producciones en los años 80 y 90; incluso Wendy Fulton (3x22), esposa en la vida real de Dwight Schultz. Cantantes como: Isaac Hayes (4x06), famoso por el tema central de los filmes de Shaft; Boy George (4x16), solista del grupo Culture Club o Rick James (4x06). Deportistas como Hulk Hogan, campeón de lucha libre, haciendo de él mismo en dos (4x07 y 4x21).

Banda sonora


Fue creada por Mike Post y Pete Carpenter, dos de los compositores de música para series de televisión más conocidos y reputados de las décadas de los 70 y 80, colaboradores habituales en las producciones de Stephen J. Cannell. El tema central, una especie de marcha militar muy pegadiza y reconocible al instante, tuvo varias versiones, la original usada en las tres primeras temporadas, otra con ligeras variaciones en la cuarta y la versión disco empleada en la quinta.

El delito que no habían cometido


Oficialmente se dice que durante la guerra de Vietnam, el coronel Samuel Morrison ordena al A-Team que ataque el Banco de Hanói para ayudar a la finalización de la guerra. El A-Team completa la misión con éxito, pero al volver a la base estadounidense cuatro días después del fin de la guerra, la encuentran en ruinas por un ataque del Viet Cong y todos los soldados muertos, también el coronel Samuel Morrison. Como no se pudo demostrar que cumplían órdenes de un superior, ya que no quedaron pruebas de la misión, fueron encarcelados en Fort Bragg por el ataque al banco, pero no tardaron en fugarse. En la versión para cine es modificada por un hecho similar desarrollado en Irak.

Esta versión de los hechos es explicada en el episodio piloto llamado «El pueblo de San Río Blanco», pero jamás fue confirmada por los guionistas y productores de la primera temporada. También se explica esa versión en el juicio donde se les acusa de eso, en la temporada 5.

Película


La película, basada en la serie, se sitúa unos 8 años antes de la serie explicando cómo los componentes del A-Team llegaron a ser fugitivos del ejército y la relación entre ellos. Por ejemplo por qué M.A. Barracus teme volar y por qué odia a Murdock.
Fuente: Wikipedia 

El equipo A

El equipo A

Ángela Altagracia Carrasco Rodríguez (Monte Cristi; 23 de enero de 1951), es una cantante, compositora, actriz y profesora de canto dominicana.

Previo a su éxito en el canto, Carrasco participó como actriz en 1975 representando a María Magdalena en la versión española de la ópera-rock "Jesucristo Superstar", junto a Camilo Sesto; además de actuar en varias obras musicales y programas televisivos españoles.

En sus más de 45 años de carrera y con varios discos grabados, Ángela Carrasco ha ganado varios premios musicales. En 2009, fue honrada con un Casandra Especial en la XXV edición de los Premios Casandra en la República Dominicana, y en 2015 se le concedió el premio a la excelencia musical en los Premios Grammy Latinos por sus contribuciones artísticas.

A los siete años hizo su primera incursión en el mundo de la publicidad, interpretando el tema de un anuncio para una bebida. Se presentó junto a su padre en un auditorio de su país interpretando un tema del compositor dominicano Salvador Sturla. A los trece años, junto a sus hermanas, comenzó a impartir clases de guitarra en la Escuela de Música Salvador Sturla, de la cual su padre era director artístico y propietario. A los 15 años, se convirtió en presentadora en un programa de televisión llamado "Órbita" y se destacó en el programa "Cascada de Éxitos". En este período tuvo una participación activa en el mundo artístico dominicano y posteriormente logró obtener una beca de estudios en España.

Su primera oportunidad surgió en 1974 en el programa de TVE-1 "¡Señoras y señores!", en la versión dirigida por Valerio Lazarov. En ese programa, Carrasco comenzó como una de las tres azafatas, junto a Norma Duval y Carmen Platero, para luego, meses más tarde, ascender a presentadora oficial, primero junto a Blanca Estrada, y después junto a María José Cantudo, durante algo más de un año. Esta experiencia, en la que ya tuvo la oportunidad de cantar y bailar en cada programa ante los telespectadores españoles al realizarse todas las presentaciones de los artistas invitados cantadas, le sirvió de trampolín al cine y a la televisión. En 1975, llegó la oportunidad de oro a través de la ópera-rock "Jesucristo Superstar" donde interpretó a María Magdalena junto a Camilo Sesto tras este obtener los derechos para realizar el montaje y la producción de la obra en castellano. La obra fue destacada en diversas portadas de revistas, ganó premios y reconocimientos, llegando a alcanzar los primeros lugares en las listas de popularidad junto al disco de Camilo "Jesucristo Superstar", tanto en España como en Centro y Sudamérica.
Fuente: Wikipedia

Ángela Carrasco

Ángela Carrasco

"Full Metal Jacket" (conocida en Hispanoamérica como "Nacido para matar" o "Cara de guerra" y en España como "La chaqueta metálica") es una película bélica anglo-estadunidense dirigida por Stanley Kubrick, distribuida por Warner Bros., y estrenada en 1987. Basada en la novela "Un chaleco de acero", del escritor Gustav Hasford, quien estuvo como periodista de guerra en el conflicto de Vietnam, tiene como protagonistas a Matthew Modine, R. Lee Ermey, Vincent D'Onofrio y Adam Baldwin. La historia sigue a un pelotón de infantes del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos a través de su entrenamiento en el centro Marine Corps Recruit Depot Parris Island, en Carolina del Sur. Desde ese lugar, se centra principalmente en dos soldados, Bufón (Modine) y Patoso (D'Onofrio), que tienen que lidiar con su instructor, el sargento de artillería Hartman (Ermey), quien tiene talante abusivo. Por otro lado, la segunda mitad de la película retrata las experiencias de dos de los marines del pelotón en las ciudades vietnamitas de Đà Nẵng y Huế, durante la ofensiva del Tet, en el contexto de la guerra de Vietnam.

En un principio Kubrick quería hacer una película sobre el Holocausto, aunque tras hablarlo con el guionista Michael Herr, cambió de idea en favor de una historia sobre la guerra de Vietnam. El director descubrió la novela "Un chaleco de acero" y se puso en contacto con Hasford en 1985, a pesar de que llevaba estudiando tanto el libro como aspectos sobre la guerra desde 1983, tras haberlo leído un año antes. Hasford, Herr y Kubrick se pusieron en contacto para elaborar el guion; Hasford comunicaba sus ideas por teléfono y no vio a Kubrick en persona hasta después de redactado el guion. Kubrick eligió el nombre en referencia a la munición full metal jacket, pues pensó que el del libro no sería adecuado para la película.

El rodaje se produjo en Inglaterra entre 1985 y 1986. Kubrick consiguió cuatro tanques M41, procedentes de un coronel del ejército belga, y varios helicópteros Westland Wessex pintados de verde marino para hacerlos pasar por los Sikorsky H-34 Choctaw. También adquirió algunas armas como rifles, escopetas lanzagranadas M79 y ametralladoras M60. Se usó una fábrica de gas en desuso llamada Beckton Gas Works en representación de Huế después de los ataques, así como una antigua estación de la Real Fuerza Aérea británica y una base del ejército británico para el campo de entrenamiento de Parris Island. La composición de la banda sonora recayó en la hija de Stanley, Vivian Kubrick, quien usó el alias «Abigail Mead» para crear una lista con canciones como «Paint It, Black», compuesta por el grupo inglés The Rolling Stones, para los créditos finales.

Tuvo su preestreno el 17 de junio de 1987, en la ciudad estadounidense de Beverly Hills (California). Ermey recibió elogios por parte de la crítica tras su interpretación del sargento Hartman; escribió gran parte de sus frases y no estaba programado que ocupara el papel, pues este recaía en Tim Colceri, relegado a interpretar a un artillero de helicóptero después de que Kubrick se fijara en Ermey. La película obtuvo una recaudación de 46,35 millones de dólares en sus primeras semanas de estreno, y alrededor de 120 millones en todo el mundo hasta 1998. Kubrick, Herr y Hasford recibieron una nominación a los premios Óscar en la categoría al mejor guion adaptado, así como otros mismos resultados y algunas consecuciones en otros certámenes.
Fuente: Wikipedia

La chaqueta metálica

La chaqueta metálica

María Victoria Bilbao-Goyoaga Álvarez más conocida como Mariví Bilbao (Bilbao, 22 de enero de 1930 - 3 de abril de 2013) fue una actriz española, especialmente célebre por sus papeles de Marisa Benito en 'Aquí no hay quien viva' e Izaskun Sagastume en 'La que se avecina'.

Inició muy pronto como actriz de teatro participando en montajes con el grupo de Cultura Hispánica de Bilbao y con el grupo Akelarre del cual fue fundadora. Según la actriz, en sus comienzos nunca actuó con su nombre: «Bilbao era un pueblo. Como para aparecer en la ficha de un estreno en el periódico, mi padre me mata». Por ello actuó bajo el nombre de Ángela Valverde.

Debutó en el cine con papeles protagonistas en cortometrajes 'La interrogación' de F. Bardají y 'Playa insólita' (1962) de Javier Aguirre. 'Irrintzi' (1978), de Mirentxu Loyarte y 'Agur Txomin' (1981) de Juanma Ortuoste y Javier Rebollo.

En 1981, con personaje de mérito en 'Siete calles' de Juanma Ortuoste y Javier Rebollo, cineastas a los que esta actriz ha estado vinculada a lo largo de toda su trayectoria al igual que en su última etapa lo ha estado con Daniel Calparsoro donde interpretaba su primer papel en un largometraje y a partir de ese momento se convirtió en una de las más solventes y eficaces actrices secundarias del cine del País Vasco o Euskadi, lugar en el que se ha centrado prácticamente toda su carrera cinematográfica.

Como reconocimiento a su trayectoria profesional, la Asociación de Actores Vascos le concedió el premio "El Abrazo" (1996) y el periódico El Mundo el premio "Séller, V Edición" (1997).

Pero la popularidad le llegó debida a su papel en la serie de éxito 'Aquí no hay quien viva' de Antena 3 donde trabajó durante más de tres años a las órdenes de Alberto Caballero. En 2007 se estrenó una nueva serie con el mismo equipo técnico y artístico aunque con distintos personajes y emitida por Telecinco, 'La que se avecina'.
Fuente: Wikipedia

Mariví Bilbao

Mariví Bilbao

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.