• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch (Barcelona, 12 de abril de 1933 - 6 de octubre de 2018) fue una cantante lírica de ópera española con tesitura de soprano. Considerada una de las más grandes sopranos del siglo XX, fue admirada especialmente por su técnica vocal y por sus interpretaciones del repertorio belcantista.

En cierta ocasión, preguntaron a Maria Callas qué cantantes podrían sucederla, y ella contestó: «Only Caballé...» («Solo Caballé...»).

Apogeo


Se podría decir que su primer éxito internacional tuvo lugar en 1965, cuando el 20 de abril sustituyó a Marilyn Horne, que –indispuesta– no pudo cantar en la versión en concierto de "Lucrezia Borgia", en el Carnegie Hall, de Nueva York. Se cuenta que varios espectadores devolvieron sus entradas, decepcionados por la sustitución de Horne; pero al ser informados de cómo cantaba Caballé, regresaron apresuradamente al teatro. Su interpretación causó sensación, y la hizo famosa en el mundo de la ópera. Un periódico neoyorquino tituló al día siguiente: «Callas + Tebaldi = Caballé».

Ese mismo año, debutó en el "Festival de Glyndebourne" y en la "Metropolitan Opera House" con el personaje de Marguerite del "Fausto", de Charles Gounod. En 1972, debutó en "La Scala", con "Norma", de Vincenzo Bellini, y con Violetta, en el "Royal Opera House", de Londres. En 1974, grabó con gran éxito una función señalada como histórica de la ópera "Norma", en el "Teatro Antiguo de Orange". En 1980, interpretó "Semiramide", de Gioacchino Rossini, en el "Festival de Aix-en-Provence", con la batuta de Jesús López Cobos.

En 1986, interpretó un pequeño papel en "Romanza final (Gayarre)", película biográfica sobre Julián Gayarre, dirigida por José María Forqué y protagonizada por José Carreras.

Con Freddie Mercury y Sara Montiel


Entre 1986 y 1988, Caballé interpretó el álbum "Barcelona" junto al vocalista de Queen, Freddie Mercury, con quien forjó una gran amistad. En el proyecto, donde participaron en la composición de las canciones Freddie Mercury y Mike Moran, también intervinieron Tim Rice y Montserrat Caballé. Su tema principal, "Barcelona", fue elegido por el Comité Olímpico Español como himno oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Lo interpretaron en directo, en dos ocasiones. La primera, en el club Ku, de Ibiza, el 29 de mayo de 1987, y la segunda, dentro de los conciertos de "La Nit" de octubre de 1988, donde presentaron tres canciones en directo; "How Can I Go On", "The Golden Boy" y "Barcelona". No les fue posible presentarse en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 por el fallecimiento de Freddie Mercury ocho meses antes.

En 1988, Caballé participó en el exitoso álbum Purísimo Sara, de Sara Montiel, y grabó a dúo con ella el clásico "La violetera".
Fuente: Wikipedia

Montserrat Caballé

Montserrat Caballé

Shannen Maria Doherty (Memphis, Tennessee, 12 de abril de 1971 - Malibú, California, 13 de julio de 2024) fue una actriz estadounidense, conocida principalmente por su papel de Maggie Malene en "Girls Just Want to Have Fun" (1985), Heather Duke en la película de humor negro "Heathers" (1988), Brenda Walsh en la serie "Beverly Hills, 90210" (1990-1994) y como Prue Halliwell en la serie de "The WB Charmed" (1998-2001).

Carrera
1982-1988: primeros papeles


Doherty comenzó a demostrar interés por la actuación cuando tenía nueve años de edad. En 1981, a sus diez años, apareció por primera vez en la televisión; desempeñó un pequeño papel en un episodio de la teleserie "Father Murphy". En 1982 le puso la voz al personaje de Teresa en la película "The Secret of NIMH". En ese mismo año, también apareció en el largometraje "Night Shift", donde interpretó el papel de Bluebird. Entre los años 1982 y 1983, interpretó el personaje de Jenny Wilder en la serie televisiva "Little House on the Prairie". Este mismo personaje desempeñó en las películas para televisión "Little House: The Last Farewell" y "Little House: Bless All the Dear Children", las cuales fueron basadas en la serie "Little House on the Prairie".

En 1985, interpretó a Maggie Malene en la comedia cinematográfica para adolescentes "Girls Just Want to Have Fun" junto a las actrices Helen Hunt y Sarah Jessica Parker. Doherty fue elegida como la hermana mayor de Witherspoon, Kris, en el drama familiar "Our House", que se desarrolló entre 1986 y 1988.

1989-2010: estrellato y reconocimiento


Algunos de sus mayores éxitos fueron "Beverly Hills, 90210", en la que personificó a una típica adolescente estadounidense: Brenda Walsh, junto con Jason Priestley, Luke Perry y Jennie Garth, y "Charmed", en la que participó durante tres temporadas interpretando, junto con Holly Marie Combs (Piper) y Alyssa Milano (Phoebe), a la mayor de las hermanas Halliwell: Prue Halliwell, en un trío de brujas que deben cuidar su secreto y luchar constantemente contra las fuerzas del mal. En 2001 dejó la serie por problemas con Alyssa Milano y la producción de la serie.

Aceptó volver a interpretar a Brenda Walsh, papel que la lanzó a la fama, en la nueva "Beverly Hills 90210" que se empezó a emitir en septiembre de 2008. Jennie Garth (Kelly) también volvió a la serie. Ambas interpretaron sus mismos papeles, pero ya adultas. En 2009 decidió ser la portada del mes de febrero de Playboy.

En 1992 protagonizó el videoclip "Real Love" del grupo de hard rock estadounidense Slaughter. En 2009 filmó "Burning Palms" (estrenada en 2010), una película que trata de cinco historias entrelazadas junto con Paz Vega; le siguen los filmes "Encounter With Danger", y "Beautiful Outsiders", donde supuestamente puso fin a su carrera como actriz para ser directora de arte de una prestigiosa revista californiana. Pero estrenó una nueva película para la cadena Hallmark Channel en 2010.

El 1 de marzo de 2010, se anunció que participaba como celebridad concursante en la décima temporada de "Dancing with the Stars". La temporada se estrenó el lunes 22 de marzo de 2010. Le asignaron como pareja de baile al bicampeón Mark Ballas —en su sexta temporada en el programa—, pero fue la primera pareja en ser eliminada en la segunda semana el 30 de marzo. Doherty regresó para el final.
Fuente: Wikipedia

Shannen Doherty

Shannen Doherty

Rafael Gutiérrez Muñoz (Madrid, 11 de abril de 1960), más conocido como Rafa Gutiérrez, es un músico español conocido principalmente por ser guitarrista de la banda de pop rock Hombres G. También ha sido el impulsor de proyectos alternativos como Saltimbankins, Rafa & Co. y Mr. Banki, en los que explora sonidos que van desde el power pop hasta el avant-garde.

Biografía y carrera
1960-1982: primeros años y formación musical


Rafa Gutiérrez nació en un barrio de Madrid conocido como «la Cruz de los Caídos». Creció en una familia aficionada a la música: su hermano mayor formó parte del grupo Tequila, banda de gran relevancia en los años setenta. Al ver la trayectoria de su hermano, decidió aprender a tocar la guitarra por su cuenta, de manera autodidacta. Tras varias experiencias musicales, formó el grupo Plástico, activo durante la Movida madrileña, lo que le permitió relacionarse con numerosos artistas de la escena local.

1982-1992: Hombres G y éxito internacional


En 1982 conoció a David Summers, Daniel Mezquita y Javier Molina, con quienes fundó en 1983 la banda de pop rock Hombres G. Durante los años 80, el grupo experimentó un éxito masivo gracias a sencillos como «Devuélveme a mi chica» y «Venezia», y participó en dos películas: Sufre mamón (1987) y Suéltate el pelo (1988). Durante esta etapa, Gutiérrez desarrolló un estilo de guitarra muy característico, combinando influencias del punk rock y del new wave con un sentido melódico cercano al pop.

En 1992 la banda se separó temporalmente tras casi una década de intensa actividad, con numerosas giras por España y Latinoamérica.

1992-2002: proyectos alternativos y evolución musical


Tras la disolución temporal de Hombres G, Rafa Gutiérrez siguió su camino en la música con otros proyectos donde experimentó con estilos diferentes. Formó Saltimbankins para poder grabar sus temas y también formó juanto a Ernesto García Puche Rafa & Co. junto a Ernesto García Puche. De manera paralela, se involucró en iniciativas más personales como Mr. Banki, explorando nuevas tendencias musicales y tecnologías de sonido.

2002-presente: reunión de Hombres G y grandes giras


En 2002, Hombres G anunció su regreso con el disco Peligrosamente juntos, que incluyó temas nuevos y versiones actualizadas de sus grandes éxitos. Desde entonces, la banda no ha parado de girar, ampliando su mercado a Estados Unidos, donde se presentaron en recintos como el Radio City Music Hall de Nueva York y el Hollywood Bowl en Los Ángeles. Con más de 40 años de trayectoria musical, Rafa Gutiérrez continúa combinando la faceta clásica de Hombres G con la exploración de nuevos sonidos y la adaptación a las tecnologías digitales que surgen en la industria.

Estilo e influencias


Rafa Gutiérrez ha mencionado en varias entrevistas que es admirador de grandes figuras de la guitarra como Jimi Hendrix, Rory Gallagher, Steve Vai, David Gilmour o Billy Gibbons (ZZ Top), y en concreto a Jeff Beck y Eddie Van Halen como referentes fundamentales en la evolución de su estilo. Además, ha reconocido la influencia de bandas de los 70 y 80 como Pink Floyd, Genesis, The Clash o Sex Pistols.
Fuente: Wikipedia

Rafa Gutiérrez

Rafa Gutiérrez

Pierre Kartner (Elst, 11 de abril de 1935 - Breda, 8 de noviembre de 2022), más conocido por su seudónimo "Padre Abraham", fue un cantante, compositor y productor musical neerlandés. A lo largo de su vida compuso más de 1600 canciones, entre las cuales cabe destacar la sintonía de la serie de televisión de "Los Pitufos" y la canción "Daar in dat kleine café aan de haven", una de las composiciones holandesas más versionadas de la historia.

En 1975 publicó su mayor éxito internacional, "Daar in dat kleine café aan de haven" («El pequeño café del puerto»), que ha sido reinterpretada por Mireille Mathieu, Engelbert Humperdinck, Demis Roussos, André Rieu y Joe Dassin entre otros artistas.

Kartner era más conocido como el «Padre Abraham», seudónimo que adoptó en los años 1970 tras componer la canción infantil "Vader Abraham had zeven zonen" («El padre Abraham tiene siete hijos»). Al principio, Kartner se disfrazaba con una barba postiza y un gorro negro, pero con el paso del tiempo se dejó crecer barba y la convirtió en un símbolo característico de su carrera. En 1977 compuso la canción de la película de dibujos "Los Pitufos y la flauta mágica", basada en la melodía de "Daar in dat kleine café", que se convirtió en un éxito de ventas y fue traducida a numerosos idiomas, entre ellos el español. Desde entonces el Padre Abraham se convirtió en el principal compositor de todas las canciones relacionadas con "Los Pitufos". También fue el responsable de la sintonía internacional de "Los Mumin".

Uno de los últimos trabajos de Kartner, ya consagrado en la escena nacional como un referente de la canción popular neerlandesa, fue la composición del tema de Países Bajos para el Festival de Eurovisión 2010. El tema resultante, "Ik ben verliefd, Shalalie" («Estoy enamorado, Shalalie»), fue defendido sobre el escenario por Sieneke Peeters y no pudo clasificarse para la final.

A lo largo de su vida recibió numerosos galardones de la industria discográfica, y fue condecorado con la Orden del León Neerlandés en 2000. Su última canción publicada data de 2019, tras lo cual se retiró de la música. Kartner falleció el 8 de noviembre de 2022, a los 87 años, y sus familiares hicieron público el óbito tres días después.
Fuente: Wikipedia

Pierre Kartner (Padre Abraham)

Pierre Kartner (Padre Abraham)

Steven Frederic Seagal (Lansing, Míchigan; 10 de abril de 1952) es un actor, director, productor, guionista, coreógrafo, entrenador, maestro experto en artes marciales y músico estadounidense.

Steven Seagal obtuvo el grado de maestro cinturón negro, séptimo dan en el arte marcial tradicional japonés del aikido, y además fue el primer occidental de la historia en fundar, abrir y dirigir su propia escuela o dōjō de dicha especialidad en el propio Japón; el Tenshin Dojo, que ahora dirige su exesposa, también maestra de aikido, Miyako Fujitani. Además, tiene amplios conocimientos de kenjutsu y de kendo (estilos de esgrima clásica japonesa), y de las disciplinas del karate y el judo. Seagal es conocido en el cine por tener una forma muy peculiar, particular, personal, propia y ruda de luchar, alejada de la espectacularidad habitual en este género; la suya es una forma basada en golpes tajantes, puñetazos y patadas lineales provenientes del Karate tradicional en combinación con las inmovilizaciones y lanzamientos típicos del Aikido. Respecto a su entrenamiento en otras artes marciales, a lo largo de su carrera cinematográfica ha incluido movimientos de jiu-jitsu, particularmente para su película "Alerta máxima 2" en 1995, y posteriormente movimientos de eskrima filipina, así como movimientos y técnicas provenientes de los estilos marciales chinos como Tai Chi Chuan y Wing Chun, y de otras disciplinas con el fin de dar una mayor espectacularidad a sus coreografías.

Junto a todo ello, Seagal también es músico, cantante, guitarrista, compositor y productor, incursionó en la música blues: ha llegado a editar y publicar dos discos y trabajó ayudando y colaborando al sheriff en el condado de Jefferson Parish en el estado de Luisiana, al sur de los Estados Unidos.

Steven Seagal también es conocido por su amistad con el actual presidente de Rusia Vladímir Putin (también artista marcial), y por apoyarlo en su política exterior. Seagal recibió la nacionalidad rusa el 25 de noviembre de 2016 por parte del presidente Putin, quien le otorgó su pasaporte oficial.
Fuente: Wikipedia

Steven Seagal

Steven Seagal

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.