• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
María del Carmen Martínez-Villaseñor Barrasa (Horcajo de Santiago, Cuenca, 4 de mayo de 1943 - Puerto de la Cruz, Tenerife, 15 de junio de 2023) fue una ventrílocua y humorista española, conocida por su número artístico como "Mary Carmen y sus muñecos".

Desde muy niña se sintió inclinada hacia el mundo artístico y pronto se inició profesionalmente en el teatro de guiñol gracias al padre del también ventrílocuo José Luis Moreno. Pronto surgirían los cuatro muñecos con los que se ganó el cariño y el respeto del público a lo largo de más de cuatro décadas: Nícol, el pato castizo e irreverente; Daisy la adolescente respondona y deslenguada; Rodolfo, el león sensible y delicado y el que posiblemente es su marioneta más entrañable; Doña Rogelia, la anciana cascarrabias y gruñona.

Mary Carmen y sus muñecos alcanzaron rápidamente gran popularidad, principalmente gracias a la televisión. Su primera aparición en el medio se remonta a 1967, año en el que intervino puntualmente en el programa "Noche del sábado", que presentaban Franz Johan y Gustavo Re. En 1971, cuando aún su notoriedad estaba lejos de alcanzar el grado que luego llegaría, coprotagonizó la película "La graduada", de Mariano Ozores, con Lina Morgan y Florinda Chico. En 1980 contrajo matrimonio con Manuel Almazor, fruto del cual nació un hijo el 26 de enero de 1981 en la clínica Nuevo Parque de Madrid.

Durante cuarenta años su presencia en la pequeña pantalla fue más o menos constante en prácticamente todos los programas de espectáculos y variedades: "¡Señoras y señores!" (1974-1975), "Aplauso" (1979-1980), "Sábado noche" (1987-1988), "Pero ¿esto qué es?" (1988-1989), etc. Además de sus intervenciones puntuales, fue colaboradora habitual de Luis del Olmo en el concurso de TVE "Las siete y media musical" (1973). Nueve años después presentó, junto a Pepe Sancho y María Jiménez, "El tren", un programa sobre la historia del ferrocarril en España. Más tarde condujo los espacios "Humor cinco estrellas" (1991-1992), en Telecinco, y "Ay, vida mía" (1992-1993), en TVE, junto a José Manuel Parada. También compuso temas musicales para grupos como Menudo y Timbiriche, y publicó un libro, "Ventana al Edén" (Bitácora, 1988).

En el año de 1969, en México, participó junto con el pato Nicol, en la película "El aviso inoportuno", al lado de "Los Polivoces" (Enrique Cuenca y Eduardo Manzano) y el primer actor Carlos López Moctezuma.
Fuente: Wikipedia

Mari Carmen y sus muñecos

Mari Carmen y sus muñecos

Francesco Stephen Castelluccio, conocido como Frankie Valli (Newark, Nueva Jersey, 3 de mayo de 1934), es un cantante y actor estadounidense, vocalista del grupo The Four Seasons, uno de los más destacados grupos musicales de la década de 1960. Es conocido por su poderosa voz inusual de falsete, que también incursionó por la música disco de los años 70. Fue operado de una lesión en sus oídos, lo cual casi le originó sordera, por lo cual muchas de las canciones las cantaba basándose en el movimiento de labios de sus compañeros.

Tuvo 29 éxitos en el Top 40 con The Four Seasons, un éxito Top 40 de The Four Seasons con el alías de "The Wonder Who?" y nueve Top 40 como cantante en solitario. Como miembro de The Four Seasons, tuvo varios hits número uno: "Sherry" (1962), "Big Girls Don't Cry" ("Las niñas grandes no lloran") (1962), "Walk Like a Man" ("Camina como hombre") (1963), "Rag Doll" ("Muñeca de trapo") (1964) y "December, 1963, "Oh, What a Night" (Diciembre de 1963, "qué noche") (1975). Valli grabó la canción "Can't Take My Eyes Off You" ("No puedo dejar de verte"), que llegó al número 2 en 1967. "You're Ready Now", grabada solo por Frankie Valli, fue un éxito sorpresivo en la Gran Bretaña como parte de la escena noroeste del soul, y fue el éxito número once de las listas británicas del pop en 1970. Como cantante en solitario, tuvo un número uno con la canción "My Eyes Adored You" ("Mis ojos te adoraban") en 1975 y "Grease" (Vaselina) en 1978, de la pista sonora de la película del mismo nombre, que fuera una de las más taquilleras en esa temporada.

Valli, Tommy DeVito, Nick Massi y Bob Gaudio, los miembros originales de The Four Seasons, fueron elegidos para el Salón de la Fama del Rock and Roll, en 1990, y al Salón de la Fama de Grupo Vocal, en 1999.
Fuente: Wikipedia

Frankie Valli

Frankie Valli

James Joseph Brown (Barnwell, Carolina del Sur; 3 de mayo de 1933 - Atlanta, Georgia; 25 de diciembre de 2006) fue un cantante de soul y funk estadounidense. Progenitor de la música funk y una figura importante de la música y la danza del siglo XX, a menudo se le refiere por los apodos honoríficos Padrino del Soul, "Sr. Dinamita" y "Hermano Soul No. 1".

La Revista Rolling Stone lo posicionó en el puesto séptimo (7º) de su listado de Los 100 Grandes Artistas de todos los tiempos.

En 1953 ingresó en el grupo de góspel The Starlighters. En 1955 publicaron el sencillo "Please, Please, Please", el cual fue resistido por el gerente de King, Syd Nathan por ser repetitivo con la palabra "Please" ("por favor"). A pesar de ello, esta balada Doo wop fue un éxito que subió rápido al n.° 6 en las listas de R&B al año siguiente y vendió 1 millón de copias, lo que les aseguró el contrato con la casa King/Federal.

El 24 de octubre de 1962 ofrecieron un concierto en el teatro Apollo de Nueva York, el cual el mismo James pagó de su bolsillo la grabación del show para publicarlo como uno de los primeros álbumes en vivo. Editado al año siguiente, el LP "Live at the Apollo" donde participó el baterista Clayton Fillyau, quien adelantó en temas como "I've Got Money" los contra ritmos percusivos (influenciado del estilo de los bateristas del R&B de Nueva Orleans) que serían marca distintiva de Brown.

A partir de ese momento, los éxitos comenzaron a acumularse en su carrera, con títulos como "I'll Go Crazy" donde puso toques de jazz, "Think" (un tema ideal para bailar 'Monkey' y 'Shake'), "Shout and Shimmy" y la balada "Prisoner of Love". Ya consolidado como una de las más brillantes y explosivas estrellas de la música soul, no fue sino hasta 1965 cuando con "Papa's Got a Brand New Bag" hace algo realmente original:la resaltación del ritmo sobre la melodía en una canción completa, una musculosa línea de bajo de Bernard Odum, compases en síncopa y el rasgueo de guitarra de Jimmy Nolan (exguitarrista del gran artista blanco del R&B de los 40s y 50s, Johnny Otis) haciendo de puente. Si bien ese cambio tuvo su precedente en su "Out Of Sight" (1964 Smash records), todo ello se hizo notar en esta composición y también en "Cold Sweat" de 1967, donde marca el "1" en una repetición rítmica en un acorde estático, así dando a conocer masivamente el concepto completo del funk, como un género distintivo y no solo como una cualidad o manera de tocar soul.
Fuente: Wikipedia

James Brown

James Brown

"V Invasión Extraterrestre" es una serie de televisión de ciencia ficción transmitida entre 1983 y 1985, producida en los Estados Unidos, escrita y dirigida por Kenneth Johnson.

Influencias


En un principio, el creador de la serie, Kenneth Johnson, entregó un guion para producir una nueva serie para la NBC llamado "Storm Warnings", una adaptación actualizada a principios de los años ochenta de la novela "It Can't Happen Here" (1935) de Sinclair Lewis. En la trama de la novela de Sinclair Lewis, un senador populista y xenófobo gana las elecciones presidenciales estadounidenses de 1936 e impone un régimen fascista. En el DVD de la miniserie, Johnson revela que "Invasión Extraterrestre" originalmente fue concebida como un programa acerca de situaciones de la política, relacionado con el ascenso al poder de un movimiento estilo nazi en los Estados Unidos. NBC no estuvo interesada pero sí buscaba hacer una miniserie de ciencia ficción para aprovechar la explosión publicitaria de la reciente trilogía de la "Guerra de las galaxias", por lo que se le pidió a Johnson que arreglara su guion para incluir extraterrestres.

La historia permaneció como una alegoría al tema nazi, llegando al extremo de que el emblema de los visitantes era sumamente similar a una esvástica, de color rojo en este caso. En el transcurso de la historia, el canal de televisión de la Resistencia emite informes de personas que, superando enemistades, se unen para repeler la ocupación "extranjera", tal como sucedió con blancos y negros en Sudáfrica (que para las fechas de producción de la serie, todavía estaba bajo el apartheid). Además, se usan referencias directas a ciertos personajes de la historia: Diana, por ejemplo, puede asociarse con el Dr. Josef Mengele.

También hay marcadas influencias de la obra de Bertolt Brecht "The Private Life of the Master Race". La primera media hora de la película introductoria (aunque no el final de la misma) recuerda la novela corta de 1953, "Childhood's End", escrita por Arthur C. Clarke. Otra novela corta titulada "To Serve Man" ("Servir al hombre") (que se refería a servir como comida, y que luego sería adaptada en un episodio de "The Twilight Zone") también trata el tema de extraterrestres engañosamente amistosos con intenciones de usar a la humanidad como alimento.

Reparto y personajes


Muchos de los miembros del reparto repitieron personaje de la miniserie original y La Batalla Finalla posteriormente en la serie. Los únicos personajes interpretados por diferentes actores fueron Sean Donovan (Nicky Katt reemplazó a Eric Johnston), y Elizabeth, que fue interpretada por tres actrices (bebé, niña y adulta).

Episodios


Estuvo conformada por 3 mini-series, entre 1983 y 1985. Estas fueron "V: The Original Miniseries" (1983); "V: The Final Battle" (1984) y "V: The Series" (1985).

Adaptaciones a otros medios


En 1985 la revista española "Tele Indiscreta" publicó una adaptación al cómic realizada por José María Bellalta Suárez.

Después de la serie


La cancelación de la serie en 1985 tomó a sus productores por sorpresa, pues el último capítulo hecho queda con la trama inconclusa. Se editó la colección de la única temporada en DVD en 2004. Ese mismo año, Johnson anunció planes para una continuación de la edición original. Posteriormente, NBC decidió que en vez de una continuación, se grabaría un remake del "V" original. La posibilidad de la continuación quedaría abierta, dependiendo del éxito de la reposición.

En 2007 se oficializó el proyecto de publicar una novela, que finalmente saldría a la venta en 2008. "The Second Generation" se ambientará 20 años después de los sucesos transcurridos en "The Final Battle", donde los Visitantes siguen permaneciendo en la Tierra y la Resistencia está casi aniquilada, naciendo una nueva esperanza al parecer con un nuevo aliado alienígena que recibió los mensajes de Julie Parrish (escena que se vio en el segundo capítulo de la película-miniserie).

V (2009)


La cadena de televisión ABC estrenó el 3 de noviembre de 2009 la nueva versión, que es un remake de la serie adaptada al tiempo, moda y vivencias de esa época. En España la primera temporada se emitió por TNT el 14 de enero de 2010 y por Televisió de Catalunya (TV3) el 22 de abril. También es emitida por la televisión autonómica 7 Región de Murcia, Canal Sur Televisión la emitió el 28 de abril, Telemadrid el 27 de mayo de 2010, ETB por ETB 2 el 30 de mayo de 2010 y la Televisión de Galicia (TVG) el 15 de junio de 2010.

En Hispanoamérica la serie se puede ver online en diversos sitios web y oficialmente se estrenó por Warner Channel, el 6 de abril a las 21 horas. En los comerciales previos se utilizaron supuestas filmaciones de avistamientos y luego la imagen de la líder de los Visitantes, Anna, con la frase: "Venimos en paz... Siempre".

Emisiones


En España esta serie fue emitida por TVE.
Fuente: Wikipedia

V

V

Ray Erskine Parker, Jr. (1 de mayo de 1954; Detroit, Míchigan) es un compositor y músico (guitarrista) estadounidense de R&B.

En un principio, fue un aprendiz del cantante Barry White, e incluso, apareció brevemente tocando su guitarra, en una película filmada en 1974, "Uptown Saturday Night".

Desde 1978, formó parte del grupo Raydio, también de estilo R&B, compuesta por Vincent Bohnam, Jerry Knight y Arnell Carmichael, con mucho éxito. Incluso, Ray componía temas a músicos y cantantes como Stevie Wonder y The Spinners, entre otros.

Desde 1981, inicia su carrera como solista. Su mayor éxito fue "The Other Woman", del mismo año, la cual estuvo en los primeros lugares en los Hot 100 de los Billboard.

Media docena de hits de Ray Parker hicieron furor en las discotecas mundiales entre los años de 1980 y 1984 ("For those Who like to groove", "Still in the groove", "Rock you", "More than way way to love a woman", "Hot stuff", "The other woman", etc.).

Su éxito mundial fue cuando compuso el tema principal de la película "Los cazafantasmas" (1984).

Actualmente, ya retirado de los escenarios, compone para otros artistas.

"Los cazafantasmas"


En 1984, los productores de la película "Los cazafantasmas" se ponen en contacto con Ray Parker Jr. para crear un tema para el film. Más tarde, ese mismo año, Huey Lewis and the News le demandan alegando las similitudes entre el tema de Los cazafantasmas y su anterior éxito "I Want a New Drug". De acuerdo con Huey Lewis and The News, el caso es especialmente dañino para ellos, ya que el tema se hizo muy popular, llegando a ser número 1 en las listas durante tres semanas. Más tarde, Parker y Lewis llegan a un acuerdo fuera de los tribunales. Huey Lewis ha declarado que cree que la causa de sus malas experiencias con la productora de "Los cazafantasmas" les llevó a involucrarse con la película "Back to the Future".

En el especial "Behind the Music" de la cadena VH1 en 2001, Huey Lewis declaró: "Lo más ofensivo no fue tanto el hecho de que Ray Parker Jr. plagiara la canción, sino el hecho simbólico de la industria que quiere algo --ellos querían nuestro sonido, y querían comprarlo ...no está en venta... Al final, supongo que tenían razón. Supongo que sí que estaba en venta, porque, de hecho, la compraron". Como resultado de esta afirmación, Ray Parker Jr. ha demandado a Huey Lewis, alegando que Lewis ha violado el acuerdo de confidencialidad que tenían pactado, y exige una compensación económica (de la cual no se ha especificado cantidad) además de daños y perjuicios. El juicio todavía sigue en pie.
Fuente: Wikipedia

Ray Parker, Jr.

Ray Parker, Jr.

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.