• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Programa Long Play


Escucha el Long Play del 12 de mayo
"Brothers in Arms" (en español, "Compañeros de armas") es el quinto álbum de la banda británica Dire Straits, lanzado en 1985. En los casi tres años que separan este trabajo de su anterior álbum de estudio, la banda había publicado un disco en directo y un EP con tres canciones. Asimismo, en este pequeño lapso la banda había sufrido varios cambios: la alineación final quedaría fijada en seis miembros (dos teclistas, dos guitarristas, un bajo y un batería), con una lista de músicos de estudio que apoyarían la grabación, entre los que figuraba Sting. Esta estructura se mantendría constante en los posteriores trabajos de la banda, así como en los discos de Mark Knopfler en solitario. Durante la posterior gira del grupo en 1988, Eric Clapton colaboraría como guitarra rítmica.

El sonido de "Brothers In Arms" es en principio más sencillo que el de su anterior trabajo, "Love Over Gold", pero mucho más elaborado que en sus primeros álbumes. Esta obra supuso el lanzamiento de la banda al estatus de superestrellas del rock, alcanzando los 30 millones de copias vendidas. Fue el tercer disco más vendido en la década de los ochenta y ocupa la decimosegunda posición en el ranking de álbumes más vendidos de toda la historia.

Legado


En el año 2000, el "magazine Q" emplazó a "Brothers in Arms" en el puesto 51 de los 100 mejores álbumes británicos. En noviembre de 2006, una encuesta a nivel nacional en Australia reveló que "Brothers in Arms" figura en el puesto 64 de los 100 álbumes favoritos de todos los tiempos.

Las canciones que componen el disco también han sido utilizadas en numerosas ocasiones como música de fondo o banda sonora en películas y series de televisión. De forma notable, esto puede escucharse en la segunda temporada de la serie "The West Wing", así como en "Miami Vice", "Third Watch" y en el episodio final de la recientemente finalizada serie "The Americans".

En la cultura popular


  • Una referencia a "Brothers in Arms" se incluye en la canción "Jenny and the Ess-Dog" de Stephen Malkmus, cuyos versos dicen: "Kiss when they listen / to "Brothers in Arms" / if there's something wrong with this / they don't see the harm".
  • El Álbum es mencionado en el libro "Los ojos del perro siberiano", de Antonio Santa Ana.
Fuente: Wikipedia

Dire Straits - Brothers in Arms

Dire Straits - Brothers in Arms

María Luisa Abad Izquierdo (Alcoy, Alicante, 13 de mayo de 1947) es una presentadora española de televisión, que alcanzó gran popularidad en los años 70 y 80. La mayor parte de su carrera se desarrolló en Televisión Española.

Trabajó como enfermera hasta que se casó en 1968 y al año siguiente ya hacia anuncios publicitarios para Televisión Española. En 1972 dio sus primeros pasos como modelo publicitaria, profesión que ejercería durante tres años y medio. Generalmente le encomendaban papeles de ama de casa, anunciando productos de limpieza y cocina. Puso imagen entre otros productos al detergente Dixán y a los cacahuetes Antiu Xixona.

Más adelante debutó como azafata del concurso "La gran ocasión" en 1973, junto a Miguel de los Santos. En 1974 participó en "¡Señoras y señores!", espacio de variedades, en la versión dirigida por José María Quero. A mediados de los 70 fue una de las nuevas incorporaciones al equipo de locutores de continuidad, junto con Isabel Borondo, Lola Martínez, etc.

Presentó el concurso "Gente joven" entre 1975 y 1978, el magacín "Gente del sábado" con Tico Medina en 1977, el programa "300 millones" a principios de 1979 o "625 líneas" ese mismo año. En 1980, compartió la presentación del magacín "Cosas" con Joaquín Prat y Mónica Randall. Y en 1981, junto a Jesús María Amilibia se puso al frente del primer programa de crónica social en la historia de la televisión en España, titulado "Bla, bla, bla".

También presentó en 1984 un programa sobre la quiniela hípica "Al galope", junto a Daniel Vindel y el programa sobre cine "De película" en 1988.

Desde 1990 es sobre todo reconocida por su voz, pues retransmitió hasta su jubilación anticipada en 2007, los sorteos de Lotería Nacional y muy especialmente se la identificaba con la retransmisión cada 22 de diciembre, del Sorteo Extraordinario de Navidad.

En 1978 se le concedió el Premio Ondas y en 1981 recibió el Premio TP de Oro, por el programa "Cosas".
Fuente: Wikipedia

Marisa Abad

Marisa Abad

Stevland Hardaway Morris (Saginaw, Míchigan; 13 de mayo de 1950), conocido artísticamente como Stevie Wonder, es un cantautor y activista social estadounidense, uno de los más exitosos y reconocidos artistas en la compañía discográfica Motown, con más de 100 millones de discos vendidos.

Ciego de nacimiento, fue un niño prodigio y durante su carrera ha grabado diversos discos y sencillos que fueron aclamados por la crítica; también ha escrito y producido para otros artistas.

Wonder toca diversos instrumentos como la batería, bajo, congas y, más notablemente, el piano, la armónica y el teclado electrónico.

Ha ganado tres veces el premio Grammy al álbum del año con tres discos consecutivos en un periodo de cuatro años por "Innervisions" (1973), "Fulfillingness' First Finale" (1974) y "Songs in the Key of Life" (1976), logro inédito en estos galardones, que ha ganado en un total de 25 ocasiones.

Según la Organización de las Naciones Unidas, “el activismo de Stevie Wonder ha ejercido una influencia fundamental en acontecimientos ocurridos en los Estados Unidos y en el mundo”.

Década de 1980


La década empieza con un nuevo trabajo, "Hotter Than July", que recibe los años 1980 a ritmo de reggae con el exitoso tema "Master Blaster", y que abre a Wonder a una audiencia más amplia. El artista inicia una lucha para conseguir que la fecha de nacimiento de Martin Luther King fuese declarado un día festivo en Estados Unidos. Efectúa colaboraciones importantes como "Ebony and ivory", junto a Paul McCartney, "Can't Help Loving that Man of Mine", junto a Barbra Streisand o "Just good friends", junto a Michael Jackson, y recibe un nuevo Grammy por "We are the world". Publica un grandes éxitos, "Musiquarium", en 1982, con cuatro temas inéditos y en 1984 lanza "The woman in red", para la banda sonora de la misma película, consiguiendo un Óscar por la canción "I Just Called to Say I Love You". Publica además los discos "In Square Circle" y "Characters". La década acaba con la inclusión del artista en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1989.
Fuente: Wikipedia

Stevie Wonder

Stevie Wonder

Fotografía Tardeo 70s 80s 90s Especial Generación Tocata

 














Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.