• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Michael Andrew Fox (Edmonton, Alberta, Canadá, 9 de junio de 1961), más conocido como Michael J. Fox, es un actor canadiense-estadounidense, ocasionalmente es cantante y músico. Su carrera en el cine y la televisión comenzó a fines de los años 1970. Entre sus papeles se destacan Marty McFly en la trilogía de "Back to the Future" (1985-1990); Alex P. Keaton en "Family Ties" (1982-1989), por la cual ganó tres premios Emmy y un Globo de Oro; y Mike Flaherty en "Spin City" (1996–2000), por la cual ganó un Emmy, dos Globo de Oro y dos SAG. Tras iniciar su carrera como actor con el nombre de Michael Fox, el canadiense añadió la letra J. para no coincidir con el intérprete del mismo nombre y como homenaje a otro actor, Michael J. Pollard.

En 1991 le diagnosticaron Parkinson y reveló su problema al público en 1998. En el año 2000 abandonó la actuación cuando los síntomas de la enfermedad se hicieron más severos. Desde entonces se ha mantenido como activista por la cura de dicha enfermedad. Esto le llevó a crear The Michael J. Fox Foundation, y en marzo de 2010 el Instituto Karolinska de Suecia lo condecoró con un honoris causa por su trabajo en favor de una cura para la enfermedad de Parkinson.

Desde el año 2000 Fox ha trabajado principalmente como actor de voz en películas como "Stuart Little" y "Atlantis: el imperio perdido", y ha tenido papeles menores en series de televisión como "Boston Legal", "The Good Wife" y "Scrubs". Además ha editado tres libros: "Lucky Man: A Memoir" (2002), "Always Looking Up: The Adventures of an Incurable Optimist" (2009) y "A Funny Thing Happened on the Way to the Future: Twists and Turns and Lessons Learned" (2010).

En septiembre de 2013, comenzó a protagonizar una serie de televisión, "The Michael J Fox Show". En noviembre del 2020, anunció su retirada de la actuación por complicaciones derivadas del párkinson.
Fuente: Wikipedia

Michael J. Fox

Michael J. Fox

Gaynor Hopkins (Neath, Gales, 8 de junio de 1951), mejor conocida por su nombre artístico Bonnie Tyler, es una cantante británica, compositora, empresaria y filántropa activa. Es poseedora de una voz muy característica, como ronca o rasgada.

Comenzando como un cantante local en Swansea, Tyler saltó a la fama con el lanzamiento de su álbum de 1977 «The World Starts Tonight» y sus sencillos «Lost in France» y «More Than a Lover». Su canción «It's a Heartache» fue un éxito a ambos lados del Atlántico, alcanzando el número uno en varios países europeos y rompiendo las listas de éxitos estadounidenses. En 1979 ganó el 10º Festival Mundial de la Canción Popular con su canción «Sitting on the Edge of the Ocean». Su carrera alcanzó su punto máximo en la década de 1980 con su colaboración con Jim Steinman, lanzando éxitos internacionales como «Total Eclipse of the Heart», «Holding Out for a Hero», «If You Were a Woman (And I Was a Man)», «Here She Comes» y «Loving You's a Dirty Job (but Somebody's Gotta Do It)».

En la década de 1990 tuvo un mayor éxito en Europa continental con sencillos como «Bitterblue» y «Fools Lullaby», con el productor alemán Dieter Bohlen (cerebro del famoso dúo Modern Talking). Tyler había continuado con su éxito en el Reino Unido y Estados Unidos.

Haciendo una reaparición a finales de 2003 en Francia, Tyler lanzó «Si demain... (Turn Around)» con Kareen Antonn, que fue número uno en Francia durante diez semanas, vendiendo más de 700.000 copias. En los últimos años ha aparecido en varios programas de televisión del Reino Unido; por ejemplo, hizo un cameo en la telenovela británica "Hollyoaks". Más tarde estuvo de gira con Robin Gibb en 2010 y con Status Quo en 2012. Su último álbum «Rocks and Honey» tuvo un éxito moderado en Europa, con su sencillo «Believe in Me» con el cual representó al Reino Unido en el Festival de la Canción de Eurovisión, quedando en el puesto 19 con 23 puntos. Posteriormente, Tyler ganó el premio ESC Radio a la mejor canción y la mejor artista femenina, marcándola como la primera representante del Reino Unido en recibir dos premios. Sus últimos sencillos, «This is Gonna Hurt» y «Love is the Knife» fueron lanzados en agosto y septiembre de 2013, respectivamente, y en el 2013 realizó una gira por Sudáfrica.

Tyler ha colaborado con varios cantantes incluyendo Cher, Meat Loaf, Mike Oldfield, Frankie Miller, Vince Gill y Andrea Bocelli y ha lanzado más de 30 sencillos a dúo desde 1983.

Con una carrera que abarca casi cuatro décadas, ha ganado tres premios Goldene Europa, un premio Echo, y ha sido nominada a tres Premios Brit y tres Premios Grammy. Su distintiva voz ronca, como resultado de una operación para extirpar nódulos vocales, ha tenido en ella la comparación con artistas como Rod Stewart y Kim Carnes, y se ha llegado a conocer como «La Primera Dama del Rock».
Fuente: Wikipedia

Bonnie Tyler

Bonnie Tyler

Flyer Tardeo Bailando los 70s, 80s y 90s

Tardeo Bailando los 70s, 80s y 90s

¡¡Olvida tus problemas y ponte en modo fiesta!! 🕺🏻​
Ven a disfrutar con nosotros de los 70s, 80s y 90s en el mejor y más sano ambiente. Dance, Funky, Tecno, Pop Nacional, Internacional y la música de fiesta más divertida, sólo en versiones originales.
Alegría y muy buen rollo en el Tardeo con más éxito del sábado en Barcelona 🎶

🎟️ Entrada + 2 Copas 18€ (pago en puerta y MEJOR EN EFECTIVO) 🍸
🗓️ Sábado 7 de Junio de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
🚇 Metro línea 5 Hospital Clínic



Información y reservas en el 617734265 o 634514571. ¡¡Contacta con nosotros para celebrar tu cumpleaños, despedida de soltero/a, etc.!! 🎉

¡¡La fiesta que te trae toda la música de tu vida...!! 🥳

Flyer Tardeo Bailando los 70s, 80s y 90s

Vespreig Ballant els 70s, 80s i 90s

Oblida els teus problemes i posa't en mode festa!!
Vine a gaudir amb nosaltres dels 70s, 80s i 90s en el millor i més sa ambient
Dance, Funky, Tecno, Pop Nacional, Internacional i la música de festa més divertida, només en versions originals
Alegria i molt bon rotllo al Vespreig amb més èxit del dissabte a Barcelona 🎶

🎟️ Entrada + 2 Copes 18€ (pagament a porta i MILLOR EN EFECTIU) 🍸
🗓️ Dissabte 7 de Juny de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
🚇 Metro línia 5 Hospital Clínic



Informació i reserves al 617734265 o 634514571. Contacta amb nosaltres per celebrar el teu aniversari, comiat de solter/a, etc.!! 🎉

La festa que et porta tota la música de la teva vida...!! 🥳

Flyer Vespreig Ballant els 70s, 80s i 90s
Miguel Ríos Campaña (Granada; 7 de junio de 1944) es un cantautor de rock español, uno de los pioneros de este género en su país.

Lleva activo desde los años 1960, cuando era conocido como Mike Ríos, el Rey del Twist, y alcanzó su mayor éxito con el «Himno a la alegría», cuya versión en inglés «A Song of Joy» fue un éxito a nivel mundial. Su álbum más vendido ha sido "Rock and Ríos", un doble directo editado en 1982. Cinco años más tarde presentó en Televisión Española el programa "¡Qué noche la de aquel año!", un repaso por la historia de la música rock en español. Desde entonces ha colaborado con infinidad de artistas de España e Hispanoamérica y ha participado en diversas giras con algunos de ellos, como Sabina, Víctor Manuel, Ana Belén o Serrat. A lo largo de estos años su estilo ha variado desde el rock and roll más primigenio al sinfónico y, en los últimos años, el jazz con big band o el blues.

El gran éxito: el "Himno a la alegría"


En 1968 Miguel ficha por Hispavox y su primer sencillo con la nueva discográfica es un gran éxito, con dos temas que se convierten en clásicos de su carrera: «El río», de Fernando Arbex, y «Vuelvo a Granada», un homenaje a su ciudad natal escrito por el propio Miguel. En los siguientes sencillos repite éxito con temas como "Contra el cristal", "El cartel" y "Mira hacia ti".

En 1969 graba el que sería el mayor éxito de toda su carrera, el "Himno a la alegría", una adaptación del último movimiento de la novena sinfonía de Beethoven, arreglada y dirigida por el argentino Waldo de los Ríos, destacado por sus versiones pop de grandes obras de la música clásica. Surgido en plena era del rock sinfónico y grabado por Miguel en inglés con el título "A Song of Joy", alcanzó fama mundial en 1970, vendiendo siete millones de copias en todo el mundo y llegando a n.º 1 en Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, además de tener gran éxito en otros países como Japón, Suecia, Austria, Holanda y Canadá.

Respecto al éxito obtenido, el propio Miguel Ríos declararía: «Supuso el que tomara conciencia de que podía cantar, escribir textos, utilizar la imaginación y construir algo sólido como un disco». Así pues, ese mismo año de 1969 publica "Mira hacia ti", su primer "disco largo" (Long Play, LP), en el que se incluyen los éxitos de sus sencillos con Hispavox más otros temas nuevos.

Con su carrera ya plenamente consolidada, en 1970 publica "Despierta" y en 1971 "Unidos", trabajos que se mueven en el ámbito del rock sinfónico. En 1972 ofrece una gira de conciertos que, con el nombre «Conciertos de rock y amor», suponen el despegue en el país de la infraestructura necesaria para este tipo de eventos. Fruto de la gira es el disco "Miguel Ríos en directo: Conciertos de Rock y amor", uno de los primeros discos en directo grabados en España y en el que vuelve a las raíces del rock and roll con temas clásicos que hizo famosos Elvis Presley como «Hound Dog» o el «Rock de la cárcel» ("Jailhouse Rock"), pero en el que también interpreta por ejemplo «Cantares» de Joan Manuel Serrat. Ese mismo año de 1972 es detenido por fumar marihuana y, tras pasar veintisiete días en la cárcel de Carabanchel, es puesto en libertad sin cargos.

En 1974 comienza su etapa más comprometida con el LP "Memorias de un ser humano", al que siguen en 1976 "La huerta atómica", con reivindicaciones ecologistas, y, en 1977, con "Al-Andalus" se unió a la corriente de grupos que fusionaban el rock y el flamenco.
Fuente: Wikipedia

Miguel Ríos

Miguel Ríos

Thomas John Woodward (Treforest, Glamorganshire, 7 de junio de 1940), conocido comúnmente por su nombre artístico Tom Jones, es un cantante y actor galés y personalidad de la televisión británica. También se lo apoda el Tigre de Gales.

Es considerado uno de los cantantes más destacados y populares de Gales y del Reino Unido. Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo. La poderosa y potente voz de Jones ha sido descrita como un "barítono robusto y de garganta completa".

En los años 60 y 70 fue un sex symbol, y una figura frecuente en Las Vegas desde 1967 hasta el 2011. Sus actuaciones abarcan distintos géneros musicales como el pop, R&B, gospel, country, dance y soul. En el pico de su popularidad también condujo su propio programa de variedades "This is Tom Jones", de 1969 a 1971, el cual fue un éxito televisivo.

Fue galardonado con un Grammy a mejor artista nuevo en 1966, y también ganó el MTV Video Music Award en 1989 junto a Art of Noise, y dos premios Brit en 2000 y 2003. Recibió una nominación al Globo de Oro a mejor actor de comedia o musical para televisión en 1970 como anfitrión de su programa de variedades. Fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico en 1998 por la reina Isabel II, y condecorado como importante figura de la música británica por la monarca en 2005.

A mediados de la década de los 2010 fue elegido jurado del exitoso concurso musical "The Voice", participando en varias ediciones del programa desde 2012 (excepto en 2016), con lo cual su popularidad se recuperó considerablemente.
Fuente: Wikipedia

Tom Jones

Tom Jones

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.