• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Lionel Brockman Richie, Jr. (Tuskegee, Alabama; 20 de junio de 1949) es un cantautor y actor estadounidense.

A partir de 1981 Richie inició su carrera como solista, logrando un gran éxito al permanecer dos semanas en el Billboard con el tema "Hello" para consolidarse posteriormente con el tema "Say you, say me", el cual ganó un premio Óscar de la Academia a la mejor canción por la película White Nights.

En su época de solista tuvo 5 números uno, que sumados a sus composiciones cuando formaba parte de The Commodores, y al tema "Lady", entregado a Kenny Rogers, y a "We are the world", compuesto junto a Michael Jackson, lo hacen ser autor de 9 números uno en la historia Billboard.

Sus canciones de letras sentimentales y su voz modulada, hicieron que Richie estuviese en la lista Billboard en los años 1980, su época dorada. Además, junto con Michael Jackson, fue el impulsor de la campaña USA for Africa, con la citada canción "We Are the World" que ambos compusieron en 1985. Posteriormente, se volvió a utilizar la canción en la campaña para recaudar fondos para ayudar al terremoto de Haití de 2010.
Fuente: Wikipedia

Lionel Richie

Lionel Richie

Mary Kathleen Turner (Springfield, Misuri; 19 de junio de 1954) es una actriz y directora estadounidense de teatro, cine y televisión. Considerada como una sex symbol de la década de 1980 y distinguida por su voz ronca, Turner ha sido premiada con dos Globos de Oro y una candidatura al premio Óscar.

Debutó con éxito en el cine con "Fuego en el cuerpo" de 1981 y en los años siguientes protagonizó las exitosas películas "Un genio con dos cerebros" de 1983, "Romancing the Stone" de 1984, "El honor de los Prizzi" de 1985, "Peggy Sue Got Married" de 1985, "The Accidental Tourist" de 1988 y "La guerra de los Rose" de 1989.

Su trabajo más reciente incluye títulos como "Las vírgenes suicidas" de 1999, "Baby Geniuses" de 1999, y una aparición especial en la series de televisión "Friends" y "Californication" en 2001 y 2009. También ha prestado su voz en varias ocasiones, la primera de ellas y la más notable en la cinta "¿Quién engañó a Roger Rabbit?" de 1988 en el papel de Jessica Rabbit, así como en "Monster House" de 2006, y en las series "Los Simpson" y "King of the Hill".

También es reseñable su trabajo en el teatro. Turner recibió dos candidaturas al premio Tony por su participación en las obras de Broadway "La gata sobre el tejado de zinc" y "¿Quién teme a Virginia Woolf?". La actriz también se ha desempeñado como profesora de actuación en la Universidad de Nueva York.
Fuente: Wikipedia

Kathleen Turner

Kathleen Turner

James Paul McCartney (Liverpool, Merseyside; 18 de junio de 1942) es un cantautor, compositor, músico, multiinstrumentista, escritor, activista, pintor y actor británico; que junto a John Lennon, George Harrison y Ringo Starr, ganó fama mundial por ser el bajista y uno de los cantantes de la banda de rock The Beatles, reconocida como la más popular e influyente en la historia de la música moderna; su asociación compositora con Lennon es una de las más célebres del siglo xx. Después de la separación de la banda, continuó su carrera musical en solitario y formó Wings con su primera esposa, Linda, y Denny Laine.

McCartney es reconocido como uno de los compositores y artistas más exitosos de todos los tiempos, con sesenta discos de oro y sobrepasando los 100.000.000 de álbumes y los 100.000.000 de sencillos vendidos tanto en su trabajo como solista como con The Beatles. Más de 2200 artistas han versionado su canción con The Beatles «Yesterday», convirtiéndola así en la canción con más versiones en la historia de la música popular. Su canción de 1977 con Wings, «Mull of Kintyre», es uno de los sencillos más vendidos en el Reino Unido. Ha sido incluido dos veces al Salón de la Fama del Rock (como miembro de The Beatles en 1988, y como artista individual en 1999), y se le ha reconocido con veintiún Premios Grammy (habiéndolos ganado tanto individualmente como con The Beatles). McCartney ha escrito, o coescrito, 32 canciones que han alcanzado el número uno en el Billboard Hot 100, y hasta 2014 había vendido más de 15 millones de unidades certificadas por la RIAA en los Estados Unidos. McCartney, Lennon, Harrison y Starr fueron nombrados miembros de la Orden del Imperio Británico en 1965, y en 1997, fue elevado al rango de caballero por sus servicios a la música.

McCartney ha dado a conocer un amplio catálogo de canciones como artista en solitario y ha compuesto bandas sonoras para películas, música clásica y electrónica. Ha participado en proyectos para ayudar a organizaciones benéficas internacionales relacionadas con temas como los derechos de los animales, la caza de focas, la limpieza de minas terrestres, el vegetarianismo, la pobreza y la educación musical. Se ha casado en tres ocasiones y es padre de cinco hijos.

Ocupa el undécimo puesto de los 100 Grandes Cantantes, de la revista Rolling Stone. Además, como miembro de The Beatles, ocupa el primer puesto de las listas de 100 Grandes Artistas, de la misma publicación. Asimismo, ocupa el tercer puesto de los 100 mejores bajistas de la misma revista. También figura en el segundo puesto de los 100 Grandes Compositores de la mencionada publicación, solo superado por Bob Dylan.
Fuente: Wikipedia

Paul McCartney

Paul McCartney

Raffaella Maria Roberta Pelloni (Bolonia, 18 de junio de 1943 - Roma, 5 de julio de 2021), conocida por su nombre artístico Raffaella Carrà, fue una cantautora, compositora, bailarina, coreógrafa, presentadora de televisión y actriz italiana.

Presentó diversos programas, la mayor parte en la cadena italiana RAI y en la española TVE, y realizó especiales en Argentina, Chile, México y Perú. Fallecida el 5 de julio de 2021, fue una figura popular en Europa y América Latina; tanto por sus numerosas y conocidas presentaciones musicales y discos grabados, como también por sus numerosos y populares programas de televisión. Asimismo, está ampliamente considerada como un Icono LGBT.

Década de 1990: Nuevo look y trabajos como presentadora


Concluida la experiencia en Fininvest, el entonces director de RAI DUE Gianpaolo Sodano le propone conducir tres espectáculos completamente diferentes uno del otro, en tres días consecutivos del fin de semana. Raffaella acepta y nace así en la temporada televisiva 1989-90 el programa "Weekend of Rafaella".

El público reencuentra a Raffaella con un nuevo look acorde con la época, más madura pero extremadamente fascinante y se habitúan rápidamente a su compañía durante los fines de semana. La transmisión prosigue durante 66 emisiones, durante las cuales la audiencia aumenta constantemente. El éxito para la RAI y Raffaella es tan grande que luego de solo cuatro meses de pausa se propone la segunda edición que sale al aire desde octubre de 1990 a marzo de 1991. Los días de programación para esta segunda temporada son solo dos: sábados solo talk-show e información; domingos solo espectáculo. Ricomincio da Due obtiene un éxito increíble, con una media de audiencia de seis millones de telespectadores y un 40% de cuota de audiencia en las 48 emisiones y por primera vez en la televisión italiana una transmisión de RAI DUE supera en índice de audiencia a "Domenica In" transmitida por RAI UNO.

Raffaella graba un nuevo álbum, "Inviato Especiale", que sube rápidamente en el ranking de los discos más vendidos. Contiene la canción “Ballando Soca Dance”, un nuevo baile de las Antillas que se cuela en las discotecas de toda Italia y que Raffaella explica cómo bailarlo en los programas donde acude como invitada a promocionar el disco.

Es célebre aquel programa donde intenta enseñarle algunos pasos a su querido amigo Corrado. "Soca Dance" se grabó también en vinilo single de 45 r.p.m; será el último disco de Raffaella en ser impreso en esa tecnología ya suplantada por el CD. El éxito de las dos ediciones del programa Weekend con Raffaella inducen a los dirigentes de RAI UNO de confiarle la conducción de "Fantástico 91" junto a Johnny Dorelli. Una edición que ha tenido como tema a la televisión y su universo y que ha dado a jóvenes talentos la posibilidad de darse a conocer al gran público.
Fuente: Wikipedia

Raffaella Carrà

Raffaella Carrà


  • El actor ha fallecido la pasada noche a los 93 años en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón.

El mundo del cine español despide a una de sus figuras más emblemáticas. El actor Manolo Zarzo, cuyo nombre real era Manuel López Zarza, ha fallecido a los 93 años en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, según ha confirmado su familia a la agencia EFE. El intérprete, que el año pasado fue intervenido del corazón y llevaba un marcapasos, será despedido en la más estricta intimidad, tal como han solicitado sus allegados.

Zarzo, nacido en Madrid en 1932, contaba con una carrera que abarcaba más de siete décadas y un impresionante historial de 123 películas. Su trayectoria comenzó en 1951 con la compañía "Los Chavalillos de España", donde compartió escenario con su hermana Pepi y vivió un romance juvenil con la mítica Lina Morgan. Su salto al cine se produjo a los 19 años, cuando fue descubierto por el director Antonio del Amo. Desde entonces, trabajó con cineastas como Mariano Ozores, Mario Camus, Pedro Almodóvar o Pedro Lazaga, y rodó en países tan diversos como Angola, Camboya o Italia.

A lo largo de su carrera, Zarzo se ganó el cariño del público no solo en la gran pantalla, sino también en televisión, gracias a su participación en series como "Compañeros", "Servir y proteger" y "Juncal". En marzo de este mismo año, el actor fue galardonado con el Premio 'La Terraza' de Radio Intercontinental en un emotivo acto celebrado en la Casa de Vacas del madrileño parque de El Retiro. En ese mismo mes, concedió una de sus últimas entrevistas, donde recordó momentos clave de su vida, como el accidente que sufrió en 1960, del que aseguró haber "vuelto a nacer".

En esa conversación, Zarzo rememoró su infancia en una España marcada por la posguerra y la figura de su padre, camillero de la Cruz Roja durante la Guerra Civil. A pesar de los problemas de salud que había atravesado en los últimos años, el actor afirmaba encontrarse bien y aseguraba que no contemplaba su retirada. Su legado perdurará en la historia del cine español como el de un artista que nunca dejó de amar su oficio.

Un gesto heroico


En septiembre de 1960, Manolo Zarzo protagonizó un acto de valor que marcaría su vida para siempre. Mientras caminaba por el centro de Madrid, presenció un incendio en unos grandes almacenes y, sin dudarlo, se lanzó a salvar a una joven que se precipitaba desde una ventana. El actor logró amortiguar la caída con su propio cuerpo, lo que evitó una tragedia mayor, pero a un alto coste personal: fue trasladado al Hospital General de Atocha en estado crítico, permaneciendo dos horas clínicamente muerto. Las lesiones que sufrió en cervicales, dorsales y lumbares lo acompañaron durante toda su vida.

Ese accidente le impidió participar en una producción internacional para la que estaba a punto de viajar a Italia. Con el paso del tiempo, las secuelas físicas se intensificaron, obligándolo a caminar con bastón y a convivir con dolores crónicos en la espalda. Aunque la historia fue ampliamente difundida en la prensa de la época, Zarzo rara vez hablaba de aquel episodio. Le restaba importancia, rehuyendo cualquier atisbo de protagonismo. El silencio de la joven a quien salvó fue tan inexplicable como su propio gesto fue admirable.

Más allá de aquel hecho, Manolo Zarzo construyó una carrera sólida y versátil. Actuó en numerosas películas, compartiendo escena con figuras internacionales, y dejó una huella imborrable en televisión. Su humildad, su carácter afable y su profesionalismo lo convirtieron en uno de los actores más respetados del panorama español. Nunca se consideró una estrella, pero pocos como él supieron ganarse, sin estridencias, el reconocimiento del público y de sus compañeros de oficio.
Fuente: 20 Minutos

Manolo Zarzo

Manolo Zarzo

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.