• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
James Williams "Jimmy" Somerville (Glasgow, 22 de junio de 1961) es un cantante de pop y compositor escocés. Fue vocalista de Bronski Beat y The Communards antes de continuar su carrera en solitario. Es conocido por su particular voz en falsete.

En 1983, Somerville co-fundó la banda de synth pop Bronski Beat, la cual cosechó varios éxitos en las listas británicas. Su mayor éxito fue "Smalltown Boy", el cual alcanzó el tercer puesto en dichas listas. En el videoclip del sencillo, Somerville hace el papel de un joven homosexual que abandona su pueblo hostil por una ciudad más tolerante y amigable. Esto fue reflejo de la experiencia del propio cantante cuando llegó a Londres en 1980, participando en la escena gay de la ciudad y colaborando con el Movimiento LGTB.

Somerville abandonó Bronski Beat en 1985 y formó The Communards con el pianista Richard Coles (en la actualidad vicario de la Iglesia de Inglaterra). El grupo gozó de un par de éxitos, incluyendo un cover de la canción "Don't Leave Me This Way" de Harold Melvin & The Blue Notes, el cual alcanzó la primera posición en las listas inglesas y se convirtió en el sencillo más vendido en el Reino Unido en 1986. Jimmy además fue corista en la canción "Suspicious Minds" de Fine Young Cannibals, alcanzando el top 10.

The Communards se disolvió en 1988 y Somerville comenzó una carrera en solitario al año siguiente. Lanzó su álbum debut "Read My Lips" en noviembre de 1989 con tres éxitos que alcanzaron el top 30, incluyendo la versión de "You Make Me Feel" de Sylvester, alcanzando el decimocuarto puesto en la listas británicas. También colaboró con el proyecto Band Aid a finales de ese mismo año.
Fuente: Wikipedia

Jimmy Somerville

Jimmy Somerville

Cynthia Ann Stephanie Lauper (Brooklyn, Nueva York; 22 de junio de 1953), conocida simplemente como Cyndi Lauper, es una cantante, compositora, multinstrumentista, actriz, activista y empresaria estadounidense. Su extensa carrera como cantante, sumada con su extravagancia a la hora de vestir; su influencia en la música y su incursión en diversos géneros musicales, la han convertido en un «icono pop».

Inició su carrera musical a comienzos de la década de 1970 como vocalista de Doc West y Flyer antes de formar el grupo Blue Angel, con quienes publicó un álbum de estudio en 1980. Los constantes conflictos que tuvo la banda con su mánager, Steven Massarsky, llevaron a que este fuera despedido y presentara una demanda contra ellos por 80.000 USD; dejándololos en la quiebra. En 1981, durante una actuación en un club local de Nueva York, Lauper conoció al director musical Dave Wolff, quien se convirtió en su nuevo representante y le otorgó la posiblidad de firmar un contrato con la discográfica Portrait Records (filial de Epic Records) y publicar su primer álbum como solista, titualdo She's So Unusual (1983), que incluye los sencillos «Girls Just Want to Have Fun», «Time After Time», «She Bop», «All Through the Night» y «Money Changes Everything». El material fue un éxito comercial a nivel mundial y obtuvo críticas positivas. Al año siguiente, colaboró en la banda sonora de Los Goonies y publicó los temas «The Goonies 'R' Good Enough» y «What a Thrill», por el cual recibió una nominación a los Premios Grammy, en la categoría mejor interpretación vocal de rock femenina. Su segundo álbum, True Colors (1986) se ubicó entre los diez primeros lugares en varios países y contiene las canciones «True Colors»», «Change of Heart», «What's Going On» y «Boy Blue». En 1988, Lauper ingresó al mundo del cine con la película Vibes, la cual fue un fracaso tanto en crítica como en taquilla; sin embargo el sencillo «Hole in My Heart (All the Way to China)» obtuvo un desempeño positivo en varios territorios europeos. Un año más tarde, editó su tercer álbum de estudio, A Night to Remember (1989) y contiene los temas «I Drove All Night» y «My First Night Without You».

Durante la década de 1990, tomó más control creativo sobre su música y publicó los álbumes Hat Full of Stars (1993) y Sisters of Avalon (1996), los cuales recibieron críticas positivas. El lanzamiento de Merry Christmas... Have a Nice Life (1998) supuso el cierre de su contrato con Epic Records. Incursionó en la música jazz y dance durante la década de los 2000 con At Last (2003) y Bring Ya to the Brink (2008). En 2010, Memphies Blues se convirtió en el álbum de blues más exitoso de Billboard y permaneció en el número uno durante doce semanas en el Blues Albums Charts. Posteriormente, lanzó su undécimo álbum de estudio, Detour (2016), descrito como una «secuela espiritual de Memphis Blues».

Lauper ha vendido más de 50 millones de discos en su carrera. Posee el récord de ser la primera artista en posicionar cuatro sencillos consecutivos en el top 5 del Billboard Hot 100. En 2020, la revista Rolling Stone ubicó a She's So Unusual en el puesto 184 entre «Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos». El tabloide británico The Sun la clasificó como la número 4 entre las «50 cantantes que nunca serán olvidadas» en la historia musical.

Su trabajo durante más de 40 años ha recibido gran reconocimiento de la industria del entretenimiento, con un Premio Emmy, dos Grammy, un Tony, un MTV Video Music Awards, dos American Video Awards, cuatro Billboard Music Award y un Icon Award.
Fuente: Wikipedia

Cyndi Lauper

Cyndi Lauper

Flyer Tardeo de Blanco 70s 80s 90s

Tardeo de Blanco 70s 80s 90s

Si te gustan las fiestas de blanco, pasarlo muy bien en un ambiente genial con la mejor y más variada música de los 70s 80s y 90s, ¡¡este es tu tardeo!!
Ven vestido de blanco (opcional) para recibir el verano cómo se merece, con alegría y optimismo en una fiesta que nos transportará en el tiempo a los mejores años de nuestras vidas 🎶

🎟️ Entrada + 2 Copas + Abanico Blanco 18€ (pago en puerta y MEJOR EN EFECTIVO) 🍸
🗓️ Sábado 21 de Junio de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
🚇 Metro línea 5 Hospital Clínic



Información y reservas en el 617734265 o 634514571. ¡¡Contacta con nosotros para celebrar tu cumpleaños, despedida de soltero/a, etc.!! 🎉

¡¡La fiesta que te trae los veranos más bonitos de tu vida!! 🥳

Flyer Tardeo de Blanco 70s 80s 90s

Vespreig de Blanc 70s 80s 90s

Si t'agraden les festes de blanc, passar-ho molt bé en un ambient genial amb la millor i més variada música dels 70s 80s i 90s, aquest és el teu vespreig!!
Vine vestit de blanc (opcional) per rebre l'estiu com es mereix, amb alegria i optimisme en una festa que ens transportarà en el temps als millors anys de les nostres vides 🎶

🎟️ Entrada + 2 Copes + Ventall Blanc 18€ (pagament a porta i MILLOR EN EFECTIU) 🍸
🗓️ Dissabte 21 de Juny de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
🚇 Metro línia 5 Hospital Clínic



Informació i reserves al 617734265 o 634514571. Contacta amb nosaltres per celebrar el teu aniversari, comiat de solter/a, etc.!! 🎉

La festa que et porta els estius més bonics de la teva vida!! 🥳

Flyer Vespreig de Blanc 70s 80s 90s
Jaime Urrutia Valenzuela (Madrid, 21 de junio de 1958), es un compositor y músico español de la llamada movida madrileña.

Fue miembro de Ejecutivos Agresivos, uno de los grupos seminales de la nueva ola, de la que surgieron también grupos como Derribos Arias o Décima Víctima, y que iniciaron las hordas llamadas «siniestras» de la movida, cuyas principales influencias eran grupos británicos como The Cure, Joy Division o Bauhaus. Cuando el grupo se disolvió, fundó junto a Ferni Presas y Edi Clavo, Gabinete Caligari cuyo nombre se basaba en la película "El gabinete del doctor Caligari" (1920), considerada la obra por excelencia del cine expresionista alemán.

Gabinete Caligari


Tras una primera época oscura —con temas como "Tren especial", "Olor a carne quemada" y "¿Cómo perdimos Berlín?"—, las composiciones de Urrutia fueron siendo más eclécticas, recuperando temas ajenos al universo del rock en cuanto a las letras, como aquellas que son estupendos lienzos del mundo del toreo —no en vano su padre fue crítico taurino— y aderezándolas con melodías influidas por la tarantela o el pasodoble.
Fuente: Wikipedia

Jaime Urrutia

Jaime Urrutia

María Rosa Marco Poquet (Barcelona, 21 de junio de 1939), conocida artísticamente como "Salomé", es una cantante española. Fue una de las cuatro ganadoras del Festival de Eurovisión 1969, con la canción "Vivo cantando".

A partir de 1962 empezó a grabar singles para sellos discográficos como Iberofón, Zafiro, Edigsa o Belter, pero sus primeros LP no aparecerían hasta 1968. Se presentó al Festival de la Canción Mediterránea de 1962 con el tema "La muralla de Berlín" y al de 1963 con "Se'n va anar", en catalán, obteniendo el primer puesto. Actuó también en el Festival de Valencia; el Gran Festival de Madrid 1963; el Festival Internacional de la Canción de Mallorca 1964 y el Festival Hispano-portugués de la canción del Duero en 1965, donde obtuvo el premio de interpretación. En 1965 regresó al Festival de la Canción Mediterránea con la canción Extranjera pero no pasó de semifinales; en 1967, en el mismo festival, quedaría en 2º puesto con el tema "Com el vent". Durante esos años llegó a ser también la telonera de Frank Sinatra.

En 1968 fue co-protagonista interpretando el papel de "Valentina" en la película mexicana "El Camino de los Espantos". Asimismo, siguió tomando parte en varios festivales internacionales extranjeros, como el III Festival Internacional da Canção de Río de Janeiro con el tema "La feria"; el VIII Festival Internacional de la Canción de Sopot (Polonia) con "Una mica de música" con el que ganó el gran premio de la crítica; el IV Festival de la canción pop Golden Clef, celebrado en Karlovy Vary (Checoslovaquia), donde quedó tercera con "Pase lo que pase"; etc. Se pensó en ella para sustituir a Joan Manuel Serrat en el Festival de Eurovisión 1968, pero fue vetada. Ese mismo año fue galardonada con el premio "Olé de la canción".

Durante esos años grabó numerosos temas en catalán y castellano, entre los más conocidos "Quinientas millas", "L'arbre", "Bésame mucho", "Com el vent", "L'emigrant", "Puedo morir mañana", "Isla del amor" o "Esperaré".

Ganó representando a España el Festival de Eurovisión de 1969 con la canción "Vivo cantando", compuesta por María José de Ceratto, con letra de Aniano Alcalde. Compartió el primer premio con Lulu (Reino Unido), Frida Boccara (Francia) y Lenny Kuhr (Países Bajos), un caso único en la historia del certamen. Recibió el galardón en Madrid de manos de la también española Massiel, ganadora del año anterior.

Su vestido en la puesta en escena, diseñado por Manuel Pertegaz para la ocasión, pesaba 14 kilos y era un bordado a máquina realizado con canutillos de porcelana de color azul turquesa. A esto hay que sumarle los tres collares que portó que hacían entre ellos 3 kilos. Nancy Sinatra utilizó un vestido de idéntica estructura, más ligero, en una actuación conjunta con su progenitor Frank Sinatra (7 de diciembre de 1966). Salomé grabó "Vivo cantando" en 8 idiomas diferentes (español, catalán, euskera, francés, alemán, italiano, inglés, y serbocroata).

Pocos días después de su victoria en el festival recibió la medalla del Círculo Catalán y el Garbanzo de Plata, y en noviembre del mismo año el Ciro's de Oro.

Estuvo nominada varias veces para recibir el premio Limón de los llamados "Premios Naranja y Limón".

Fue invitada para cantar su famosa canción en la final nacional de España de 1970 en la que resultó ganador Julio Iglesias. Además, grabó poco después su propia versión de "Gwendolyne".
Fuente: Wikipedia

María Rosa Marco Poquet (Salomé)

María Rosa Marco Poquet (Salomé)

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.