• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

 Erica Fawn Gimpel (Manhattan, Nueva York, 25 de junio de 1964) es una actriz, cantante, compositora y bailarina estadounidense. Es conocida sobre todo por sus papeles en las series de televisión "Fame" (donde cantaba el tema principal) de Coco Hernandez y "Profiler" de Angel Brown. También es conocida por sus papeles recurrentes en las series "ER" como Adele Newman y en "Veronica Mars" como Alicia Fennel. Desde 2018-2020, Gimpel tuvo un papel recurrente como Trisha en la serie "God Friended Me".

Gimpel fue juez de "Fame: The Musical de RTÉ One", un programa de talento de la televisión irlandesa que buscaba un chico y una chica para interpretar respectivamente a Nick y Serena en la producción de "Fame" en la gira irlandesa.

En enero de 2010, Gimpel publicó su primer CD, "Spread your Wings and Fly".

Gimpel nació en Manhattan, Nueva York. En 1982 se graduó en la Escuela Superior de Artes Escénicas de Nueva York, unos meses después de empezar a filmar su papel de estudiante en la misma escuela para el programa de televisión "Fame". Había hecho giras por Estados Unidos y Europa con su madre, la cantante Phyllis Bash, en la obra "Porgy and Bess". Su padre es Joseph Gimpel, un escritor de cuentos.
Fuente: Wikipedia

Erica Gimpel

Erica Gimpel

Georgios Kyriacos Panayiotou (East Finchley, Barnet, Londres, 25 de junio de 1963 - Goring-on-Thames, Oxfordshire, 25 de diciembre de 2016), más conocido como George Michael, fue un cantante y compositor británico. Ganó numerosos premios musicales a lo largo de su carrera, incluidos tres Premios Brit, cuatro MTV Video Music Awards, cuatro premios Ivor Novello, tres American Music Awards, y dos veces el Premio Grammy. Michael saltó a la fama en la década de 1980, cuando formó el dúo Wham! junto a su amigo de escuela Andrew Ridgeley. Su primer sencillo en solitario, "Careless Whisper" fue lanzado cuando aún formaba parte del dúo y vendió cerca de seis millones de copias en todo el mundo.

Asimismo, era conocido por su controvertida imagen pública, pues fue un sex symbol rodeado de escándalos relacionados con el sexo y las drogas. Tras muchos años negando las especulaciones acerca de su orientación sexual, Michael declaró en 1998 que era gay, tras ser detenido por conducta sexual inapropiada en un baño público de Beverly Hills en California.

Como solista, vendió más de 80 millones de discos en todo el mundo, incluidos siete sencillos y siete álbumes que fueron número 1 en listas discográficas de Reino Unido, además de diez sencillos y un álbum que alcanzaron la primera posición en las de Estados Unidos. El álbum con el que debutó como solista de 1987, Faith ha vendido hasta la fecha más de 25 millones de copias en todo el mundo. En 2004, Radio Academy nombró a Michael el artista que acaparó la mayor difusión en la radio británica entre el periodo 1984-2004.

El documental "A Different Story" (2005) cubrió su vida personal y carrera profesional. En 2006, George Michael anunció su primera gira en quince años. La gira "25 Live" fue un enorme proyecto mundial por parte de Michael, del que saldrían tres giras individuales a lo largo de tres años consecutivos (2006, 2007 y 2008).
Fuente: Wikipedia

George Michael

George Michael

"Dirty Dancing" (titulada "Baile caliente" en México y Argentina, "Bailando suave" en Cuba y "Dirty Dancing, el baile atrevido" en Chile) es una película estadounidense de drama y romance de 1987, protagonizada por Patrick Swayze y Jennifer Grey. Escrita por Eleanor Bergstein y dirigida por Emile Ardolino, obtuvo un resonante éxito comercial y es considerada como un clásico de la década de 1980. La historia sigue a un profesor de baile y una adolescente que se enamoran al ritmo de la música, venciendo las dificultades familiares. La exitosa banda sonora incluyó la canción "(I've Had) The Time of My Life", que fue galardonada con el Premio Óscar y el Globo de Oro.

En 2017 se realizó una reedición para la televisión también titulada "Dirty Dancing".

Música


Durante los ensayos de las escenas de baile y parte del rodaje, se utilizó música perteneciente a la colección personal de discos de la guionista Eleanor Bergstein, quien tenía escogida la mayoría de las canciones que complementaban las secuencias del guion que había escrito, por lo que era muy improbable sustituirlas o prescindir de ellas en el escaso tiempo disponible para la grabación definitiva. Por esto, y por tratarse un musical de época cuya banda sonora necesitaba contar con canciones que se hubiesen escuchado en su momento, se hizo evidente que la película no resultaría a menos que se consiguieran los derechos de autor de las canciones seleccionadas por Bergstein para poder utilizarlas comercialmente. La compañía Vestron Pictures contrató como supervisor musical a Jimmy Ienner, quien ya había producido álbumes y canciones de John Lennon o Three Dog Night, con la misión de conseguir tales derechos. Como también se necesitaban nuevas canciones, convenció a Patrick Swayze para que interpretara la canción «She's Like the Wind». Swayze la había compuesto junto a Stacy Widelitz algunos años antes para que apareciera en la película "Grandview, U.S.A." (1984).

La melodía de la película fue compuesta por John Morris. La canción de los Kellerman, que pone fin a la escena del concurso de talentos, es una versión de la balada Annie Lisle con una letra escrita especialmente para la película. El coreógrafo Kenny Ortega y su ayudante Miranda Garrison se encargaron de escoger la canción de la escena final, y para ello tuvieron que escuchar una por una todas las cintas de casete de una caja. Según Ortega, en el último casete había una canción titulada «The Time of My Life» —perteneciente a un álbum de Franke Previte publicado en 1981—, canción que enseguida vieron como la opción definitiva. Una vez escogido el tema, Ienner insistió en que fuera interpretado a dúo por Bill Medley y Jennifer Warnes. En 1988, la canción ganaría el premio Grammy a la mejor actuación pop vocal de grupo o dúo, así como el Premio Óscar y el Globo de Oro a la mejor canción original.

La banda sonora de la película inició el resurgimiento de la música de los años 1960. Esta situación sorprendió a RCA Records, que no esperaba que los índices de ventas del álbum fuesen tan altos. La banda sonora de "Dirty Dancing" permaneció durante dieciocho semanas en el número uno de la lista Billboard 200 y fue disco de platino once veces, tras vender más de cuarenta millones de copias en todo el mundo. Esto dio lugar a la publicación de una segunda edición de la banda sonora en febrero de 1988, titulada "More Dirty Dancing".
Fuente: Wikipedia

Dirty Dancing

Dirty Dancing

Terence Oswald Wilson (Birmingham, Inglaterra; 24 de junio de 1957 - Londres, Inglaterra; 7 de noviembre de 2021) fue un cantante y compositor británico de reggae, uno de los miembros fundadores de la banda UB40.

Nació en Birmingham, en el seno de una familia de jamaiquinos que emigraron a Reino Unido para encontrar días mejores para sus hijos.

Formó la icónica banda UB40 junto a James (Jim) Brown, Earl Falconer, Brian Travers, Alistair Campbell, Robin Campbell, Norman Hassan y Michael Virtue, quienes eran amigos desde niños.

Consiguió grandes éxitos junto a la agrupación como el cover de Neil Diamond, «Red Red Wine» y el de Elvis Presley, «Can't Help Falling in Love».

Ha cantado hiperbólicamente. Actuó con UB40 hasta 2013, después de haber sido parte de UB40 durante más de treinta años; después rompió con el grupo y creó UB40 featuring Ali Campbell and Astro.

Falleció en la mañana del 7 de noviembre de 2021, a los 64 años, tras una breve enfermedad, rodeado de su familia.
Fuente: Wikipedia

Astro

Astro


Fotografía Tardeo de Blanco 70s 80s 90s

 














Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.