• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
María de los Ángeles Félix Santamaría Espinosa (Madrid; 2 de agosto de 1947), más conocida por el nombre artístico de Massiel, es una cantante, compositora, actriz y presentadora española. Otorgó a España su primera victoria en el Festival de la Canción de Eurovisión, en 1968, con el tema La, la, la, consagrando su carrera en su país natal, Hispanoamérica y Europa.

Participación en Eurovisión


En 1968, participa y vence en el Festival de la Canción de Eurovisión en el Royal Albert Hall de Londres, con el tema "La, la, la", escrita por el Dúo Dinámico. Su triunfo supuso una gran sorpresa ya que batió al favorito, el británico Cliff Richard con el tema "Congratulations".

En un principio España iba a ser representada por el cantautor Joan Manuel Serrat, cantando el mismo tema, pero unos días antes Serrat se negó a actuar si no lo hacía en catalán. Por este motivo fue reemplazado por Massiel y sólo dispuso de nueve días para llegar desde México y preparar la canción que a la postre resultaría ganadora. El gobierno de Franco le concedió el Lazo de Isabel la Católica pero ella rechazó recibirlo en audiencia, lo cual según Massiel le valió un año de veto en TVE, hasta aparecer en el festival de 1969 en Madrid. Sin embargo sí apareció en el programa de fin de año de 1968.

En 2008, a raíz de unas declaraciones del periodista José María Íñigo en el documental 1968. "Yo viví el mayo español", emitido en la cadena de televisión La Sexta, varios medios de comunicación hablaron sobre la supuesta compra de votos por parte del régimen franquista. Sin embargo, este punto fue desmentido por el periodista. Las palabras trascendieron a la prensa inglesa y el propio Cliff Richards aseguró con ironía que quizás deberían darle el premio a él. Íñigo desmintió esas palabras y tanto él como Massiel acusaron a La Sexta de manipular (arremetiendo contra el propio Emilio Aragón) para desprestigiar a la cantante 40 años después del triunfo y defender al polémico representante de ese año, Chikilicuatre, creado en un programa de televisión de la citada cadena. La UER se vio obligada a hacer un comunicado asegurando que Massiel fue la legítima ganadora.

A partir de aquel triunfo, Massiel se convirtió en una conocida artista a nivel internacional, haciendo varias apariciones en cine y teatro, interpretando obras de Bertolt Brecht o Shakespeare, y en programas y series de televisión de distintos países. El 1 de junio de 1977 nace su hijo Aitor Carlos en el Westminster Hospital de Londres.
Fuente: Wikipedia

Massiel

Massiel

Edward Furlong (Glendale, California; 2 de agosto de 1977), registrado al nacer como Edward Walter Furlong, es un actor estadounidense conocido por haber protagonizado "Terminator 2: El juicio final" y "American History X".

El director de casting Mali Finn le descubrió mientras visitaba la sede de la Asociación para los jóvenes Boys and Girls Clubs of America (Pasadena, California). Su debut en el cine fue "Terminator 2: El juicio final" como John Connor. Gracias a este papel ganó el premio MTV Movie Awards al mejor actor revelación en 1992 y un Saturn como mejor actor joven. Un año más tarde actuó en el videoclip de «Livin' on the Edge» de Aerosmith.

Continuó su carrera en el cine en películas como "Brainscan", "Pet Sematary Two" y otras independientes. Compartió cartel con actores como Meryl Streep y Liam Neeson en Antes y después, Tim Roth en "Cuestión de sangre" y Jeff Bridges en "American Heart". En 1998 tuvo un importante papel en la película "American History X", interpretando a un neonazi que quiere seguir los pasos de su hermano mayor, interpretado por Edward Norton.

En 2005 formó parte del reparto de "The Crow: Wicked Prayer" —basada en el libro de cómics "The Crow"— junto a David Boreanaz, Tara Reid, Dennis Hopper y Macy Gray. En octubre de 2006, debutó en la serie de televisión CSI: New York, interpretando a Shane Casey durante dos episodios.

En 2011 protagonizó "This Is Not a Movie", una producción mexicana hablada en inglés, dirigida por Olallo Rubio y coprotagonizada por Peter Coyote y Edi Gathegi. La música original fue compuesta por Slash. Furlong también tuvo un papel en "The Green Hornet" del director Michel Gondry.

En la Comic Con de San Diego de 2019, James Cameron confirmó que Furlong volvería a interpretar a John Connor en la próxima película "Terminator, Dark Fate".
Fuente: Wikipedia

Edward Furlong

Edward Furlong

María Isabel Pantoja Martín, conocida como Isabel Pantoja (Sevilla, 2 de agosto de 1956), es una cantante española. Reconocida como una de las más importantes cantantes españolas, ha publicado veintiocho álbumes y ha vendido treinta millones de discos. Por sus ventas, ha obtenido ciento cincuenta discos de platino y cincuenta discos de oro en ventas de álbumes, tres discos de platino en ventas de DVD y un Disco de Arte otorgado en Puerto Rico en 2023.

Comenzó su carrera a principio de los años setenta y alcanzó la fama internacional en 1985, con el disco Marinero de luces, dedicado enteramente al torero Francisco Rivera, con quien estuvo casada poco más de un año, debido a su trágico fallecimiento en 1984. Desde entonces, su presencia en los medios de comunicación de España y de América Latina ha sido continua y, por momentos, complicada. "La Pantoja", como se la llama habitualmente, es una de las artistas más mediáticas de su país y de mayor fama en América Latina.

Primeros éxitos


Isabel no tardó en formar compañía propia y durante años cultivó la copla, género en decadencia en aquel momento y cuyo interés en el público consiguió resucitar. De esa época son temas como "El pájaro verde", "Garlochí" o "El señorito". En 1983 salió a la luz su primer álbum de música pop: Cambiar por ti, compuesto por Paco Cepero con temas como "En la niebla" o "Nada", además del que daba título al disco. Desde ese momento, Isabel Pantoja ha alternado baladas y canciones románticas con la copla; con la que ha vendido aproximadamente 30 millones de copias.

Nuevos ritmos


En 1988 le siguió Desde Andalucía, un trabajo del autor y cantante mexicano Juan Gabriel. Son canciones con un ritmo y estilo muy diferentes de Marinero de luces. Canciones como "Hazme tuya una vez más", "Cuántos días más" y, en especial, "Así fue" (con su famosa frase «No te aferres, no te aferres a un imposible») sonaron en un gran número de conciertos en España y en varios países de América.

En 1989 lanzó el disco "Se me enamora el alma"; con ritmos más modernos y que también fueron escritos por Perales. Posteriormente llegaría "Corazón herido" (1992) y "De nadie" (1993).
Fuente: Wikipedia

Isabel Pantoja

Isabel Pantoja

MTV (inicialmente un acrónimo del inglés Music Television) es un canal de televisión por suscripción estadounidense, originalmente establecida en 1981 por Warner-Amex Satellite Entertainment, propiedad de Viacom desde 1985. Actualmente, MTV pertenece a Paramount Media Networks y es la marca principal de un conglomerado de medios que incluye varias cadenas nacionales e internacionales dependientes e independientes, señales especializadas y premios musicales que utilizan la marca en todo en mundo. MTV era un canal conocido por los adultos porque su contenido principal era música, pero desde hace algunos años empezaron a poner en la transmisión series y espacios de telerrealidad.

Inicialmente su mercado potencial eran jóvenes adultos, pero hoy en día se está centrando en gente más joven como adolescentes y jóvenes de 12 a 34 años, porque el canal MTV está transmitiendo series para adolescentes y adultos.

A enero de 2016, aproximadamente 90,6 millones de hogares en Estados Unidos reciben la señal de MTV.

Historia


En sus inicios fue creado por el empresario y productor musical Robert W. Pittman como un canal dedicado a vídeos musicales, lo que supuso un nuevo concepto para la televisión. Gracias a este formato los espectadores podían ver y ponerle cara a los artistas, lo que suponía un gran cambio frente a la radio. Esto también propició la evolución del videoclip. Con la popularidad de MTV comenzó una revolución en la industria musical, donde ya no solo se le daba un gran impulso a la música, sino que también se creaban nuevas estrellas y se daba popularidad a la gente que salía en el canal, los VJ o Videojockeys.

MTV inició transmisiones el 1 de agosto de 1981 con un vídeo de la banda The Buggles, "Video Killed The Radio Star"; el segundo vídeo mostrado fue el de Pat Benatar, "You better run". «Damas y caballeros, rock n’ roll», «Esto es, bienvenidos a MTV, Music Television, el primer canal de música y videos 24 horas del mundo» fueran las primeras palabras emitidas.

En los 80, MTV se vio obligada a emitir vídeos de artistas de raza negra, ya que en sus inicios, solo emitía vídeos de artistas blancos. Esto, debido a la gran cantidad de solicitudes que las personas hacían para ver los vídeos de Michael Jackson. En sus inicios había espacio para todo tipo de géneros ya que lo que importaba era lo que la audiencia quería ver y escuchar.

Durante todos estos años, MTV ha impulsado la carrera y la venta de discos de muchos artistas globales, que hoy son reconocidos mundialmente, tales como: Michael Jackson, Madonna, Britney Spears, Eminem, Lady Gaga, Christina Aguilera, Shakira, Justin Timberlake, Jessica Simpson, Beyonce, Janet Jackson, Kylie Minogue, Pink, entre otros. Esto debido a que MTV promociona y reproduce sus videos musicales en todo el mundo, de acuerdo al nivel del artista (si es un artista global o solo de un sector del mundo).

Actualmente, el canal MTV ha girado completamente su programación desde los años 1990 a series y telerrealidad, como por ejemplo Teen Mom, Catfish o Jersey Shore o dibujos animados como Beavis and Butt-head. Tanto es así que en el año 2011, el canal decidió retirar la leyenda Music Television de su logotipo, oficializando así, que ya no es solo un canal de música. En el año 2016 se anunció que volvería a ser Music Television y que relanzarían programas clásicos como unplugged.

Fue, además, patrocinador de un equipo de Fórmula 1 en la década de 1990, de la escudería Simtek.
Fuente: Wikipedia

MTV

Buggles - Video Killed The Radio Star

"Superman III" es la tercera película de la serie fílmica de "Superman" protagonizada por Christopher Reeve y dirigida por Richard Lester.

Esta tercera película, dirigida por Richard Lester y producida por Alexander Salkind, contiene un guión que busca explotar el humor con una visión muy distinta de las primeras dos películas, tras ver una entrevista en "The Tonight Show", donde Richard Pryor recreó de manera humorística, sus escenas favoritas de "Superman: la película". Inicialmente el primer bosquejo del guión original, escrito por Ilya Salkind, tenía a Superman enfrentándose a Brainiac y a Mr. Mxyzptlk, además de introducir en la saga a Supergirl. La cinta iba a llamarse "Superman Vs. Superman", pero Columbia Pictures amenazó con demandar debido a que podían relacionarla con el filme de 1979 "Kramer Vs Kramer".

Gran parte del filme fue rodado entre Canadá y los Estudios Pinewood de Londrés a mediados de 1982. Para esta entrega, tanto los productores como los guionistas relegaron al personaje de Lois Lane a un par de breves apariciones debido a que la actriz Margot Kidder había sido muy vocal en sus ataques a los productores por haber despedido al director del primer filme, Richard Donner.

Uno de los datos más curiosos del filme surge cuando Clark Kent y Lana Lang se reencuentran en el baile de la secundaria, se oye de fondo el tema de los Beatles "Roll Over Beethoven" en la versión de The Beatles. Esta es una referencia a la carrera de Lester, quien durante los 60 dirigió dos de los filmes de la banda: "Help!" y "A Hard Day's Night".
Fuente: Wikipedia

Superman III

Superman III

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.