• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Paul Bruce Dickinson (Worksop, Nottinghamshire, 7 de agosto de 1958), más conocido como Bruce Dickinson, es un cantante, productor musical, esgrimista, empresario, escritor, historiador y piloto de aviación británico. Es famoso por ser el vocalista, frontman y co-compositor de la banda de heavy metal Iron Maiden. Es considerado por muchos expertos de canto, medios y el público en general como uno de los mejores cantantes de la historia de este género. También posee un nivel intermedio de interpretación en guitarra y el piano, mostrado principalmente en su carrera en solitario.

Nacido en Worksop, Nottinghamshire, Bruce Dickinson comenzó su carrera musical en pequeñas bandas en la década de 1970, mientras asistía a la escuela en Sheffield y a la universidad en Londres. En 1979 se unió a la agrupación Samson, con la que logró cierta popularidad bajo el nombre artístico de "Bruce Bruce". Tras grabar dos discos de estudio dejó la banda en 1981 para unirse a Iron Maiden, reemplazando al cantante Paul Di'Anno. Durante su primera etapa en Iron Maiden grabó una serie de exitosos álbumes que se convirtieron en discos de platino y oro en los Estados Unidos y el Reino Unido en la década de 1980.

Dickinson abandonó Iron Maiden en 1993 (siendo reemplazado por Blaze Bayley) para seguir una carrera como solista, lo que le permitió experimentar con una amplia variedad de estilos entre el heavy metal y el hard rock. Se reincorporó a la banda en 1999 junto con el guitarrista Adrian Smith. Tras su regreso a Iron Maiden grabó un nuevo disco en solitario en 2005, 'Tyranny of Souls'. Su primo Rob Dickinson fue el vocalista de la banda británica de rock alternativo Catherine Wheel, mientras que su hijo, Austin, lideró la banda de metalcore Rise to Remain.

Aparte de su carrera en la música, Dickinson ha llevado a cabo otro tipo de actividades. Emprendió una carrera como piloto comercial para la aerolínea Astraeus Airlines. Tras el cierre de Astraeus, creó su propia empresa de mantenimiento de aviones y capacitación de pilotos en 2012, Cardiff Aviation. Dickinson presentó su propio programa de radio en la emisora BBC Radio 6 Music de 2002 a 2010 y también ha presentado documentales de televisión, ha escrito novelas y guiones cinematográficos, creó una exitosa cerveza con Robinsons Brewery y compitió como esgrimista a nivel internacional.
Fuente: Wikipedia
 
Bruce Dickinson

Bruce Dickinson

Carlos Segarra Sánchez es un cantante, guitarrista y compositor español de rock and roll, nacido el 6 de agosto de 1961 en Barcelona.

Es el líder de la banda rockabilly Los Rebeldes, que forma junto a amigos como Aurelio Morata, Dani Nel·lo y Moisés Sorolla entre otros. También tiene una banda llamada Carlos Segarra Rock n' Roll Club. Está considerado como uno de los más emblemáticos y pioneros del movimiento rockabilly español.

A finales de los setenta, formó su primer grupo junto a Loquillo, al que llamaron Teddy Loquillo y sus Amigos y que tuvo escaso éxito, por lo que decidieron montar sus propias bandas por separado. En ese tiempo Carlos firmó otro grupo llamado Chocopolvo también de escaso éxito. Poco después, Kaki, el actual líder de los teddy-boys barceloneses, lo ayudó a actuar en locales como L'Angelot o Trabanqueta, donde interpretó versiones de los clásicos del rock n' roll. El despliegue rockabilly de finales de los setenta en Barcelona contribuyó a su aprendizaje. En L'Angelot entró a formar parte, en 1978 de "Correo Viejo" a la voz y el bajo, un grupo formado por otros de los músicos que actuaban allí, con Joe Luciano (voz y guitarra), Pedro Martínez (guitarra y voz) y "Bolas" (batería), a quienes se añadiría luego Pete Ernest (guitarra lead).

En 1979 fundó la banda Los Rebeldes y en 1980, junto a Moisés Sorolla y Aurelio Morata, creó la mítica formación con la que se dio a conocer en el país. Su aparición en el programa de televisión La edad de oro causó sensación en plena movida madrileña. ​Ha tenido varias colaboraciones con grandes cantantes como Jaime Urrutia (Agua de Valencia), El Canto del loco (Mediterráneo), etc.

En 2013 intervino en el musical "Escuela de calor" sobre canciones de la movida madrileña.
Fuente: Wikipedia

Carlos Segarra

Carlos Segarra

Louis Daniel Armstrongn (Nueva Orleans, 4 de agosto de 1901 - Nueva York, 6 de julio de 1971), también conocido como Satchmo o Pops, fue un trompetista y cantante estadounidense de jazz.

Se trata de una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia del jazz y, probablemente, su músico más popular. Gracias a sus habilidades musicales y a su brillante personalidad, transformó el jazz desde su condición inicial de música de baile, en una forma de arte popular. Aunque en el arranque de su carrera cimentó su fama sobre todo como cornetista y trompetista, más adelante sería su condición de vocalista la que le consagraría como una figura internacionalmente reconocida y de enorme influencia para el canto jazzístico.

Armstrong logró a lo largo de su carrera un gran número de grandes éxitos con sus interpretaciones; entre ellos se cuentan «Stardust», «What a Wonderful World», «When the Saints Go Marching In», «Dream a Little Dream of Me», «Ain't Misbehavin'», «Stompin' at the Savoy», «We Have All the Time in the World» (parte de la banda sonora de la película de James Bond On Her Majesty's Secret Service y parte también de una anuncio de 1994 de Guinness), etc.

En 1964, Armstrong desbancó a The Beatles de lo alto del Billboard Top 100 con «Hello, Dolly», que proporcionó al intérprete de 63 años un récord en Estados Unidos al ser el artista de mayor edad en conseguir un número 1. En 1968, consiguió otro gran éxito en el Reino Unido con la altamente sentimental canción pop «What a Wonderful World», que copó las listas británicas durante un mes, aunque en Estados Unidos no tuviese tanto éxito. La canción caló todavía más en la conciencia popular cuanto fue usada en la película de 1987 "Good Morning, Vietnam", alcanzando como consecuencia de ello una gran popularidad en todo el mundo. También sería utilizada nueve años más tarde en la película "Doce monos".

Armstrong se aproximó a muchos tipos de música, desde el blues más enraizado a los arreglos más almibarados de Guy Lombardo, desde las canciones folk hispanoamericanas a sinfonías y óperas clásicas. Armstrong incorporó influencias de todas estas fuentes en sus interpretaciones, a veces provocando el aturdimiento de sus fanes, que querían que el artista se mantuviese en una línea más convencional. Armstrong fue situado en el Rock and Roll Hall of Fame al ser considerado como una de sus primeras influencias. Algunos de sus solos de los años cincuenta, como por ejemplo la roquera versión del «Saint Louis Blues» del disco con W. C. Handy, muestran que la influencia fue recíproca.
Fuente: Wikipedia

Louis Armstrong

Louis Armstrong

Juan Antonio Corbalán Alfocea (Madrid, 3 de agosto de 1954) es un exbaloncestista y médico cardiólogo español, uno de los mejores bases europeos de la década de 1980 y uno de los mejores bases de la historia del baloncesto español. Es licenciado en Medicina por la universidad de Madrid y como tal, ejerce la profesión de médico especializado en cardiología.

En octubre de 2021 fue incluido como jugador en el Hall of Fame del Baloncesto Español en la promoción de 2019.

Selección nacional


Ha sido internacional con España 128 partidos (1972/73 a 1984/85). Destaca su participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y en el Campeonato Europeo de Francia 1983 consiguiendo en ambos medalla de plata.

Clubes


  • Cantera del Real Madrid.
  • Real Madrid : temporadas 1971/72 a 1987/88.
  • Club Baloncesto Valladolid: temporada 1990/91.

Homenajes


  • El pabellón municipal deportivo de Caravaca de la Cruz (Región de Murcia), localidad natal de sus padres, lleva su nombre.
  • En 2004 recibió, junto a sus compañeros de la selección española de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, el Premio Corazón de Oro otorgado por la Fundación Española del Corazón.
  • El pabellón municipal deportivo de Alalpardo (Comunidad de Madrid), lleva su nombre.
Fuente: Wikipedia
 
Juan Antonio Corbalán

Juan Antonio Corbalán

Luis Manuel Ferri Llopis (Ayelo de Malferit, Valencia, 3 de agosto de 1944 - Villarrubio, Cuenca, 16 de abril de 1973), más conocido artísticamente como Nino Bravo, fue un cantante español.

El éxito llegó en el verano de 1969 cuando Augusto Algueró le dio "Te quiero, te quiero", canción creada para la película argentina "Kuma Ching" interpretada con letra distinta por Lola Flores y que por distintas causas, aun teniéndola grabada la actriz Carmen Sevilla y el cantante Raphael, no había triunfado en el mercado discográfico. A "Te quiero, te quiero" le siguieron "Voy buscando" (1969), "Esa será mi casa", "Puerta de amor", "Perdona" (1970), "Mi gran amor" (1971), "Noelia", "Mi querida mamá", "Cartas amarillas", "Un beso y una flor", "Mi tierra", "Carolina" y "Libre" (1972), entre otras. Como canción póstuma, también se hizo famosa "América, América" (1973).

Participó en la selección para el Festival de Eurovisión en dos ocasiones. En la primera en 1970 se presentó con el tema "Esa será mi casa": no consiguió llegar a la final, que ganó Julio Iglesias con "Gwendolyne". La segunda y más recordada fue en el programa "Pasaporte a Dublín", donde quedó en tercera posición, siendo elegida la cantante Karina como representante de España.

En julio de 1970 participó en la III Olimpiada Mundial de la Canción celebrada en Atenas, quedando en un cuarto lugar con la canción "El adiós" de Augusto Algueró.

En 1970 participó en el V Festival de la Canción de Río de Janeiro, con el tema "Elizabeth", representando a España. Fue acompañado por la artista Carmen Sevilla en calidad de jurado español y por el compositor y productor Augusto Algueró como director de orquesta en representación de España, además de la artista Rosa Morena, que en calidad de participante representaba a Andorra. En dicho certamen se alzó con el primer premio el cantante Piero, interpretando Pedro nadie en representación de Argentina.

En febrero de 1971 Nino se presentó en la duodécima edición del Festival de la Canción de Viña del Mar en Chile, escenario donde solo alcanzó a interpretar tres de sus canciones con gran éxito. A pesar de que el público le pidió que prolongase su actuación, el contrato especificaba solamente tres temas. Además, como aseguró el director de la orquesta: «No hubiera podido cantar ninguna canción más, puesto que nosotros, la orquesta, sólo poseíamos las partituras de las tres canciones previstas»
Fuente: Wikipedia 
 
Nino Bravo

Nino Bravo
 

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.