• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"Xanadu" es una película de 1980, catalogada como fantasía musical, dirigida por Robert Greenwald. La protagonista principal es Olivia Newton-John. Está inspirada en la película de 1947 "Down to Earth".

El título de la cinta es una referencia al poema "Kubla Khan" de Samuel Taylor Coleridge. Xanadú, el nombre de la provincia china donde Kublai Kan establece su jardín para el placer, según el poema mencionado. Un fragmento del mismo es citado en una de las escenas.

La película fue protagonizada por la cantante australiana Olivia Newton-John, Michael Beck y Gene Kelly entre otros y las canciones de la banda sonora original están a cargo de la misma Olivia, Electric Light Orchestra (ELO), el ídolo-pop del Reino Unido Cliff Richard y el grupo de rock, basado en arte, oriundos de San Francisco, The Tubes, todo a cargo de Jeff Lynne.

Premios y nominaciones


  • Ivor Novello Award: Ganadora Mejor banda sonora original, Jeff Lynne.
  • Grammy Awards: Nominada: Mejor presentación vocal-pop femenina: "Magic", Olivia Newton-John.
  • Young Artist Award: Nominada: Mejor película de corte familiar.
  • Premios Golden Raspberry: Ganadora: Razzie Award por Peor director (Robert Greenwald).
  • Nominada: Razzie Award por Peor fotografía.
  • Nominada: Razzie Award por Peor guion.
  • Nominada: Razzie Award por Peor actor (Michael Beck).
  • Nominada: Razzie Award por Peor actriz (Olivia Newton-John).
  • Nominada: Razzie Award por Peor canción original para una banda sonora ("Suspended in time"), Olivia Newton-John.
  • Nominada: Razzie Award por Peor musical de nuestros primeros 25 años.
Fuente: Wikipedia

Xanadu

Xanadu

Dustin Lee Hoffman (Los Ángeles, 8 de agosto de 1937), conocido artísticamente como Dustin Hoffman, es un actor, comediante y director estadounidense. Ha ganado en dos ocasiones el Óscar de la Academia de Cine de Hollywood al mejor actor. Hoffman obtuvo elogios críticos por protagonizar la obra "Eh?", por la cual ganó un premio de teatro mundial y un premio Drama Desk. Este logro fue seguido pronto por su papel en la película de "El graduado", de 1967. Desde entonces, su carrera se ha centrado en gran medida en el cine, con retornos esporádicos a la televisión y al escenario. Algunas de sus películas más notables son: "Midnight Cowboy", "Pequeño Gran Hombre", "Perros de paja", "Papillon", "Lenny", "Marathon Man", "Todos los hombres del presidente", "Kramer contra Kramer", "Tootsie", "Rain Man", "Hook" y "Wag the Dog". Hizo su debut como director en el 2012, con "Quartet".

Junto con dos premios Oscar, Hoffman ha sido nominado otras cinco veces, fue nominado para 13 Globos de Oro, y ganó seis (incluido un premio honorífico). Ha ganado cuatro BAFTA, tres premios Drama Desk, dos premios Emmy y un premio Genie. Hoffman recibió el AFI Life Achievement Award, en 1999, y el Kennedy Center Honors Award, en el 2012.

Años 80ː Éxitos, fracasos y el segundo Óscar


Después de ganar el Óscar, Hoffman estuvo alejado de la gran pantalla. De hecho, estuvo en negociaciones de poder protagonizar "Veredicto final" y el de ser Rick Deckard en "Blade Runner". Sobre esta última, los productores estuvieron en contacto con él durante varios meses pero él veía la película de manera muy diferente a ellos y finalmente el papel cayó en manos de Harrison Ford.

No volveríamos a ver a Hoffman hasta "Tootsie" (1982), donde encarna a Michael Dorsey, un actor que malvive de la actuación hasta que se viste como mujer para conseguir uno de los papeles principales de una soap opera. Hoffman protagoniza junto a Jessica Lange. "Tootsie" consiguió cinco nominaciones a los Óscar, entre ellas la de su quinta nominación al mejor actor.

En 1983, Hoffman se convirtió en Mecenas mayor del "The Mirror Theater Ltd", junto a Paul Newman y Al Pacino, igualando una subvención de Laurance Rockefeller. Los hombres se sintieron inspirados a invertir por su conexión con Lee Strasberg, ya que la entonces nuera de Lee Sabra Jones era la Fundadora y Directora Artística del The Mirror.

El siguiente proyecto fue embarcarse en la película "Rain Man" de Barry Levinson (1988), donde Hoffman protagoniza a un autista superdotado, hermano de Tom Cruise. Levinson, Hoffman y Cruise trabajaron dos años en el proyecto. Sobre la motivación de personaje, Hoffman dijoː "En el fondo, "Rain Man" trata sobre el autista que todos llevamos dentro". En preparación para el papel, Hoffman pasó dos años entablando amistad con personas autistas, lo que incluyó llevarlos a jugar a los bolos y a restaurantes de comida rápida. "Alimentaron mi obsesión", confesó.

"Rain Man" ganó cuatro estatuillas de la Academia, como Mejor película, Mejor Actor para Hoffman (el segundo de su carrera), Mejor Director para Barry Levinson.

Después de "Rain Man", Hoffman protagonizó junto a Sean Connery y Matthew Broderick en "Negocios de familia" ("Family Business") (1989), poniéndose nuevamente a las órdenes de Sidney Lumet. La historia se centra en el distanciamiento entre Vito (Hoffman), un hombre de mediana edad que intenta tener éxito en un negocio legítimo, y su "padre irremediablemente corrupto pero encantador", Jesse (Connery). La mayoría de los críticos no les gustó la historia, aunque se elogiaron las actuaciones individuales, especialmente la de Connery.
Fuente: Wikipedia 

Dustin Hoffman

Dustin Hoffman

Gene Deitch (Chicago, Illinois; 8 de agosto de 1924 - Praga, 16 de abril de 2020) fue un ilustrador, animador y director estadounidense. Además de dirigir el cortometraje "Munro" (1960), que ganó un premio Óscar en la categoría de mejor cortometraje animado, fue conocido por su trabajo en las series de "Popeye" y "Tom y Jerry".

Entre 1960 y 1963 colaboró con Rembrandt para dirigir dibujos animados de "Popeye" para televisión, con la colaboración de King Features, y de 1961 a 1962 dirigió 13 nuevos cortometrajes de "Tom y Jerry" para Metro-Goldwyn-Mayer. Los cortometrajes que hizo de "Tom y Jerry" presentaban varias diferencias con los originales de William Hanna y Joseph Barbera, y por lo general recibieron una respuesta desfavorable de la crítica y del público, aunque con el paso de los años fueron acumulando un mayor reconocimiento. El propio Deitch señaló décadas después que la idea de trabajar con esos personajes no fue algo que escogió voluntariamente, ya que le disgustaba que tuviesen una violencia "sin sentido" y fuesen "francamente racistas", pero se vio obligado a hacerlo ya que su carrera estaba en juego. El director atribuyó el mal resultado a, entre otras cosas, el hecho de trabajar en otro país con artistas que no conocían los dibujos animados originales, y problemas de presupuesto.

Con la colaboración del productor William L. Snyder, Deitch trabajó en una serie de cortometrajes basados en la tira de prensa "Krazy Kat", de King Features, entre 1962 y 1964. A partir de 1965 comenzó a estrenar dibujos animados de un personaje propio, "Nudnik", cuyo primer cortometraje, "Nudnik No. 2" (titulado en inglés "Here's Nudnik") fue nominado a un premio Óscar. En 1966 estrenó el largometraje "Alice of Wonderland in Paris", una antología que reunía adaptaciones de cuentos de escritores como Eve Titus, Crockett Johnson, James Thurber y Ludwig Bemelmans. Otro trabajo que ayudó a producir fue la serie animada "The Bluffers", estrenada en 1986, que estuvo basada en una de sus ideas.

Desde 1969 hasta su retiro en 2008, fue el principal director de animación de la productora Weston Woods Studios de Connecticut, donde trabajó realizando adaptaciones de libros infantiles. Deitch adaptó 37 cortometrajes animados para Weston Woods, desde "Drummer Hoff" en 1969 hasta "Voyage to the Bunny Planet" en 2008. En febrero de 2004 recibió el premio Winsor McCay durante los Premios Annie de aquel año, entregado por ASIFA-Hollywood por su trayectoria en la industria de la animación.

Falleció el 16 de abril de 2020 a los 95 años en Praga.
Fuente: Wikipedia 

Gene Deitch

Gene Deitch

"Lethal Weapon" es una película estadounidense de 1987 de estilo buddy cop, "Arma letal" en España, "Arma mortal" en Hispanoamérica, dirigida por Richard Donner y protagonizada por Mel Gibson y Danny Glover, como una pareja de detectives del Departamento de Policía de Los Ángeles, y Gary Busey como su principal adversario. Fue candidata a un premio Óscar al mejor sonido en 1987. Esta película es la primera de una saga que cuenta con otras tres películas, todas protagonizadas por Gibson y Glover, y estrenadas en 1989, 1992 y 1998. La saga, según estimaciones de Forbes llegó a vender 116 457 100 entradas solo en Estados Unidos.

Secuelas

"Lethal Weapon 2"


En esta película del año 1989, los enemigos son traficantes y miembros del cuerpo diplomático de Sudáfrica. Martin Riggs se involucra con una joven mujer del servicio diplomático que luego es asesinada. Se descubre también que su primera esposa no murió accidentalmente, sino que fue asesinada por los sudafricanos pensando que era Riggs quien conducía. Se introduce el personaje de Leo Getz (Joe Pesci), quien lavaba dinero de los mafiosos y traficantes, y debe ser protegido por Riggs y Murtaugh.

"Lethal Weapon 3"


Un policía corrupto está robando municiones y armas decomisadas. Riggs y Murtaugh se involucran en el caso, a pesar de que Murtaugh piensa en su retiro. Se introduce el personaje de la Agente de Asuntos Internos Lorna Cole (Rene Russo), quien se involucra sentimentalmente con Riggs. En un tiroteo, Murtaugh dispara en defensa propia y hiere de muerte a uno de los amigos de la infancia de su hijo, por lo que se decide a buscar a quien está poniendo las armas en manos de los jóvenes. Leo Getz en esta ocasión es un agente inmobiliario que trata de vender la casa de Murtaugh, pero al final ni se retira Murtaugh de la policía, ni se vende la casa.

"Lethal Weapon 4"


En esta ocasión, Martin Riggs y Roger Murtaugh se enfrentan a la mafia china, que falsifica dinero para comprar la libertad de la tríada. Lorna Cole está embarazada de Riggs y la hija de Murtaugh, Rianne, también lo está de un policía, compañero de trabajo de Riggs y Murtaugh, llamado Lee Butters (Chris Rock). El "villano" de esta entrega es Wa Sing Ku (Jet Li), que hará todo lo posible por su hermano mayor y miembro de la tríada. Leo Getz ahora es detective privado. Al final Cole y Riggs se casan y tienen un hijo, y el capitán Murtaugh se convierte en abuelo.

Serie de televisión


En septiembre de 2016 la cadena Fox estrenó una serie de televisión basada en la saga protagonizada por Clayne Crawford como Martin Riggs y Damon Wayans como Roger Murtaugh.
Fuente: Wikipedia

Arma Letal

Arma Letal

"¿Quién es esa chica?" (título original en inglés, "Who's That Girl") es una comedia screwball estadounidense de 1987, escrita por Andrew Smith y Ken Finkleman, dirigida por James Foley y protagonizada por Madonna y Griffin Dunne. Narra la historia de una joven despabilada a quien se le acusa falsamente de asesinar a su novio, por lo que es enviada a la cárcel. Luego de ser liberada, conoce a un hombre, quien se supone debe asegurarse de que tome el autobús de regreso a Filadelfia, y lo convence para que la ayude a atrapar a los responsables de su encierro. Mientras buscan a los malversadores, ambos se enamoran.

Luego del fracaso crítico y comercial de "Shanghai Surprise" (1986), Madonna decidió apuntarse en otra comedia titulada "Slammer", que posteriormente pasaría a llamarse "Who's That Girl". Sin embargo, tuvo que convencer tanto a Warner Bros. como a los productores de la película de que estaba lista para el nuevo proyecto. Después de que obtuviera luz verde por parte de la compañía, la cantante contrató a su amigo James Foley para que dirigiese el filme, y el rodaje inició en Nueva York en octubre de 1986 y continuó hasta marzo del año siguiente. La producción se detuvo en el mes de diciembre debido a las nevadas en la ciudad, por lo que Madonna aprovechó ese tiempo para trabajar en la banda sonora de la película y en su próxima gira musical.

"¿Quién es esa chica?" tuvo su estreno oficial en Estados Unidos el 7 de agosto de 1987. En su primera semana, solo recaudó 2,5 millones USD en aquel país y, finalmente, tuvo un ingreso de 7,3 millones en total ante un presupuesto de 17 a 20 millones, por lo que se consideró un fracaso de taquilla. Sumado a ello, obtuvo reseñas negativas de los críticos, quienes desaprobaron la actuación de Madonna y la dirección de Foley, y recibió cinco nominaciones a los premios Golden Raspberry de 1988. Para promocionar la película, Madonna se embarcó en el Who's That Girl World Tour, que contó con la apreciación de la crítica y tuvo ingresos de 25 millones USD con un público de 1,5 millones de personas. La banda sonora llegó a los diez primeros puestos en la mayoría de los mercados musicales, entre ellos Estados Unidos y el Reino Unido, y el sencillo principal se convirtió en el sexto número uno de la cantante en la lista Billboard Hot 100.

Estreno


En Estados Unidos, "¿Quién es esa chica?" se estrenó el 7 de agosto de 1987 en 1000 cines. Warner Bros. no organizó una proyección anticipada porque creía que la atención de Madonna atraería a los espectadores a ver el filme. Una celebración previa al estreno se llevó a cabo el 6 de agosto en el Times Square de Nueva York, donde Madonna acudió para promocionar la película que fue proyectada para un público invitado de 1000 personas en el Teatro Nacional de Broadway; cerca de 10.000 personas se reunieron para ver a la cantante. Como introducción al evento, los presentadores de la estación de radio WHTZ tocaron las canciones populares de Madonna en el lugar sobre una plataforma creada para la ocasión.3 La policía cerró las calles 43 y 44, pero permitió que el tráfico pasara por Broadway y la Séptima Avenida de Manhattan. Alrededor de las 6 p. m., los actores de la película y otras celebridades comenzaron a llegar a Times Square en diferentes limusinas. Madonna, que había viajado desde Cleveland como parte de su gira mundial, arribó con un vestido de noche de lentejuelas escotado y el cabello corto que había adoptado para el filme; aunque llegó una hora más tarde, el número de personas continuó aumentando. Al pedirle a sus admiradores de buena manera que se callaran, así podía hablar, agradeció a todos por haber asistido al estreno y habló sobre su experiencia de llegar al Times Square en 1978: «Estaba completamente anonadada. Diez años después, los veo a todos ustedes que han venido a verme, y estoy completamente impresionada. Gracias, y espero que les guste la película». Luego, salió de la plataforma y se dirigió hacia el Teatro Nacional. Joseph A. Cincotti del New York Times observó que la mayoría de los seguidores de la cantante estaban en sus últimos años de adolescencia o empezando los veinte y, si bien algunos sostenían carteles o fotografías, notó que estaban ausentes las Madonna wannabes, aquellas jóvenes que habían imitado el estilo de «cuero y encaje» de los primeros años de la artista. Esto se debió a la imagen más madura que Madonna decidió adoptar con True Blue.

Formato casero


Tres meses después de su estreno en Estados Unidos, Warner Bros. decidió publicar "Who's That Girl" en VHS el 11 de noviembre de 1987. Posteriormente, el 31 de enero de 1995, la compañía puso a la venta el filme en formato Laserdisc. El DVD contenía la técnica mate con subtítulos opcionales en inglés, francés y español, aunque como material extra solo se incluyó el avance de la película; fue lanzado en algunos territorios el 14 de febrero de 2006 y el 29 de agosto de ese año a través de Amazon. "¿Quién es esa chica?" también estuvo disponible como descarga digital a través del sitio iTunes y como vídeo bajo demanda en Amazon.
Fuente: Wikipedia 

Who's That Girl

Who's That Girl

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.