• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy (Zaragoza, España, 11 de agosto de 1967), más conocido como Enrique Bunbury, es un cantante, compositor y músico español. Es reconocido por ser el vocalista de la banda de rock Héroes del Silencio.

Comenzó su actividad musical durante los primeros años de la década de los 80 formando parte de Apocalipsis, Rebel Waltz, Proceso Entrópico y Zumo de Vidrio, aunque su consagración llegó siendo el vocalista y líder de la banda Héroes del Silencio, grupo musical de gran éxito y considerado por muchos una de las mejores bandas de rock en español. Después de la ruptura del grupo en 1996, comenzó su carrera como solista al año siguiente consolidándose como una importante figura en el ámbito musical español e hispanoamericano.

La trayectoria solista del cantante a diferencia de Héroes del Silencio ha sido muy diferente en cuanto al sonido musical, manteniendo la esencia del rock, llegando a experimentar varios ritmos desde música electrónica y música árabe en los primeros tiempos, pasando por música de cabaret, rancheras, blues, flamenco y tangos, hasta salsa, milongas, boleros y cumbias en uno de sus últimos trabajos donde homenajea a América Latina.

En la lista de "Los 250 mejores álbumes de rock iberoamericano" de la revista estadounidense Al Borde se sitúan en el puesto 81º su álbum "Flamingos", en el 154º "Pequeño" y en el lugar 228º "Radical sonora", además de sus cuatro álbumes de estudio con Héroes del Silencio: "Senderos de traición" (n.º 5), "Avalancha" (n.º 35), "El espíritu del vino" (n.º 117) y "El mar no cesa" (n.º 119).

Enrique Bunbury también ha aparecido en la lista del número 119 de la revista Rolling Stone publicada en septiembre de 2009, como el único cantante con dos álbumes entre los diez primeros discos más influyentes de los últimos 50 años en España. Los dos discos destacados fueron "Senderos de traición" (1990) en la segunda posición y "Flamingos" (2002) en novena posición.

En 2004 fue considerado como uno de los españoles más influyentes por el periódico El Mundo.

El apellido artístico Bunbury proviene de un personaje de "La importancia de llamarse Ernesto", de Oscar Wilde, como él mismo ha confirmado en diversas entrevistas y en su biografía "Lo demás es silencio", escrita por Pep Blay.

Bunbury ha colaborado en varios documentales, entre ellos destaca 72 horas... Y Valencia fue la ciudad, que narra cómo un fenómeno que situó a la ciudad de Valencia en la vanguardia social y musical de estas décadas, degeneró en la ruta del bakalao. El filme del realizador Oscar Montón, y del productor Juan Carlos García, recoge imágenes inéditas grabadas en estas discotecas para "realizar un homenaje a la noche valenciana" y acabar con el tópico de "marginalidad que se le ha adjudicado". Asimismo ha explicado en varios trabajos su pasado con Héroes del Silencio y la relación con los integrantes de la banda. En 2020, Fernando del Val, acusó a Bunbury en su libro "El método Bunbury" de haber copiado versos de otros autores en sus letras sin mencionarlos adecuadamente, lo cual provocó una polémica.

El 28 de febrero de 2022 el músico anunció su despedida de los escenarios debido a problemas de salud, aclarando que los shows programados para el transcurso del año en España y Estados Unidos serían los últimos.

Después de dar un par de conciertos en Nueva York y en Atlanta, el 14 de mayo del 2022, Enrique comunicó la cancelación de los conciertos restantes de "El último tour" debido al mal estado de su garganta, poniendo fin a su carrera musical sobre los escenarios tras 35 años.

Sus problemas de salud sólo afectan a las actuaciones en directo, por lo que continuará con su labor compositiva. En 2023 ya ha anunciado el lanzamiento del duodécimo LP de estudio de su carrera.

En mayo de 2023 anunció su vuelta a los escenarios con cinco conciertos en América.
Fuente: Wikipedia 
 
Enrique Bunbury

Enrique Bunbury

Eric Howard Carmen (Cleveland, Ohio; 11 de agosto de 1949 - 9 de marzo de 2024), conocido como Eric Carmen, fue un cantante, compositor, guitarrista y tecladista estadounidense. Como músico, cosechó numerosos éxitos durante las décadas de los años 1970 y 1980, primero como miembro de Raspberries (que logró un millón de ventas con "Go All The Way"), y luego con su carrera en solitario, incluyendo éxitos como "All by Myself", "Never Gonna Fall in Love Again", "She Did It", "Hungry Eyes" y "Make Me Lose Control".

Vida personal


Carmen adoptó un enfoque relajado de la música en la mayor parte de la última década, trabajando sólo cuando la inspiración acompañaba a su estado de ánimo. Se trasladó de nuevo al noreste de Ohio desde Los Ángeles hace unos pocos años, contando con el apoyo de su esposa, Susan, y sus dos hijos, Clayton y Kathryn, siendo su principal fuente de ingresos los derechos de la composición y publicación de sus últimos éxitos. Eric se divorció en el 2009.

Carrera


Entre 1970 y 1974 fue líder del grupo musical Raspberries. Su mayor éxito solista lo logró con el hit single "All by Myself" (1975), que vendió más de un millón de copias y permaneció tres semanas en el segundo puesto de la lista Billboard.

En los años ochenta tuvo otro éxito: "Hungry Eyes", tema incluido en la película "Dirty Dancing".
Fuente: Wikipedia

Eric Carmen

Eric Carmen


José Antonio Domínguez Bandera (Málaga, 10 de agosto de 1960), conocido profesionalmente como Antonio Banderas, es un actor y cineasta español.

Banderas comenzó su carrera como actor en el teatro en España y poco más tarde en el cine con una serie de películas del director Pedro Almodóvar en la década de 1980. Después, pasó a participar también en películas de Hollywood.

En 2003, Banderas debutó en el teatro de Estados Unidos en "Nine", por lo que fue nominado para un Premio Tony y ganó un Premio Drama Desk. Recibió nominaciones a los Premios Primetime Emmy por protagonizar la película para televisión "And Starring Pancho Villa as Himself" (2004) y por encarnar a Pablo Picasso en la segunda temporada de "Genius" (2018). Por la película "Dolor y gloria" (2019) ganó el Premio Goya y el Premio del Festival de Cine de Cannes al Mejor Actor, fue nominado al Óscar y fue nominado por quinta vez a un Globo de Oro al Mejor Actor.

En el contexto internacional son destacadas sus participaciones en roles secundarios y principales en películas como "Philadelphia", "Entrevista con el vampiro", "Four Rooms", "Desperado", "La casa de los Espíritus", "Evita", "Asesinos", "La máscara del Zorro", "Frida", "La leyenda del Zorro", "Uncharted" e "Indiana Jones and the Dial of Destiny". También ha proporcionado la voz tanto en inglés como en español de el "Gato con Botas", un personaje salido de la franquicia de "Shrek". 
Fuente: Wikipedia
 
Antonio Banderas

Antonio Banderas

 
Melanie Griffith (Nueva York, 9 de agosto de 1957), es una actriz de cine estadounidense, ganadora del Globo de Oro. Es hija de la actriz y modelo Tippi Hedren y del publicista Peter Griffith.

A lo largo de una carrera de casi cuatro décadas ha trabajado con varios de los más grandes actores de Hollywood, como Paul Newman, Tom Hanks, Harrison Ford, Tommy Lee Jones, Michael Douglas, Jeremy Irons, Ed Harris, Nick Nolte, Antonio Banderas, Bruce Willis, Michael Keaton entre otros.

Tras trabajar como modelo y tras la interpretación de un buen número de papeles como actriz de reparto (como en "La noche se mueve" de Arthur Penn, 1975), obtuvo su primer éxito con "Doble cuerpo" (Brian De Palma, 1985). Entre sus títulos posteriores cabe citar "Algo salvaje" (Jonathan Demme, 1988), "Lunes tormentoso" (Mike Figgis, 1988), "Armas de mujer" (Mike Nichols, 1988), "De repente, un extraño" (John Schlesinger, 1990), "La hoguera de las vanidades" (Brian De Palma, 1990), "Una extraña entre nosotros" (Sidney Lumet, 1992), "Nobody's Fool" (Robert Benton, 1994), "Two Much" (Fernando Trueba, 1995), "Lolita" (Adrian Lyne, 1997), "Celebrity" (Woody Allen, 1998), "Locos en Alabama" (Antonio Banderas, 1999) y "Cecil B. Demented" (John Waters, 2000).

En el ámbito teatral, destaca su debut en Broadway en 2003 con el musical "Chicago", donde interpretó el papel de Roxie Hart. Su trabajo recibió excelentes críticas y la obra fue un éxito de taquilla.
Fuente: Wikipedia
Melanie Griffith

Melanie Griffith

Whitney Elizabeth Houston (Newark, Nueva Jersey; 9 de agosto de 1963 - Beverly Hills, California; 11 de febrero de 2012) fue una cantante, compositora, productora discográfica, actriz, empresaria y modelo estadounidense. Apodada «La Voz», es una de las artistas musicales más vendidas de todos los tiempos, con más de 220 millones de discos vendidos en todo el mundo. En 2023, Rolling Stone la nombró la segunda mejor cantante de todos los tiempos. Houston influyó en muchos cantantes de música popular y era conocida por su voz poderosa y conmovedora, sus habilidades de improvisación vocal y el uso de técnicas de canto gospel en la música pop. Tuvo 11 sencillos número uno en el Billboard Hot 100 y es la única artista que tiene siete sencillos número uno consecutivos en la lista. Houston logró una mayor popularidad al ingresar a la industria del cine. Sus elogios incluyen ocho premios Grammy, 16 Billboard Music Awards, dos premios Emmy y 28 Guinness World Records. Las inducciones de Houston incluyen el Salón de la Fama de los Grammy (dos veces), el Salón de la Fama de la Música Rhythm and Blues, el Salón de la Fama del Rock and Roll, el Salón de la Fama de Nueva Jersey y el Registro Nacional de Grabaciones en la Biblioteca del Congreso.

Houston comenzó a cantar en la iglesia cuando era niña y se convirtió en corista mientras estaba en la escuela secundaria. Fue una de las primeras mujeres negras en aparecer en la portada de "Seventeen" después de convertirse en modelo adolescente en 1981. Con la guía del presidente de Arista Records, Clive Davis, Houston firmó con el sello a los 19 años. Sus dos primeros álbumes de estudio, "Whitney Houston" (1985) y "Whitney" (1987), ambos alcanzaron el número uno en el Billboard 200 y se encuentran entre los álbumes más vendidos de todos los tiempos. El tercer álbum de estudio de Houston, "I'm Your Baby Tonight" (1990), produjo dos sencillos número uno en Billboard Hot 100: la canción principal y «All the Man That I Need».

Houston hizo su debut actoral con la película de suspenso romántico "The Bodyguard" (1992), que se convirtió en la décima película más taquillera hasta esa fecha a pesar de recibir malas críticas por su guion y actuaciones principales. Grabó seis canciones para la banda sonora de la película, incluida «I Will Always Love You», que ganó el premio Grammy a Grabación del año y se convirtió en el sencillo físico más vendido de una mujer en la historia de la música. La banda sonora de "The Bodyguard" ganó el premio Grammy por Álbum del año y sigue siendo el álbum de bandas sonoras más vendido de todos los tiempos. Houston pasó a protagonizar y grabar bandas sonoras para "Waiting to Exhale" (1995) y "The Preacher's Wife" (1996). Houston produjo la banda sonora de este último, que se convirtió en el álbum de gospel más vendido de todos los tiempos. Como productora de cine, produjo películas multiculturales, como "Cinderella" (1997), y series, como "The Princess Diaries" y "The Cheetah Girls".

El primer álbum de estudio de Houston en ocho años, "My Love Is Your Love" (1998), generó varios sencillos exitosos, incluida la canción principal, «Heartbreak Hotel» y «It's Not Right but It's Okay». Tras el éxito, renovó su contrato con Arista por 100 millones de dólares, uno de los mayores acuerdos discográficos de todos los tiempos. Sin embargo, sus problemas personales comenzaron a ensombrecer su carrera. Su álbum de estudio de 2002, "Just Whitney", recibió críticas mixtas, mientras que su consumo de drogas y un tumultuoso matrimonio con el cantante Bobby Brown recibieron una amplia cobertura mediática. Después de un descanso de seis años de la grabación, Houston volvió a la cima de la lista Billboard 200 con su último álbum de estudio, "I Look to You" (2009). El 11 de febrero de 2012, Houston se ahogó accidentalmente en una bañera en el hotel Beverly Hilton en Beverly Hills, con enfermedades cardíacas y consumo de cocaína como factores contribuyentes. La noticia de su muerte coincidió con los premios Grammy de 2012 (que tuvieron lugar el día siguiente a su muerte) y tuvo cobertura internacional. Su vida y carrera fueron dramatizadas en la película biográfica de 2022 "I Wanna Dance with Somebody"
Fuente: Wikipedia

Whitney Houston

Whitney Houston

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.