• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Barbra Streisand (Brooklyn, Nueva York; 24 de abril de 1942) es una actriz, cantante, compositora, productora y directora estadounidense. A lo largo de su extensa carrera de más de seis décadas, sus logros en la música, el cine y el teatro la han convertido en un icono de la cultura estadounidense.

Tras una exitosa carrera como cantante durante los años sesenta, debutó en el cine con gran esplendor en el musical "Funny Girl" de 1968, que la estableció como una intérprete de éxito y que le premió con su primer Óscar como mejor actriz.

Consolidó su carrera cinematográfica con las posteriores películas "Hello, Dolly!" de 1969, "The Way We Were" de 1973 y "A Star Is Born" de 1976; esta última que le premió con un segundo Óscar como compositora, siendo la primera mujer en hacerlo. Debutó como directora con "Yentl" de 1983, la primera película de gran calado en ser dirigida, producida, escrita y protagonizada por una mujer. También dirigió las exitosas cintas "El príncipe de las mareas" de 1991 y "El espejo tiene dos caras" de 1996.

Su trabajo en la música desde 1963 la ha convertido en una de las artistas musicales con mayores ventas de la historia y la de mayor éxito en los Estados Unidos, vendiendo 200 millones de discos en el mundo, 68.5 millones de ellos solamente en su país Estados Unidos. Es la única artista en ubicar 34 de sus álbumes en los primeros diez lugares de la lista Billboard 200 y la única en ubicar once de ellos en la cima, siendo además la única en ubicar alguno de sus álbumes en el número uno durante las pasadas seis décadas. Algunas de sus canciones más conocidas son: «The Way We Were» de 1973, «Evergreen» de 1976, «Woman in Love» de 1980, «Memory» de 1982 y «Somewhere» de 1985.

Streisand ha ganado todos los premios importantes de la música, el cine y el teatro, y es una de las seis mujeres en ganar las máximas distinciones de la industria del entretenimiento. Entre sus premios y condecoraciones más importantes se encuentran: dos Óscar, nueve Globos de Oro (uno de ellos honorífico), diez Grammy (uno de ellos honorífico), cinco Emmy, y un Tony honorífico, el premio American Film Institute a toda una carrera, el premio Peabody, el Kennedy, la Medalla Presidencial de la Libertad y la Legión de Honor. Además cuenta con 14 certificaciones de multiplatino, 31 certificaciones de platino y 53 certificaciones de oro por sus discos.
Fuente: Wikipedia

Barbra Streisand

Barbra Streisand

El Sinclair ZX Spectrum es un ordenador de 8 bits basado en el microprocesador Zilog Z80A, fabricado por la compañía británica Sinclair Research y lanzado al mercado el 23 de abril de 1982.

En Europa, el Sinclair ZX Spectrum fue uno de los microordenadores domésticos más populares de los años 1980.

Su optimizado y compacto diseño hizo las delicias de miles de aficionados a la informática y los videojuegos. Aún hoy perduran miles de fanes del Spectrum que siguen jugando a sus juegos (con emuladores que cargan sus ficheros volcados de cintas). Además hay un mercado de coleccionismo tanto de cintas de juegos originales como de los propios Spectrum.

Características


Las características del ZX Spectrum original incluían:

  • Microprocesador Zilog Z80A a 3,5 MHz (bus de datos de 8 bits y bus de direcciones de 16 bits). Acompañando al procesador principal estaba la ULA (Uncommitted Logic Array), encargada de realizar funciones auxiliares.
  • Dos configuraciones de RAM con 16 kB o 48 kB. El límite del direccionamiento de 16 bits es de 64 kB.
  • Estos 16 kB de ROM incluían un intérprete del lenguaje BASIC SINCLAIR desarrollado por la compañía Nine Tiles Ltd. para Sinclair y que era una evolución del que ya desarrollaran para dos anteriores máquinas comerciales de la marca, el ZX80 y el ZX81, y de las que el Spectrum es continuador. En la misma zona de memoria también estaba el juego de caracteres ASCII que utilizaba la máquina por defecto (aunque se podía apuntar a otras zonas de memoria y definir caracteres alternativos) y una zona reservada justo antes de la memoria de pantalla, ideal para EPROMs que se podían conectar en el slot trasero.
  • Teclado de caucho integrado en el ordenador en el modelo de 16 kB y en la primera versión de 48 kB. El teclado de caucho original oprimía dos membranas con pistas conductoras que servían para detectar la presión. La membrana del ZX Spectrum Plus tenía 3, esta tercera capa amplia las teclas utilizando la presión de 2 contactos al mismo tiempo, para generar por ejemplo las comillas, estas en el Spectrum 48K se realiza pulsando SYMBOL SHIFT y P (en el Plus también se podía realizar de la misma forma). Dicha membrana solía ser la parte más frágil del ordenador y era habitual que a lo largo de los años fuera necesario cambiarla hasta varias veces.
  • Sistema de almacenamiento en cinta casete de audio común. Se accedía a los datos a una velocidad de 1500 bit/s de media. Un juego de 48 kB tardaba como media algo menos de 4 minutos en cargar. Había juegos que usaban su propio sistema de carga, denominado "turbo", a mayor velocidad que la estándar del sistema operativo en ROM, aunque ligeramente más propensos a producir errores de carga. Como periférico adicional, a partir del año 1983 Sinclair puso a la venta el ZX Interface 1 al que se le podían conectar hasta ocho unidades de cinta rápida llamadas microdrive de uso frecuente entre desarrolladores de software, que accedía a los datos a una velocidad de 120.000 bit/s (15 kB/s).

Posteriormente se desarrolló una nueva carcasa, que consistía en un teclado mejorado con teclas duras y 4 capas de membrana, para permitir la pulsación de dos teclas de función en una sola, y la carcasa más profesional, con bordes cuadrados en lugar de redondeados, que llevó el nombre de ZX Spectrum + (ZX Spectrum Plus). Este desarrollo también se vendió como actualización y solía incluirse junto con una ampliación de memoria para los Spectrum de 16 kB, que añadía un botón de reset y una mejor ventilación.

En definitiva, el diseño del ordenador estaba increíblemente optimizado y exprimía sus aparentemente pequeñas posibilidades al máximo. Todas estas características convertían al ZX Spectrum en un equipo muy asequible y versátil, consiguiendo acercar la microinformática a un elevado número de personas.
Fuente: Wikipedia

Sinclair ZX Spectrum

Roy Kelton Orbison (Vernon, Texas; 23 de abril de 1936 - Hendersonville, Tennessee; 6 de diciembre de 1988), conocido como Roy Orbison y también como Lefty Wilbury, fue un cantante, compositor y músico estadounidense, conocido por su estilo de cantar muy intenso y apasionado, con elaboraciones de sus composiciones muy complejas y la emisión de baladas emocionales y oscuras.

Muchos críticos musicales describieron su música como de estilo operístico y fue apodado el Caruso del rock y «The Big O» (la gran O) y conocido como «Lefty Wilbury» durante su participación en el supergrupo Traveling Wilburys. Su carrera se extendió a lo largo de 32 años. Mientras que la mayoría de los artistas masculinos de rock and roll en los años 50 y 60 proyectaban una masculinidad desafiante, mucha de las canciones de Orbison transmitían vulnerabilidad.

En cuanto a su apariencia, Orbison ni era albino ni casi ciego, aunque debido al padecimiento desde su infancia de una combinación de hipermetropía, astigmatismo severo, anisometropía y estrabismo, debía llevar gafas especiales. En cualquier caso, el uso de sus peculiares gafas de sol fue fruto de un accidente a comienzos de su carrera: tras olvidar sus gafas habituales en un avión, se vio obligado a usar las de sol, que también tenía graduadas, para manejarse con soltura sobre el escenario donde había de actuar. Llevó esas gafas durante su gira con The Beatles y luego las adoptaría para siempre. De hecho, no se las quitaba ni para dormir, y a veces se levantaba con la marca de la patilla en la cara.

Comenzó a cantar en una banda de rockabilly, country y western en la escuela secundaria. Fue contratado por Sam Phillips para Sun Records en 1956, pero su mayor éxito fue con Monument Records. De 1960 a 1966, 22 de sus sencillos llegaron al Top 40 de Billboard y coescribió casi todo lo que llegó al Top 10. Hacia mediados de los sesenta, Orbison fue internacionalmente reconocido por sus baladas sobre amores perdidos, por sus melodías rítmicamente avanzadas, su rango vocal de tres octavas, sus características gafas oscuras y un ocasional uso del falsete, tipificado en canciones incluyendo "Only the Lonely" de 1960, "Crying" de 1961 y "Oh, Pretty Woman" de 1964. Poco después fue golpeado por una serie de tragedias personales, mientras que sus ventas de discos disminuyeron. Fue situado póstumamente en la Songwriters Hall of Fame.

En la década de 1980, experimentó un resurgimiento de popularidad, tras el éxito de varias versiones de sus canciones escuchadas por nuevas generaciones. En 1988, cofundó Traveling Wilburys, un supergrupo de rock, con George Harrison, Bob Dylan, Tom Petty y Jeff Lynne. Orbison murió de un ataque cardíaco en diciembre de 1988, a los 52 años. Un mes más tarde, la canción de Orbison "You Got It" (1989), coescrita con Lynne y Petty, se lanzó como sencillo en solitario y se convirtió en su primer éxito en llegar al Top 10 de los Estados Unidos en casi 25 años.

Los honores de Orbison incluyen ingresos al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1987, al Salón de la Fama de los Compositores de Nashville en el mismo año, al Salón de la Fama de los Compositores en 1989 y al Museo y Salón de la Fama de los Músicos en 2014. Rolling Stone lo colocó en el N.º 13 en su lista de los "100 mejores cantantes de todos los tiempos". En 2002, la revista Billboard incluyó a Orbison en el N.º 74 en el Top 600 de artistas de grabación.
Fuente: Wikipedia

Roy Orbison

Roy Orbison

Alberto Carpani (Pavía, 23 de abril de 1956 - 11 de mayo de 2020), conocido por su nombre artístico Albert One, fue un cantante, disc-jockey y productor italiano, reconocido por sus éxitos de Italo Disco a fines de la década de 1970 y principios de los 80, y su lanzamiento en Eurodance "Sing a Song Now Now" en 1999 como AC One.

Comenzó a cantar muy joven en un grupo provincial. En 1982 llegó el primer éxito dance titulada "Yes-No Family" escrita por Enrico Ruggeri e interpretada bajo el seudónimo de Jock-Hattle. Alcanzó el reconocimiento en 1983 con el lanzamiento de la canción "Turbo Diesel" para Baby Records, resultando ser un éxito mundial. Más tarde salieron otros sencillos como "Heart on fire", "Lady O" y "Secrets". También en estos años Albert One fue el productor de sencillos Lorella Cuccarini, Heather Parisi y Raffaella Carrà. En 1999 tuvo un gran éxito con el éxito "Sing a Song Now Now". También produjo un remix de la banda sonora de "Merry Christmas Mr. Lawrence", interpretada por Raffaele Fiume. En el mismo período fundó el grupo Clock on Five. También cantó en AlbertOne Live Band, interpretando nuevamente sus éxitos y grabando versiones de otras canciones de los géneros Italo disco y dance de los años ochenta.
Fuente: Wikipedia

Alberto Carpani

Alberto Carpani


Paul Melvyn Carrack (Sheffield, Inglaterra, 22 de abril de 1951) es un cantante, músico y compositor británico. Apodado por el canal de televisión BBC como "El hombre con la voz de oro", Carrack empezó su carrera profesional como compositor y líder del grupo Ace y ganó popularidad como artista en solitario y por su pertenencia a grupos como Roxy Music, Squeeze y The Bleeding Heart Band, grupo de respaldo de Roger Waters. Entre 1980 y finales de la década de 1990, ganó popularidad como fundador junto a Mike Rutherford y Paul Young (Sad Café) del grupo Mike and the Mechanics. Carrack trabajó como vocalista de la banda hasta su marcha en 2004.

Carrack cantó varios de los mayores éxitos en las bandas donde trabajó, incluyendo "How Long?" en Ace, "Tempted" en Squeeze, y "Silent Running" en Mike and the Mechanics. Además, participó como vocalista en los álbumes de Roger Waters Radio K.A.O.S. y The Wall – Live in Berlin, y logró un importante éxito en solitario con la canción "Don't Shed a Tear". Varias canciones de Carrack fueron versionadas por grupos y artistas tales como Eagles, Diana Ross, Tom Jones, Michael McDonald y Jools Holland.

Década de 1980


Tras su paso por Roxy Music publica su primer álbum en solitario, "Nightbird", que no fue un éxito comercial. En 1981, Glenn Tilbrook lo recluta para unirse a Squeeze como reemplazo del pianista Jools Holland. Esta nueva formación alcanzó el éxito internacional con el álbum "East Side Story", donde Carrack es el vocalista en la canción «Tempted», su mayor éxito de esa época en Estados Unidos. Pero hacia 1982, Carrack había abandonado el grupo, y había sido substituido por Don Snow.

Previamente, a finales de 1981, Carrack se había unido a Nick Lowe para formar una banda de acompañamiento denominada Noise To Go, cuyo propósito era intervenir en los respectivos álbumes en solitario de ambos artistas, de modo similar a la banda Rockpile en los álbumes de Dave Edmunds y del propio Lowe. Noise To Go también intervendría en "Blue Nun", LP en solitario de Carlene Carter, esposa de Nick Lowe. La banda se completaba con Martin Belmont en la guitarra, James Eller en el bajo y Bobby Irwin en la batería. En 1982, esa formación acompañó el LP en solitario de Carrack Suburban Voodoo.

Tras ese álbum, James Eller abandona Noise To Go, Nick Lowe se encarga del bajo eléctrico y la banda se rebautiza como Nick Lowe and His Cowboy Outfit, que graba dos álbumes entre 1983 y 1985, con Lowe como vocalista. Durante esta época, Carrack también trabajó como músico de sesión para The Smiths y The Pretenders.

En 1985, Nick Lowe and His Cowboy Outfit fue disuelto y Mike Rutherford, de Genesis, se puso en contacto con Carrack para que se uniera a Mike + The Mechanics, el nuevo proyecto de Rutherford. Al principio, Carrack era uno de los dos cantantes alternos junto a Paul Young; así canta el éxito de 1985 «Silent Running (On Dangerous Ground)». Además, compagina su intervención en el grupo con otras actividades musicales. En 1986, Carrack se incorpora al recién formado grupo de Roger Waters, The Bleeding Hearts Band, con quienes graba en ese año la banda sonora de la película «When The Wind Blows» y al año siguiente el álbum en solitario de Waters "Radio KAOS" —al que sigue una gira por Europa y Estados Unidos—; aprovechando el éxito de Mike and the Mechanics, en 1987 edita su propio álbum "One Good Reason", y el sencillo «Don't Shed A Tear». Desde entonces, logra mantener tanto su carrera en solitario como con Mike and the Mechanics, una banda que grabó y viajó irregularmente debido a los compromisos de Rutherford con Genesis. En 1989 la banda alcanza el número 2 de las listas británicas con «The Living Years» con Carrack como voz. También en 1989, interpreta a duo con Terri Nunn «Romance», una canción basada en un éxito de sintetizador de una banda alemana. La canción apareció en la banda sonora de la película «Sing».
Fuente: Wikipedia

Paul Carrack

Paul Carrack

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.