• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
George Alan O'Dowd (Londres, 14 de junio de 1961), más conocido como Boy George, es un cantante, músico, diseñador de moda y DJ británico. Alcanzó un alto nivel de fama con su agrupación musical Culture Club en los años 1980.

Inicios


Boy George trabajó en Blitz Club en Great Queen Street, que contaba con Steve Strange como portero y con Boy George como dependiente del guardarropa y donde realizó con Culture Club su primera actuación.

George llamó la atención de Malcolm McLaren, un productor que se las arregló para que apareciera como Lieutenant Lush en un concierto de teatro con Annabella Lwin. Aunque el espectáculo de George y Lwin no duró mucho, le presentó a George al DJ anterior Mikey Craig, con quien creó un dúo llamado In praise of Lemmings, con Craig tocando el bajo. Poco después, Jon Moss (batería de The Dammed, Adam and the Ants y Londres, que también fue pareja de Boy George) y Roy Hay formaron Sex Gang Children y finalmente Culture Club.

Se caracterizaba principalmente por su aspecto andrógino, con labios y ojos intensamente maquillados y el cabello largo o en trenzas, de hecho, en su debut en el programa "Top Of The Pops" de la BBC en 1982, la audiencia se preguntaba si era un chico o una chica.

Carrera


Su primer éxito, editado en 1982, fue "Do you really want to hurt me?", que se convirtió en un éxito mundial, llegando al número uno en varios países. A este le siguieron "I'll Tumble 4 Ya, Time (Clock Of The Heart)" y el primer álbum "Kissing To Be Clever". Los éxitos se siguieron sucediendo con el segundo álbum "Colour By Numbers", el disco con mayor éxito en la historia de la banda, que consiguió que canciones como "Karma Chameleon" y "Miss Me Blind" se convirtieran en clásicos de los años 1980. Con el tercer álbum "Waking Up With The House On Fire" y tras el sencillo "The War Song", comenzaría el declive del grupo, que editaría un cuarto álbum "From luxury to heartache", en 1986.

Envuelto en un escándalo por consumo de cocaína y heroína, Culture Club se disolvió y George comenzó su carrera como solista, con su primer álbum "Sold", editado en 1987, que incluía su versión de "Everything I Own", un tema del grupo Bread, hecha en ritmo reggae por George.

Convertido en un icono de los años 1980, se ha dedicado después a escribir libros (una autobiografía en dos partes y un libro de cocina macrobiótica), a viajar por el mundo como DJ, a fundar un sello discográfico More Protein, a la fotografía, a escribir un musical que llegó a Broadway ("Taboo") y a diseñar ropa bajo la marca B-Rude.

George siempre fue abiertamente gay, no ocultaba su sexualidad a sus fans y mantuvo una gran amistad con el vocalista de Queen, Freddie Mercury.

Se le considera el rey del New Romantic y en la década de 1980 se le consideró príncipe del Pop.

Participó en el episodio 16 Cowboy George de la cuarta temporada de "El equipo A" con la canción "Karma Chameleon" como final del episodio.

Hasta la fecha Boy George ha vendido algo más de 150 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los cantantes con más discos vendidos de la historia.
Fuente: Wikipedia

Boy George

Boy George


La Copa Mundial de la FIFA España 1982 fue la duodécima edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA. Se celebró en España desde el 13 de junio hasta el 11 de julio de 1982.

El campeonato contó por primera vez con la participación de 24 selecciones nacionales, a través de una ampliación de los cupos continentales en la fase clasificatoria. Para darles cabida se hicieron cambios en el sistema de competición: hubo un formato con dos liguillas y fase final que solo sería utilizado en esta edición. El comité organizador habilitó un total de 17 estadios en 14 sedes, incluyendo el Camp Nou para la inauguración y el Santiago Bernabéu para la gran final. La Copa Mundial de 1982 fue la primera en contar con representantes de todos los continentes.

La selección de Italia se proclamó campeona mundial por tercera vez, luego de haber derrotado en la final a Alemania Federal por 3:1. Los transalpinos no tuvieron un buen comienzo al haberse clasificado con tres empates, pero mejoraron su juego a partir de la segunda fase y se llevaron el título sin haber concedido una sola derrota. El más destacado del torneo fue Paolo Rossi, ganador de la Bota de oro al máximo goleador y del Balón de oro al mejor jugador. Por otra parte, el capitán italiano Dino Zoff se convirtió en el futbolista de mayor edad que levantaba el título de campeones, a los 40 años.

Entre los momentos de esta edición, el partido entre Italia y Brasil (3:2) celebrado en el estadio de Sarriá sigue siendo recordado como uno de los mejores que se hayan disputado en la historia de la Copa Mundial. Otros hechos destacados fueron la semifinal entre Francia y Alemania Federal, la primera resuelta en la tanda de penaltis; el atractivo juego de la selección brasileña de Telê Santana, comandada por Zico, Falcão y Sócrates; la irrupción del hermano del emir de Kuwait en mitad de un juego;6​ la goleada por 10:1 de Hungría a El Salvador, y el resultado pactado entre Alemania y Austria que clasificaba a ambos para la segunda ronda, por el cual la FIFA tuvo que introducir horarios unificados en la última jornada de la fase de grupos.

En lo que respecta a España, la Copa Mundial de 1982 ha sido el primer gran acontecimiento organizado en el país tras el restablecimiento de la democracia. Los principales estadios del país fueron remodelados, se invirtió dinero en actualizar la red de transportes, y la experiencia acumulada serviría para obtener la concesión de futuros eventos como los Juegos Olímpicos de 1992. Sin embargo, la selección nacional no cumplió con las expectativas y cayó en la segunda ronda con tan solo una victoria. La mascota Naranjito se convirtió en el símbolo del torneo.
Fuente: Wikipedia

Campeonato Mundial de Fútbol España 82

María Olvido Gara Jova (Ciudad de México, 13 de junio de 1963), más conocida por su nombre artístico Alaska, es una cantante, actriz, compositora, presentadora de televisión, empresaria, escritora, productora, filántropa y disc jockey hispano-mexicana. Nació y se crio en la Ciudad de México, donde pasó sus diez primeros años, hasta que se mudó a España junto con su familia. En España, se unió como guitarrista al grupo Kaka de Luxe, hasta que en 1979 se convirtió en la vocalista y compositora de Alaska y los Pegamoides, grupo con el que alcanzó un número uno con el tema "Bailando", el cual adquirió gran reconocimiento a nivel nacional y en algunos países hispanohablantes. A partir de 1983, formó parte de Alaska y Dinarama, banda con la que siguió lanzando álbumes que llegaron a alcanzar amplia popularidad. Muchas de sus canciones han alcanzado el número uno en las listas musicales de varios países en todo el mundo; sus mayores éxitos incluyen temas como "Perlas ensangrentadas", "Rey del Glam", "Cómo pudiste hacerme esto a mí", "Ni tú ni nadie", "Un hombre de verdad", "A quién le importa" y "Mi novio es un zombi".

Su carrera se vio reforzada por sus apariciones en distintas series, películas, programas de televisión y radio, por los que ha recibido comentarios variados. Su participación más conocida fue en La bola de cristal, programa de televisión emitido en Televisión Española durante la década de los años ochenta, que apostaba por tratar a los niños como personas adultas y reflejaba el cambio sociopolítico que supuso la Transición española y la explosión cultural y musical conocida como la movida madrileña. Como actriz su papel más reconocido fue en "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón", largometraje escrito y dirigido por el director Pedro Almodóvar, que se estrenó en noviembre de 1980 en el Festival de Cine de Sevilla, en su primera edición. Entre sus trabajos en televisión destaca su participación como jurado en "Lluvia de estrellas", como presentadora en "Alaska y Segura" y después protagonizando el reality show "Alaska y Mario", junto a su marido.

Desde 1989 forma parte de Fangoria, grupo musical de música electrónica que lidera junto a Nacho Canut, el cual la acompaña desde sus inicios musicales. El grupo comenzó como parte del movimiento underground, y fue obteniendo popularidad a partir del lanzamiento de su segundo álbum, "Una temporada en el infierno", en 1999.

Sus mayores éxitos incluyen temas como "No sé qué me das", "Eternamente inocente", "Retorciendo palabras", "Miro la vida pasar", "Entre mil dudas", "Criticar por criticar", "Ni contigo ni sin ti", "Absolutamente", "Dramas y comedias" y "Geometría polisentimental".

Influenciada por varias personalidades, Alaska es reconocida por su sentido estético cambiante y transgresor con respecto a la música, la moda, las presentaciones en directo y los vídeos musicales. Hacia junio de 2012, se rumoreaba que había vendido 6 millones de álbumes contabilizando todas las agrupaciones de las que ha formado parte.
Fuente: Wikipedia

Alaska

Alaska


Juan Antonio San Epifanio Ruiz (Zaragoza, España, 12 de junio de 1959) es un ex baloncestista español. Es considerado uno de los mejores jugadores de Europa de la década de los 80. Popularmente conocido como Epi, desarrolló toda su carrera deportiva profesional en el F.C. Barcelona, donde jugó durante 19 años. Mide 1,98 metros de altura y actuaba en la posición de alero, destacando por su gran tiro exterior. Durante toda su carrera jugó con el número 15 en la camiseta y al retirarse esta dejó de usarse en su club.

En octubre de 2021 fue incluido como jugador en el Hall of Fame del Baloncesto Español en la promoción de 2019.

Inició su relación con el baloncesto en su ciudad natal Zaragoza, en el colegio de Santo Tomás y cuando ya medía 1,82, su mejor arma en aquel momento. Epi tenía en casa dos modelos en los cuales se fijaba, sus dos hermanos mayores. De ellos Herminio jugó en varios equipos de la Liga Española de Baloncesto hasta 1982-83 y de la Liga ACB a partir de 1983-84 como el F.C. Barcelona, el Areslux Granollers, el RCD Español, o el Valvi Girona.

Estuvo a punto de abandonar la práctica del baloncesto en edad juvenil, cuando, militando en las filas de los equipos inferiores del C. N. Helios, su entrenador le dejó fuera del equipo porque no vio en él cualidades para llegar a ser un buen jugador. Esta circunstancia, lejos de acabar con su ilusión, la multiplicó. Epi se había incorporado al club a la edad de 12 años.

En 1974 se produjo un hecho que marcaría su vida: el F.C. Barcelona contrató, procedente del Kas, a su hermano mayor Herminio San Epifanio, conocido como Epi I. Antes de aceptar la oferta del club catalán, Herminio puso como condición que el Barcelona también fichara a su hermano menor Juan Antonio, que entonces tenía 15 años. “Era torpe y lento”, dijo el propio Juan Antonio al recordar aquella época.

El Barcelona fichó a los dos y, mientras el mayor jugaba en el primer equipo, el menor fue inicialmente destinado a las filas del Colegio Alpe de Barcelona. En ese equipo empezó a progresar técnica y físicamente, y en edad juvenil, conquistó su primer gran título, el de campeón del mundo escolar. Rápidamente empezó a destacar y fue convocado por la Selección Española juvenil, con la que conquistó la medalla de bronce en el Eurobasket de Santiago’76. Como junior se colgó la medalla de plata en el Eurobasket de Rosseto’78. Antes de convertirse en profesional fue internacional juvenil (8 partidos), junior (26), y sub-22 (13).
Fuente: Wikipedia

Juan Antonio San Epifanio (Epi)

Juan Antonio San Epifanio (Epi)

Miryam Romero Fernández (Jaén, 1963 - Madrid, 12 de junio de 2022) fue una periodista española.

Nació en Jaén hacia 1963; a la temprana edad de dos años se trasladó con su familia a la ciudad toledana de Talavera de la Reina, donde estudió en el Colegio Madres Agustinas, en los Hermanos Maristas y en el IES Padre Juan de Mariana. Posteriormente, obtuvo la Licenciatura en Ciencias de la Información por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Dedicó la mayor parte de su carrera a la información en radio y televisión, trabajando como presentadora de informativos y programas de actualidad de COPE, Antena 3 Radio (1985-1988) y TVE (1988-1989). En Antena 3 (1989-2020) fue presentadora de "Antena 3 Noticias" de las 15.00 horas desde principios de los años 1990, coincidiendo en pantalla con los periodistas Luis Herrero, Roberto Arce y Pedro Piqueras. Posteriormente pasó a trabajar detrás de las cámaras, como editora y subdirectora del informativo de las 21 horas conducido por Vicente Vallés, hasta que en diciembre de 2020 se jubiló acogiéndose al plan de bajas voluntarias incentivadas de Atresmedia.

Estaba casada y tuvo tres hijos. Falleció el 12 de junio de 2022 en Madrid a causa de una leucemia. Tenía seis hermanos, entre ellos el actor de doblaje Guillermo Romero. Su madre, Amalia Fernández Moreno, era periodista y escritora.
Fuente: Wikipedia

Miryam Romero

Miryam Romero


Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.