• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Fred Schneider III (Newark, Nueva Jersey; 1 de julio de 1951) es un músico estadounidense, más conocido por ser el vocalista y tecladista de la banda The B-52's. También ha lanzado varios álbumes como solista y ha colaborado con los Foo Fighters en la versión de la canción "Planet Claire", compuesta por él mismo.

Los B-52's comenzaron en 1976, cuando los fundadores Cindy Wilson, Ricky Wilson, Kate Pierson, Keith Strickland y Fred Schneider tocaron un número improvisado después de beber en un restaurante chino en Athens, Georgia. La banda tocó su primer concierto real en 1977, en una fiesta de San Valentín para sus amigos.

El primer sencillo de la banda fue "Rock Lobster", que fue grabado para DB Records en 1978; y vendió más de 20.000 copias en total. En 1979, los B-52's firmaron un contrato de grabación con Warner Bros. Records para América del Sur, América del Norte, Australia y Nueva Zelanda. También firmaron con Island Records para Europa y Asia. Después de la muerte de Ricky Wilson en 1985, la banda hizo una pausa. Se reformaron en 1989 y alcanzaron el éxito general.
Fuente: Wikipedia

Fred Schneider

Fred Schneider

Evelyn "Champagne" King (1 de julio de 1960) es una cantante norteamericana de R&B y de música disco. King fue una de las cantantes más importantes de estos géneros durante las décadas de los años 1970 y 1980. También es recordada por el éxito disco "Shame" que llegó a estar en el Top 10 del la Billboard Hot 100 (#9 in 1978) (y también fue #8 en el Hot Dance Music/Club Play chart). Otros trabajos conocidos son "I'm In Love" and "Love Come Down" (1982).
Fuente: Wikipedia

Evelyn King

Evelyn King

Daniel Edward Aykroyd (Ottawa, Canadá, 1 de julio de 1952), más conocido como Dan Aykroyd, es un escritor, actor, cómico, cantante y guionista de cine canadiense. Conocido por sus actuaciones en el dúo musical The Blues Brothers (Los hermanos del Blues), junto al comediante estadounidense John Belushi.

Empezó realizando giras cómicas por Canadá, y en 1975 llamó la atención con un número original y controvertido. Se trasladó a los Estados Unidos y su salto a la fama se produjo gracias al programa "Saturday Night Live".

Gracias a la fama conseguida en televisión logró pasar al cine, donde su nombre logró pronto relacionarse con la comedia. Su suerte en el cine ha sido diversa pero ha conseguido varios éxitos primero con el exitazo "The Blues Brothers", junto a John Belushi, película que lo catapultó a la fama, otro filme conocido de Aykroyd es "Trading Places" (1983) una hilarante comedia donde comparte roles con Eddie Murphy, Jamie Lee Curtis y Don Ameche y luego la taquillera "Los cazafantasmas" (1984), película de la que además fue el coguionista con otro de los protagonistas Harold Ramis.

Ha realizado más de 40 filmes hasta la actualidad y es uno de los actores que se mantiene vigente en el mundo de la comedia y la animación.

Aykroyd, además, también ha tocado otros géneros cinematográficos. Demostró su talento en el drama con "Paseando a Miss Daisy", y también ha tenido buenos resultados en otros campos, como la música.
Fuente: Wikipedia

Dan Aykroyd

Dan Aykroyd

Deborah Ann Harry (Miami, Florida, 1 de julio de 1945), más conocida como Debbie Harry, es una cantante, compositora, multiinstrumentista, filántropa y actriz estadounidense, reconocida por ser la vocalista de la exitosa y popular banda de rock Blondie con la cual alcanzó el éxito en todo el mundo a finales de la década de los 70'. Blondie logró posicionar varias canciones en la cima de las listas de éxitos musicales en países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido entre 1978 y 1981.

Es considerada la primera rapera en aparecer en el número uno en los Estados Unidos por su voz en "Rapture". Harry también logró el éxito como solista antes de reformar Blondie a fines de la década de 1990. Su carrera como actriz incluye créditos en más de 60 películas y programas de televisión. En 1999, Harry fue ubicada en la posición No. 12 en la lista de las 100 mujeres más importantes del Rock & Roll elaborada por VH1.

a mediados de la década de 1970 cuando conoció al guitarrista Chris Stein, entonces perteneciente a la banda The Morticians, y juntos fundaron Angel & The Snake, que pasó después a llamarse Blondie. Tal hecho se desarrolló así, al ocurrírsele la idea a Deborah Harry, cuando un camionero le gritó: "¡Hey, rubita!", haciendo referencia a su pelo rubio platinado parcialmente, y pretendiendo un encuentro sexual con ella. Según Deborah, también pensaron en llamarse Blondie porque, al empezar el nombre por B, en las tiendas de discos estarían cerca del apartado de los Beatles, donde más suele mirar la gente. Un par de años después Blondie sería una importante e influyente banda musical.

Debbie Harry se convierte en uno de los iconos sexuales de esa época. Su imagen va desde la pin-up que le da lo mismo interpretar rock en el club neoyorquino CBGB's que estar bailando disco en el archiconocido Studio 54. Será reconocida por numerosos artistas como una referencia estética y musical. Madonna la cita como una de sus mayores influencias. Cuando ella supo de ese comentario, respondió: "Sí, es agradable que Madonna diga eso, pero prefiero un cheque".

En 1998 se anuncia la reunión de Blondie en una rueda de prensa mundial y lanzan su séptimo álbum, "No Exit" (1998), con un éxito rotundo y redondo de ventas y con el éxito "Maria", un sencillo número 1 en todo el mundo. Además de este trabajo musical se lanzan otros dos sencillos: "Nothing is Real But the Girl", un éxito en el Reino Unido, y "No Exit", una canción de rap lanzada solo en Estados Unidos. De la nueva formación participan Harry, Stein, Burke y Destri. Harrison e Infante no son convocados y demandan a los otros miembros.
Fuente: Wikipedia

Debbie Harry

Debbie Harry

Diana, princesa de Gales (Diana Frances Spencer; Sandringham, Norfolk, Inglaterra; 1 de julio de 1961 - París, 31 de agosto de 1997), también conocida como Lady Di, fue la primera esposa del príncipe Carlos de Gales, heredero de la Corona británica, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique. El activismo y el glamour de Diana la convirtieron en un icono internacional y le valieron una popularidad duradera, así como un escrutinio público sin precedentes, exacerbado por su tumultuosa vida privada.

Diana nació en la nobleza británica y creció en Sandringham, cerca de la finca de la familia real. Hija menor de John Spencer, VIII conde de Spencer, y de la Honorable Frances Roche, se vio fuertemente afectada por su divorcio en 1967. No se distinguió académicamente, pero tenía talento en la música, la danza y los deportes. En 1975, después de que su padre heredara el título de conde Spencer, fue conocida como Lady Diana Spencer. En 1978, se mudó a Londres, donde vivió con compañeros de piso y aceptó varios trabajos mal pagados.

En 1981, se convirtió en una figura mediática, tras anunciarse su compromiso con el príncipe Carlos, el hijo mayor de la reina Isabel II, tras un breve noviazgo. Su boda tuvo lugar el 29 de julio de 1981, en la catedral de San Pablo de Londres, y fue vista por más de 750 millones de personas en el mundo, gracias a los medios de comunicación. Del matrimonio nacieron Guillermo y Enrique de Sussex, quienes eran el segundo y el tercero en la línea de sucesión al trono, en su momento. Como princesa de Gales, desarrolló sus obligaciones reales y representó a la reina en viajes en el extranjero. Fue celebrada por su labor humanitaria y por su apoyo a la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona. El matrimonio de Diana con Carlos, sin embargo, sufrió debido a su incompatibilidad y aventuras extramaritales. Se separaron en 1992, poco después de que la ruptura de su relación se hiciera pública. Los detalles de sus dificultades matrimoniales se dieron a conocer cada vez más y el matrimonio terminó en divorcio en 1996.

Como princesa de Gales, Diana asumió deberes reales en nombre de la soberana y la representó en funciones en todos los reinos de la Mancomunidad. Fue celebrada en los medios de comunicación por su enfoque poco convencional del trabajo de caridad. Inicialmente, su patrocinio se centró en los niños y los jóvenes, pero luego se hizo conocida por su participación con los pacientes con SIDA y su campaña para la eliminación de las minas terrestres. También creó conciencia y abogó por formas de ayudar a las personas afectadas por el cáncer y las enfermedades mentales. Como princesa, Diana se destacó inicialmente por su timidez, pero su carisma y amabilidad la hicieron querer por el público y ayudaron a su reputación a sobrevivir al enconado colapso de su matrimonio. Considerada muy fotogénica, fue líder de la moda en las décadas de 1980 y 1990.

Su vida, obra e inesperada muerte en un accidente de tráfico, acaecida el 31 de agosto de 1997, la convirtieron en un auténtico mito de la cultura británica y en un personaje extremadamente popular. Es considerada, tal vez, la mujer más famosa y fotografiada del mundo en aquella época. Su legado ha tenido un profundo impacto en la familia real y la sociedad británica.
Fuente: Wikipedia

Diana de Gales

Diana de Gales

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.