• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"Blaze of Glory" es el álbum debut en solitario de Jon Bon Jovi lanzado en julio de 1990 a través de la etiqueta Mercury Records, siendo su trabajo discográfico más exitoso.

En este disco, Bon Jovi fue acompañado por Jeff Beck en la guitarra y Kenny Anoroff a la batería, entre otros músicos. Pertenece a la banda sonora de la película "Young Guns II" - "Arma Joven II". Emilio Estévez pidió "Wanted Dead or Alive" como el tema para la secuela de "Billy the Kid", pero Jon Bon Jovi acabó componiendo un tema completamente nuevo para la banda sonora de la película. El álbum tiene participaciones de invitados como Elton John, Little Richard, y Jeff Beck. "Blaze of Glory" fue galardonado con un Golden Globe. También recibió un Premio de la Academia y nominaciones al Grammy.

El sencillo del mismo nombre, «Blaze of Glory», alcanzó el primer lugar en los listados de Billboard Hot 100 en septiembre de 1990, más tarde fue galardonado con un Globo de Oro a Mejor Canción Original y estuvo nominado a los Premios Óscar en la misma categoría.

Información de álbum


El álbum se enfoca principalmente en el tema de la redención y si los crímenes pasados de un individuo finalmente los alcanzarán. Otro de los temas es el tomar una posición y hacerse oír en el mundo. Jon Bon Jovi dijo en el DVD "100,000,000 Bon Jovi Fans Can't Be Wrong" que originalmente pensó que la agresividad del álbum y los temas trataban de Billy the Kid y Pat Garrett de Young Guns II, pero llegó a darse cuenta de que reflejan el estado emocional en el que se encontraba en ese momento. El álbum marca la transición de Jon como escritor, principalmente de chicas y pasarlo bien, a otros temas, lo cual lo llevaría a él y su banda a madurar en los temas de su álbum de 1992 "Keep the Faith".

Emilio Estévez originalmente se puso en contacto con Bon Jovi para pedir permiso para incluir la canción "Wanted Dead Or Alive" en la banda sonora. Bon Jovi sentía que la letra no era apropiada; aun así, el proyecto lo inspiró y decidió escribir una canción nueva para la película que estaría más relacionada con el periodo y la trama. Rápidamente escribió "Blaze of Glory", y la tocó en una guitarra acústica en el desierto de Nuevo México para Estévez y John Fusco. Fue la primera vez que se escuchó "Blaze of Glory". Fusco llamó a sus coproductores para que la oyeran, y fue nombrada el tema principal de Young Guns II en el acto. En una entrevista para la revista UNCUT, Kiefer Sutherland dijo: "Cuándo Jon (Bon Jovi) se unió al equipo de Young Guns 2, estábamos todos comiendo hamburguesas en un restaurante y Jon estaba garabateando en una servilleta por unos seis minutos. Dijo que había escrito 'Blaze of Glory', la cual naturalmente fue un gran éxito en Estados Unidos. Más tarde le dio a Emilio Estévez la servilleta. Ahí estábamos comiendo hamburguesas mientras él escribía un éxito... Nos hizo sentir estúpidos".

Se realizaron los vídeos musicales para "Blaze of Glory", "Miracle" y "Dyin' Ain't Much of a Livin".

La letra de la canción "Santa Fe" ha sido citada en el libro de 1998 Sobre un Chico, a pesar de que el autor, Nick Hornby, habría hecho una ligera referencia a John Donne es "Ningún Hombre es una Isla ". La canción es también citada en la película Alta Fidelidad.

Éxito en las listas


El álbum llegó al núm. 3 en la Cartelera 200 y Núm. 2 en el Gráfico de Álbumes del Reino Unido.

La canción del título "Blaze Of Glory" fue lanzado como el primer sencillo y llegó al número 1 en la Cartelera Billboard Hot 100 y el número 20 en rock. "Miracle" se estrenó como el segundo sencillo y se situó en el número 12 en los Hot 100 y número 20 en las listas de rock. El tercer sencillo "Never say die" se coló en las listas de éxitos en Australia, Canadá y Polonia pero no en EE. UU. "Dyin ain't much of a livin", con colaboración de Elton John, y "Santa Fe" fueron lanzados como singles promocionales.

En 1998 se lanzó una versión country de "Bang a drum" por Chris LeDoux. El tema se estrenó como sencillo con vídeo musical y llegó al número 68 en las listas Hot Country Songs.

Película


"Young Guns II" (1990), o "Intrépidos forajidos" en España, es una película del oeste secuela de "Young Guns" ("Arma Joven", 1988). Protagonizada por Emilio Estévez, Kiefer Sutherland, Lou Diamond Phillips, Christian Slater, y William Petersen como Pat Garrett. Escrita y producida por John Fusco y dirigida por Geoff Murphy. Jon Bon Jovi también hizo un cameo en la película como uno de los prisioneros en la fosa con Doc y Chávez.
Fuente: Wikipedia

Blaze of Glory

Blaze of Glory

Paul Bruce Dickinson (Worksop, Nottinghamshire, 7 de agosto de 1958), más conocido como Bruce Dickinson, es un cantante, productor musical, esgrimista, empresario, escritor, historiador y piloto de aviación británico. Es famoso por ser el vocalista, frontman y co-compositor de la banda de heavy metal Iron Maiden. Es considerado por muchos expertos de canto, medios y el público en general como uno de los mejores cantantes de la historia de este género. También posee un nivel intermedio de interpretación en guitarra y el piano, mostrado principalmente en su carrera en solitario.

Nacido en Worksop, Nottinghamshire, Bruce Dickinson comenzó su carrera musical en pequeñas bandas en la década de 1970, mientras asistía a la escuela en Sheffield y a la universidad en Londres. En 1979 se unió a la agrupación Samson, con la que logró cierta popularidad bajo el nombre artístico de "Bruce Bruce". Tras grabar dos discos de estudio dejó la banda en 1981 para unirse a Iron Maiden, reemplazando al cantante Paul Di'Anno. Durante su primera etapa en Iron Maiden grabó una serie de exitosos álbumes que se convirtieron en discos de platino y oro en los Estados Unidos y el Reino Unido en la década de 1980.

Dickinson abandonó Iron Maiden en 1993 (siendo reemplazado por Blaze Bayley) para seguir una carrera como solista, lo que le permitió experimentar con una amplia variedad de estilos entre el heavy metal y el hard rock. Se reincorporó a la banda en 1999 junto con el guitarrista Adrian Smith. Tras su regreso a Iron Maiden grabó un nuevo disco en solitario en 2005, 'Tyranny of Souls'. Su primo Rob Dickinson fue el vocalista de la banda británica de rock alternativo Catherine Wheel, mientras que su hijo, Austin, lideró la banda de metalcore Rise to Remain.

Aparte de su carrera en la música, Dickinson ha llevado a cabo otro tipo de actividades. Emprendió una carrera como piloto comercial para la aerolínea Astraeus Airlines. Tras el cierre de Astraeus, creó su propia empresa de mantenimiento de aviones y capacitación de pilotos en 2012, Cardiff Aviation. Dickinson presentó su propio programa de radio en la emisora BBC Radio 6 Music de 2002 a 2010 y también ha presentado documentales de televisión, ha escrito novelas y guiones cinematográficos, creó una exitosa cerveza con Robinsons Brewery y compitió como esgrimista a nivel internacional.
Fuente: Wikipedia
 
Bruce Dickinson

Bruce Dickinson

Carlos Segarra Sánchez es un cantante, guitarrista y compositor español de rock and roll, nacido el 6 de agosto de 1961 en Barcelona.

Es el líder de la banda rockabilly Los Rebeldes, que forma junto a amigos como Aurelio Morata, Dani Nel·lo y Moisés Sorolla entre otros. También tiene una banda llamada Carlos Segarra Rock n' Roll Club. Está considerado como uno de los más emblemáticos y pioneros del movimiento rockabilly español.

A finales de los setenta, formó su primer grupo junto a Loquillo, al que llamaron Teddy Loquillo y sus Amigos y que tuvo escaso éxito, por lo que decidieron montar sus propias bandas por separado. En ese tiempo Carlos firmó otro grupo llamado Chocopolvo también de escaso éxito. Poco después, Kaki, el actual líder de los teddy-boys barceloneses, lo ayudó a actuar en locales como L'Angelot o Trabanqueta, donde interpretó versiones de los clásicos del rock n' roll. El despliegue rockabilly de finales de los setenta en Barcelona contribuyó a su aprendizaje. En L'Angelot entró a formar parte, en 1978 de "Correo Viejo" a la voz y el bajo, un grupo formado por otros de los músicos que actuaban allí, con Joe Luciano (voz y guitarra), Pedro Martínez (guitarra y voz) y "Bolas" (batería), a quienes se añadiría luego Pete Ernest (guitarra lead).

En 1979 fundó la banda Los Rebeldes y en 1980, junto a Moisés Sorolla y Aurelio Morata, creó la mítica formación con la que se dio a conocer en el país. Su aparición en el programa de televisión La edad de oro causó sensación en plena movida madrileña. ​Ha tenido varias colaboraciones con grandes cantantes como Jaime Urrutia (Agua de Valencia), El Canto del loco (Mediterráneo), etc.

En 2013 intervino en el musical "Escuela de calor" sobre canciones de la movida madrileña.
Fuente: Wikipedia

Carlos Segarra

Carlos Segarra

Louis Daniel Armstrongn (Nueva Orleans, 4 de agosto de 1901 - Nueva York, 6 de julio de 1971), también conocido como Satchmo o Pops, fue un trompetista y cantante estadounidense de jazz.

Se trata de una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia del jazz y, probablemente, su músico más popular. Gracias a sus habilidades musicales y a su brillante personalidad, transformó el jazz desde su condición inicial de música de baile, en una forma de arte popular. Aunque en el arranque de su carrera cimentó su fama sobre todo como cornetista y trompetista, más adelante sería su condición de vocalista la que le consagraría como una figura internacionalmente reconocida y de enorme influencia para el canto jazzístico.

Armstrong logró a lo largo de su carrera un gran número de grandes éxitos con sus interpretaciones; entre ellos se cuentan «Stardust», «What a Wonderful World», «When the Saints Go Marching In», «Dream a Little Dream of Me», «Ain't Misbehavin'», «Stompin' at the Savoy», «We Have All the Time in the World» (parte de la banda sonora de la película de James Bond On Her Majesty's Secret Service y parte también de una anuncio de 1994 de Guinness), etc.

En 1964, Armstrong desbancó a The Beatles de lo alto del Billboard Top 100 con «Hello, Dolly», que proporcionó al intérprete de 63 años un récord en Estados Unidos al ser el artista de mayor edad en conseguir un número 1. En 1968, consiguió otro gran éxito en el Reino Unido con la altamente sentimental canción pop «What a Wonderful World», que copó las listas británicas durante un mes, aunque en Estados Unidos no tuviese tanto éxito. La canción caló todavía más en la conciencia popular cuanto fue usada en la película de 1987 "Good Morning, Vietnam", alcanzando como consecuencia de ello una gran popularidad en todo el mundo. También sería utilizada nueve años más tarde en la película "Doce monos".

Armstrong se aproximó a muchos tipos de música, desde el blues más enraizado a los arreglos más almibarados de Guy Lombardo, desde las canciones folk hispanoamericanas a sinfonías y óperas clásicas. Armstrong incorporó influencias de todas estas fuentes en sus interpretaciones, a veces provocando el aturdimiento de sus fanes, que querían que el artista se mantuviese en una línea más convencional. Armstrong fue situado en el Rock and Roll Hall of Fame al ser considerado como una de sus primeras influencias. Algunos de sus solos de los años cincuenta, como por ejemplo la roquera versión del «Saint Louis Blues» del disco con W. C. Handy, muestran que la influencia fue recíproca.
Fuente: Wikipedia

Louis Armstrong

Louis Armstrong

Juan Antonio Corbalán Alfocea (Madrid, 3 de agosto de 1954) es un exbaloncestista y médico cardiólogo español, uno de los mejores bases europeos de la década de 1980 y uno de los mejores bases de la historia del baloncesto español. Es licenciado en Medicina por la universidad de Madrid y como tal, ejerce la profesión de médico especializado en cardiología.

En octubre de 2021 fue incluido como jugador en el Hall of Fame del Baloncesto Español en la promoción de 2019.

Selección nacional


Ha sido internacional con España 128 partidos (1972/73 a 1984/85). Destaca su participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y en el Campeonato Europeo de Francia 1983 consiguiendo en ambos medalla de plata.

Clubes


  • Cantera del Real Madrid.
  • Real Madrid : temporadas 1971/72 a 1987/88.
  • Club Baloncesto Valladolid: temporada 1990/91.

Homenajes


  • El pabellón municipal deportivo de Caravaca de la Cruz (Región de Murcia), localidad natal de sus padres, lleva su nombre.
  • En 2004 recibió, junto a sus compañeros de la selección española de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, el Premio Corazón de Oro otorgado por la Fundación Española del Corazón.
  • El pabellón municipal deportivo de Alalpardo (Comunidad de Madrid), lleva su nombre.
Fuente: Wikipedia
 
Juan Antonio Corbalán

Juan Antonio Corbalán

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.