• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"Gremlins" es una película estadounidense de comedia-terror del año 1984 dirigida por Joe Dante, escrita por Chris Columbus y protagonizada por Zach Galligan y Phoebe Cates. Fue producida por Michael Finnell, mientras que Kathleen Kennedy, Frank Marshall y Steven Spielberg fueron los productores ejecutivos. La productora Amblin –que acababa de realizar "E.T., el extraterrestre"– fue la encargada de realizar la película.

Merece especial mención el trabajo artístico en la creación de los "Gremlins"; la crítica alabó el trabajo del equipo encabezado por Chris Wallas –creador de Gizmo, así como del resto de las criaturas– tal y como muestra, por ejemplo, el premio Saturn recibido. La película fue un éxito de taquilla; su secuela "Gremlins 2: la nueva generación", se estrenó seis años después, en 1990.

"Gremlins" fue un éxito comercial y recibió buena acogida de la crítica. Sin embargo, también fue duramente criticada por algunas de las escenas más violentas. Los críticos argumentaron que esas escenas hacían que la película no fuese apropiada para niños, que de todas formas podían ir a verla ya que estaba catalogada para todos los públicos. Dos meses después del estreno de esta película, y a consecuencia de denuncias similares respecto a otras películas, la MPAA (Asociación Estadounidense de Cineastas) modificó su sistema de calificación por edades.

Premios y nominaciones


"Gremlins" fue galardonada en 1985 con varios premios y nominaciones en diferentes certámenes y categorías, especialmente relacionados con la ciencia ficción y el terror. Así, fue nominada en nueve apartados para los galardones por antonomasia del género, los premios Saturn, de los cuales consiguió cinco por:
  • Mejor película de terror (Best Horror Film).
  • Mejor director (Best Director): Joe Dante.
  • Mejor música (Best Music): Jerry Goldsmith.
  • Mejores efectos especiales (Best Special Effects): Chris Walas (Creador -y operador- de los Gremlins físicos. Departamento artístico).
  • Mejor actriz de reparto (Best Supporting Actress): Polly Holliday.

Además de los cinco galardones Saturn, también obtuvo dos premios más: el Golden Screen alemán y el de Mejor película familiar de aventuras por la Academia de Jóvenes Artistas estadounidense.
Fuente: Wikipedia


Gremlins

Gremlins


David Richard Solberg, conocido artísticamente como David Soul (Chicago, 28 de agosto de 1943 - Londres, 4 de enero de 2024), fue un actor de televisión y cine y cantante estadounidense, nacionalizado británico en el 2004.

Comenzó a ser conocido por sus intervenciones en el espacio "The Merv Griffin Show" en 1967, en el que aparecía cantando, ocultando su rostro con un pasamontañas. Me llamo David Soul, y quiero ser conocido por mi música, era su explicación.

A fines de la década de 1960 y principios de la década de 1970, intervino en numerosas series de televisión, como "Here Come the Brides", "Owen Marshall: Counselor at Law", "Mi bella genio", "McMillan and Wife", "Cannon", "Gunsmoke", "All in the Family", "Star Trek: La serie original", "The Streets of San Francisco", etc.

Sin embargo, el estatus de estrella de la televisión le llegó gracias al papel del detective Ken "Hutch" Hutchinson, en la serie de culto "Starsky & Hutch", que protagonizó junto a Paul Michael Glaser entre 1975 y 1979.

Paralelamente, lanzó su carrera musical, en la que se destacan los temas "Don't Give Up on Us" (1977), número uno en la lista Billboard 100 hot en ese año así como N°1 en las listas canadienses y que llegó a ser número uno en el Reino Unido, y "Silver Lady" (1977) con también buena aceptación.

Su carrera cinematográfica fue mucho más reducida; se destacan sus papeles en "Magnum Force" (1973), junto a Clint Eastwood, y su protagonismo en la miniserie "Salem's Lot", basada en la novela homónima de Stephen King. Su declive artístico en la década de 1980 lo hizo caer en el alcoholismo. Sin embargo, siguió apareciendo en episodios de series de televisión y en el filme "In The Line Of Duty: The FBI Murders" (1988). En la década de 1990, se trasladó a Londres, Reino Unido, y retomando su carrera interpretativa, en este caso sobre los escenarios del West End de Londres, participando en montajes como "Jerry Springer - The Opera" (2004) y "Mack and Mabel" (2006).

En 2004, obtuvo la nacionalidad británica. También apareció en la adaptación cinematográfica de "Starsky & Hutch" (2004), haciendo un cameo de su personaje, en los últimos minutos de esta.

Fallecimiento


Fumador de tres cajetillas diarias de cigarrillos durante 50 años, dejó el hábito de fumar diez años previos a su muerte. Fue afectado seriamente por EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y también le habían retirado parte de un pulmón debido a cáncer. Falleció el 4 de enero del 2024, rodeado de su familia.
Fuente: Wikipedia

David Soul

David Soul


Rocco Walter Torrebruno Orgini, conocido como Torrebruno (Torino di Sangro, 28 de agosto de 1930 - Madrid, 12 de junio de 1998), fue un showman, actor, cantante y presentador cómico italiano afincado en España.

Su debut tuvo lugar en un crucero por el Mediterráneo, cuando el capitán, sorprendido al oírle cantar le ofreció trabajo en una sala de fiestas de su cuñado en Casablanca, donde se dirigían. Allí un cazatalentos francés se lo llevó a París, llegando a actuar en el Moulin Rouge. En 1957 fue contratado por la RAI para presentar un programa musical. Poco después, en 1958, llegó a España con la intención de labrarse una carrera como cantante melódico. Ese mismo año participó en el Festival de la Canción Mediterránea. En 1962 se presentó al Festival de la Canción de San Remo.

Desde ese primer momento, comenzó a aparecer en diferentes programas de TVE, como "Gran parada" o "Noche del sábado". Ya en esa primera etapa, TVE lo contrató para presentar "Concertino" (1962); un programa-concurso que trataba de identificar temas musicales de actualidad. A partir de ese momento se instalaría definitivamente en España. En 1965 estaba en el cénit de su popularidad y llegó a ser el presentador del concierto que dieron los Beatles en Madrid. Pero a partir de entonces su carrera como cantante melódico fue declinando y se fue centrando en las canciones infantiles.

Su consagración en la pequeña pantalla le llegó en los años 70 con sucesivos programas infantiles que le convirtieron en un auténtico fenómeno popular: "Hoy también es fiesta" (1970-1971); "La guagua" (1975), con Paula Gardoqui; "El recreo" (1977), con Juan Tamariz; "Sabadabada" (1980), con Mayra Gómez Kemp y Sonia Martínez, etc.

Paralelamente hizo incursiones en el cine en películas como "Rocky Carambola", que protagonizó en 1981.

Entre los niños que crecieron en las décadas de 1970 y 1980 será recordado como un personaje extremadamente popular, autor de canciones que han quedado en la memoria de muchos, como "Tigres y leones".

En 1990 se retiró del mundo del espectáculo, aunque aún tendría tiempo de hacer un último espacio, esta vez en TVE Canarias, que llevaría por nombre "El show canario de Torrebruno". Igualmente, aparecería como secundario en películas como "Orquesta Club Virginia", "Todos a la cárcel" o "Los peores años de nuestra vida".
Fuente: Wikipedia

Torrebruno

Torrebruno

"Amazing Fantasy" es un cómic estadounidense, con formato de antología, creado por Stan Lee e ilustrado por Steve Ditko y Jack Kirby, publicado por Marvel Comics de 1961 a 1962. El número final, publicado bajo el título "Amazing Fantasy # 15" es famoso por ser la primera aparición del popular superhéroe Spider-Man.

"Amazing Fantasy #15" fue el último número de la colección. Este número es famoso por ser el cómic en el que hizo su primera aparición el posteriormente famoso superhéroe Spider-Man, siendo el primer personaje adolescente en aparecer en la línea de historietas 'Amazing Adult Fantasy'. La historia está centrada en el joven Peter Parker, un estudiante ejemplar, que ,sin embargo, es rechazado por los jóvenes de su edad. Vive con sus tíos Ben y May Parker. Peter visita la exhibición de un generador radio-activo en un laboratorio donde experimentan con arañas exponiéndolas a la radiación. Mientras se hacía una demostración, una de estas arañas, que había escapado de su recipiente, muerde a Parker, después de un rato comienza a sentirse descompuesto y con mareos, notando que algo va cambiando en él.

De camino a casa, Parker, casi es arrollado por un vehículo. Parker lo evitó saltando y colgándose de un edificio; así, viendo como puede trepar hasta la cima, estruja una varilla y viendo sus nuevas habilidades (reflejos, fuerza extrema, adherencia...) comprende que la picadura de la araña le dio poderes. Para hacerse famoso, vio un cartel que decía "100 dólares al hombre que pueda pasar 3 minutos en el ring con Crusher Hogan", en ese instante Parker, se pone su vestimenta para el torneo, al llegar, Hogan lo ataca, pero Parker evita su ataque y lo sube hasta la cima del ring, haciendo que se rinda, al terminar la pelea, un hombre le ofrece fama y dinero.

Al llegar a casa, Parker está haciendo un nuevo traje, con lanzadores arácnidos, y decide hacerse llamar Spider-Man, desde entonces, se volvió la sensación en televisión. Un día en casa, tío Ben y tía May le regalaron un microscopio, mientras que Parker pensaba mentalmente que sus tíos habían sido tan buenos con el que va a hacer algo bueno por ellos algún día, sin embargo, no contaba con que sería la última vez que ve a su tío, ya que al salir de los estudios de televisión, un ladrón huía y se fue por el elevador. El policía le pregunto a Spider-Man porque no lo detuvo, este le respondió que no era su asunto. Al salir, Parker ve un auto de policía en frente de su casa, al preguntarle al oficial que ocurría, este le respondió que asesinaron a su tío y que su asesino está en la bodega abandonada de explosivos. Parker se pone el traje de Spider-Man y va. La policía que está en ese lado sabía que el ladrón se ocultaría en la oscuridad y se iría, en cuanto Spider-Man llega, le pone una telaraña a la pistola y de un golpe lo detiene, Spider-Man se sorprende al saber que el asesino de su tío era el ladrón que no detuvo al salir del estudio de televisión, cuando a policía pensaba entrar, vio al ladrón atado en telarañas. Mientras tanto Parker se arrepentía de no detener al ladrón a tiempo, y aprendió que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

El 7 de marzo de 2011, un anónimo compró el "Amazing Fantasy #15" por 1,1 millones de dólares. El cómic, en su día, costaba 12 centavos.2

El cómic en cuestión, perfectamente protegido en su carcasa transparente, certificado, etc. alcanzaba una calificación de 9,6 en la escala CGC.
Fuente: Wikipedia

Amazing Fantasy #15

Amazing Fantasy #15

Muere Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, a los 88 años a causa de una fibrosis pulmonar


  • Ramón Arcusa, el otro integrante, ha confirmado la noticia en la cuenta oficial de X del grupo.

Manuel de la Calva, miembro del Dúo Dinámico, ha muerto este martes a los 88 años de edad en el Hospital Anderson de Madrid, según ha confirmado a EFE quien fuese su pareja artística, Ramón Arcusa.

Este ha explicado que el cantante y compositor sufría una fibrosis pulmonar, diagnosticada después de un incidente en un concierto en Sitges (Barcelona) hace 3 años, en el que se desplomó, aunque durante todo este tiempo él se mantuvo "positivo, dicharachero y peleando hasta hace poco" contra la enfermedad.

"Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones, nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos", ha escrito Arcusa en redes sociales a modo de despedida.

De momento se desconoce el lugar en el que será instalada la capilla ardiente de De la Calva, quien, como miembro del Dúo Dinámico, atesora un gran número de éxitos desde sus inicios a finales de los años 50, tras conocerse trabajando en una fábrica de motores de aviación.

Se convirtieron en precursores del fenómeno fan en España gracias a una estética identificativa, cuajada en el imaginario colectivo con sus chalecos rojos, y sobre todo a canciones de fuerte componente melódica, algunas versiones de clásicos estadounidenses, pero también temas propios, entre los que en sus primeros tiempos ya aparece "Quince años tiene mi amor".

Así comenzaron a acumular uno de los repertorios más sólidos y voluminoso, con cortes como "Quisiera ser", con el que quedaron segundos en el Festival de Benidorm de 1961, pero también "Perdóname", "Amor de verano", "La la la" (la canción con la que Massiel consiguió la victoria española en Eurovisión 1968) o "Resistiré", recuperado como himno durante la pandemia de covid-19.
Fuente: 20 Minutos

Manuel de la Calva

Manuel de la Calva


Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.