• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Flyer Privé Party de Rojo 70s 80s 90s

Privé Party de Rojo 70s 80s 90s 💃

Viaja en el tiempo y revive las décadas más icónicas de la música. Ven vestido de rojo o añade un toque rojo a tu mejor look retro (opcional). Desde el disco de los 70s, el pop explosivo de los 80s, hasta los hits inolvidables de los 90s. ¡¡Bailaremos, cantaremos y lo pasaremos como nunca!!

🍹 Entrada + 2 Copas 18€ (pago en puerta y MÁS RÁPIDO EN EFECTIVO)
🗓️ Sábado 8 de Noviembre de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Villarroel - C/ Villarroel, 216 (BCN)
🚇 Metro línea 5 Hospital Clínic



¡¡Contacta con nosotros en el 617734265 o 634514571 para ofertas de cumpleaños, despedida, fiesta de empresa, etc.!! 🎉

¡¡Ven de rojo y con mucho ritmo para revivir con nosotros los 70s, 80s y 90s!! 🥳

Evento accesible, pequeño escalón en la entrada, hall de entrada y pista de baile todo al mismo nivel, baño adaptado

Flyer Privé Party de Rojo 70s 80s 90s


Privé Party de Vermell 70s 80s 90s 💃​

Viatja en el temps i reviu les dècades més icòniques de la música. Vine vestit de vermell o afegeix un toc vermell al teu millor look retro (opcional). Des del disc dels 70s, el pop explosiu dels 80s, fins als hits inoblidables dels 90s. Ballarem, cantarem i ho passarem com mai!!

🍹 Entrada + 2 Copes 18€ (pagament a porta i MÉS RÀPID EN EFECTIU)
🗓️ Dissabte 8 de Novembre de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Villarroel - C/ Villarroel, 216 (BCN)
🚇 Metro línia 5 Hospital Clínic



Contacta amb nosaltres al 617734265 o 634514571 per ofertes d'aniversari, comiat, festa d'empresa, etc.!! 🎉

Vine de vermell i amb molt de ritme per reviure amb nosaltres els 70s, 80s i 90s!! 🥳

Esdeveniment accessible, petit graó a l'entrada, vestíbul d'entrada i pista de ball tot al mateix nivell, bany adaptat

Flyer Privé Party de Vermell 70s 80s 90s
John Farrar (Melbourne, 8 de noviembre de 1946) es un productor, cantautor y músico australiano, que es principalmente conocido por su trabajo junto a la cantante Olivia Newton-John. Farrar fue miembro del grupo The Shadows.

Nacido el 8 de noviembre de 1946 en Melbourne, Australia, Farrar es notable por escribir y producir muchos de los discos y canciones número uno de la cantante pop australiana Olivia Newton-John.

Empezó a tocar la guitarra cuando tenía doce años y a los 16 empezó a tocar en bandas de rock de su ciudad.

Poco tiempo después de que se uniera a The Strangers, se convirtió junto a otros en miembro de la versión australiana de la banda American Bandstand, en el programa de TV, "The Go Show". Tanto Farrar como Pat Carroll, su futura esposa, y Olivia Newton-John aparecieron en "The Go Show" como solistas alguna vez.

Después de retornar de una gira con Newton-John, se casó con Carroll. Los recién casados se mudaron luego a Inglaterra, donde Farrar se convirtió en miembro de Marvin, Welch & Farrar, un grupo musical formado por algunos exintegrantes de The Shadows. Marvin, Welch & Farrar publicó dos álbumes, un álbum que llevaba por título el nombre de la banda, en 1971 y "Second Opinion" ("Segunda Opinión", en inglés) lanzado en 1972. Se publicó finalmente un tercer álbum con Hank Marvin.

Cuando The Shadows se volvió a formar al año siguiente para representar al Reino Unido en el Festival de la Canción de Eurovisión, él tomó parte como segundo guitarrista y cantante. Dos años más temprano de que Farrar apareciera en el mismo show como guitarrista y cantante para Cliff Richard. Apareció luego en varios álbumes de The Shadows, como "Rocking with Curly Leads", "Specs Appeal" y "Live at the Paris Olympia" que mostraron aún más su talento como escritor de canciones.

También durante esa época, junto a Bruce Welch comenzó a trabajar en los discos y canciones de Newton-John y encontró un considerable éxito con su versión de Bob Dylan "If Not for You". Con Newton-John cantando para MCA Records, Farrar comenzó una prolífica carrera como escritor de canciones y productor de la exitosa cantante. Su participación en la carrera de la cantante australiana produjo una avalancha de canciones talentosas que llegaron a ganar la denominación de oro y platino. Su discografía muestra a un artista con un amplio rango de estilos, desde "You're the One That I Want" hasta "Physical".

A mediados de los años '90 colaboró junto a Newton-John y el lírico Tim Rice para el musical de Cliff Richard, Heathcliff basado en la novela de Emily Brontë, "Wuthering Heights".
Fuente: Wikipedia

John Farrar

John Farrar

Leif Per Nervik, conocido artísticamente como Leif Garrett (Hollywood, 8 de noviembre de 1961), es un actor y cantante estadounidense.

Hijo de la guionista Carolyn Stellar y Rik Nervik y hermano de la actriz Dawn Lyn, debutó en el cine a la edad de 8 años en la película "Bob & Carol & Ted & Alice". En 1975, a la edad de 14 años, es contratado para protagonizar la serie de televisión "Three for the Road", junto a Alex Rocco y Vincent Van Patten.

Decidió dedicarse a la música y firmó un contrato con Atlantic Records, editando su primer álbum, "Leif Garrett", en 1977. El mayor éxito le llega en 1978 con el tema "I Was Made For Dancin'", que alcanzó el puesto 10 de los más vendidos de Estados Unidos, el 4 en el Reino Unido y el número 1 en España. Hasta 1981 publica un álbum anual y durante ese tiempo se convierte en uno de los cantantes más populares del panorama musical, siendo uno de los más paradigmáticos exponentes de lo que se conoce como fenómeno de las fans.

Regresó a la interpretación en 1983, formando parte del elenco de actores que intervinieron en la película "The Outsiders", de Francis Ford Coppola, junto a, entre otros, Tom Cruise, Patrick Swayze y Diane Lane.

En 1979, poco antes de cumplir los dieciocho años, tuvo un accidente cuando conducía su coche, y como resultado, su acompañante, Roland Winkler, quedó parapléjico. Se vio obligado a compensarle con el pago de 7 millones de dólares en compensación por los daños sufridos. El 14 de enero de 2006 fue arrestado en Los Ángeles, California, por posesión de drogas y fue sentenciado a 90 días en prisión. De nuevo fue arrestado en 2010 por posesión de heroína. En 2010 participó en el reality show "Celebrity Rehab with Dr. Drew".
Fuente: Wikipedia

Leif Garrett

Leif Garrett

Pierre Kartner (Elst, 11 de abril de 1935 - Breda, 8 de noviembre de 2022), más conocido por su seudónimo "Padre Abraham", fue un cantante, compositor y productor musical neerlandés. A lo largo de su vida compuso más de 1600 canciones, entre las cuales cabe destacar la sintonía de la serie de televisión de "Los Pitufos" y la canción "Daar in dat kleine café aan de haven", una de las composiciones holandesas más versionadas de la historia.

En 1975 publicó su mayor éxito internacional, "Daar in dat kleine café aan de haven" («El pequeño café del puerto»), que ha sido reinterpretada por Mireille Mathieu, Engelbert Humperdinck, Demis Roussos, André Rieu y Joe Dassin entre otros artistas.

Kartner era más conocido como el «Padre Abraham», seudónimo que adoptó en los años 1970 tras componer la canción infantil "Vader Abraham had zeven zonen" («El padre Abraham tiene siete hijos»). Al principio, Kartner se disfrazaba con una barba postiza y un gorro negro, pero con el paso del tiempo se dejó crecer barba y la convirtió en un símbolo característico de su carrera. En 1977 compuso la canción de la película de dibujos "Los Pitufos y la flauta mágica", basada en la melodía de "Daar in dat kleine café", que se convirtió en un éxito de ventas y fue traducida a numerosos idiomas, entre ellos el español. Desde entonces el Padre Abraham se convirtió en el principal compositor de todas las canciones relacionadas con "Los Pitufos". También fue el responsable de la sintonía internacional de "Los Mumin".

Uno de los últimos trabajos de Kartner, ya consagrado en la escena nacional como un referente de la canción popular neerlandesa, fue la composición del tema de Países Bajos para el Festival de Eurovisión 2010. El tema resultante, "Ik ben verliefd, Shalalie" («Estoy enamorado, Shalalie»), fue defendido sobre el escenario por Sieneke Peeters y no pudo clasificarse para la final.

A lo largo de su vida recibió numerosos galardones de la industria discográfica, y fue condecorado con la Orden del León Neerlandés en 2000. Su última canción publicada data de 2019, tras lo cual se retiró de la música. Kartner falleció el 8 de noviembre de 2022, a los 87 años, y sus familiares hicieron público el óbito tres días después.
Fuente: Wikipedia

Pierre Kartner (Padre Abraham)

Pierre Kartner (Padre Abraham)

"Star Wars" es una película estadounidense de 1977 del subgénero de ciencia ficción space opera, escrita y dirigida por George Lucas renombrada como "Star Wars: Episode IV - A New Hope" en 1997. En español se tituló originalmente "La guerra de las galaxias" y tras ser renombrada, con motivo a su re-lanzamiento en 1997, se conoce como "Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza" o "La guerra de las galaxias: Episodio IV - Una nueva esperanza". Fue la primera película que se estrenó de la saga "Star Wars", y se ordena como la cuarta en términos de su cronología interna: dos filmes siguientes continuarían la trama de la trilogía original ("El Imperio contraataca" y "El retorno del Jedi"), mientras que otra trilogía ("La amenaza fantasma", "El ataque de los clones" y "La venganza de los Sith") describiría los eventos previos a "La guerra de las galaxias", centrada en torno al antagonista principal Darth Vader. "El despertar de la fuerza" fue el capítulo posterior de la trilogía original, el episodio 7 formando así una nueva trilogía, la trilogía secuela con dos episodios más: "Los últimos Jedi" y el episodio final de la Saga Skywalker: "El ascenso de Skywalker", conformando así el final de la saga. El estreno de las precuelas provocó el cambio en el título original de la trilogía original cambiando así sus nombre de “1, 2 y 3” a ser los episodios “4, 5 y 6” (que son los actuales nombre de estos). Pasó a incorporar el número de episodio IV (cuatro en numeración romana) y el subtítulo "A New Hope" («Una nueva esperanza» en español).

A partir de su lanzamiento mundial, el 25 de mayo de 1977, ha sido considerada un hito en la historia del cine, principalmente por el uso de efectos especiales innovadores en la época. Además, es una de las películas más exitosas de todos los tiempos, así como una de las más influyentes en la cinematografía contemporánea. Obtuvo seis premios Óscar de un total de diez nominaciones (incluyendo la de «mejor película», cuyo Óscar correspondiente perdió frente a "Annie Hall" de Woody Allen).

El guion fue redactado por George Lucas mientras dirigía su primer largometraje, influido principalmente por las películas sobre samuráis de Akira Kurosawa, cómics de "Flash Gordon" y la obra "El héroe de las mil caras" de Joseph Campbell. Al finalizar el Festival de Cannes de 1971, Lucas firmó un acuerdo con la productora Universal Studios para realizar dos películas, que más tarde se convertirían en "American Graffiti" y "Star Wars". El reparto estuvo integrado por Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Peter Cushing, Alec Guinness, Anthony Daniels, Kenny Baker, Peter Mayhew y David Prowse; el rodaje fue realizado en la estepa tunecina, Londres y Guatemala. Los efectos especiales corrieron a cargo de Industrial Light & Magic, empresa creada específicamente para esta película.

La trama describe la historia de un grupo de guerrilleros —conocidos como la Alianza Rebelde— cuyo objetivo es destruir la estación espacial Estrella de la Muerte, creada por el opresor Imperio Galáctico. Desde una perspectiva general, la historia se enfoca en un joven granjero llamado Luke Skywalker, quien, de forma repentina, se convertirá en un héroe conforme acompaña al Maestro Jedi Obi-Wan Kenobi en una misión que lo llevará a unirse a la Alianza Rebelde para ayudarles a destruir la estación espacial del Imperio.

"Star Wars" se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos, alcanzando una cifra superior a 775 millones USD. El récord lo mantuvo hasta 1982, año en que fue superada por 'E.T., el extraterrestre' de Steven Spielberg. En 1989, la filmoteca National Film Registry de la Biblioteca de Estados Unidos añadió el título a la categoría «película cultural, estética o históricamente importante», mientras que el guion de Lucas fue elegido por el gremio Writers Guild of America como uno de los mejores jamás redactados.
Fuente: Wikipedia

La guerra de las galaxias

La guerra de las galaxias

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.