• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"Innuendo" –en español: "Insinuación"– es el decimocuarto álbum de estudio de la banda de Rock británica Queen, publicado el 4 de febrero de 1991, siendo el último álbum de la banda con su vocalista principal Freddie Mercury, quien fallecería meses después por complicaciones derivadas del SIDA. Fue producido por los cuatro integrantes de la banda y David Richards, quien también produjo "The Miracle" (1989).

El álbum contiene los sencillos «Innuendo», «Headlong», «I'm Going Slightly Mad», «The Show Must Go On» y «These Are Days of Our Lives». «The Show Must Go On» se publicó de manera póstuma en diciembre, como lado B de «Bohemian Rhapsody», que se relanzó a manera de homenaje a Mercury. También contiene algunos de los videos más icónicos de la banda.

El álbum fue número 1 en el Reino Unido y la canción inicial se convirtió en un éxito a nivel mundial, así como el puesto 30 en los Estados Unidos, y el primer disco de oro en este país desde "The Works". Por su contexto y la calidad de sus temas, el álbum es considerado uno de los mejores de la banda y el cierre de la carrera de Queen con Freddie Mercury.

Crítica y recepción


El previo lanzamiento del sencillo "Innuendo", en enero de 1991 abonó el camino para el éxito del álbum semanas después, ya que se convirtió en número 1 durante su semana de publicación.

Este álbum alcanzó la posición número uno en las listas en Reino Unido, y se mantuvo ahí durante dos semanas, mientras que en EE. UU. llegó al puesto 30. Fue recibido con reseñas mixtas por parte de la crítica, aunque algunas destacaron positivamente una cierta vuelta a las raíces de rock duro y progresivo de la banda. El sencillo homónimo fue un éxito en todo el mundo.

Mención especial merece el éxito logrado por el disco al margen del Reino Unido. En Holanda, llegó al número uno, y se mantuvo en esa posición durante cuatro semanas; también llegó a lo más alto en Suiza (ocho semanas), donde obtuvo la certificación de doble platino, en Alemania estuvo seis semanas en lo más alto de las listas (disco de platino por 500.000 unidades vendidas). Del mismo modo fue número uno en Italia, durante dos semanas, donde vendió 400.000 copias sólo durante 1991, y a lo más alto en Finlandia. En España se mantuvo entre los 10 discos más vendidos todo el mes de febrero de 1991.

La muerte de Mercury en 1991 precipitó el éxito del álbum, y como estrategia comercial EMI relanzó "Bohemian Rhapsody" con "These Are Days of Our Lives" como lado B. Sin embargo, el video que acompaña la canción es sumamente triste, pues se puede apreciar a un Mercury visiblemente cansado y enfermo, en actitud de resilencia y "despidiéndose" de sus fanáticos. Pese a ello, el tema llegó al número 1 en la Navidad de 1991, en parte por la acogida de "Bohemian Rhapsody" y los aconteceres relacionados con Mercury.
Fuente: Wikipedia

Queen - Innuendo

Queen - Innuendo

"Mrs. Doubtfire" (titulada "Señora Doubtfire", en España y "Papá por siempre" en Hispanoamérica) es una película cómica de 1993 dirigida por Chris Columbus y distribuida por 20th Century Fox.

Está basada en la novela "Alias Madame Doubtfire" de Anne Fine y protagonizada por Robin Williams, Sally Field, Lisa Jakub, Matthew Lawrence, Mara Wilson, Pierce Brosnan, Harvey Fierstein y Scott Capurro.

La cinta cosechó elogios de la crítica y de la audiencia en general. Terminó ganando un Óscar y dos Globos de Oro, además de consolidar aún más la carrera de Robin Williams.

En el momento de su lanzamiento, varios críticos comparan "Mrs. Doubtfire" desfavorablemente con "Some Like It Hot" (1959) y otros que vieron la película señaló favorablemente su similitud con "Tootsie" (1982).

La película recaudó $ 219,195,243 en el Estados Unidos, junto con $ 222,090,952 en otros países, para un total mundial de $ 441.286.195. Se convirtió en la segunda película más taquillera de 1993, solo por detrás de "Jurassic Park".

En Rotten Tomatoes, tiene una calificación de 71%, basado en 49 comentarios, con una calificación promedio de 5.8 / 10. La recepción crítica del sitio dice: "Sobre el papel, "La señora Doubtfire" puede parecer excesivamente amplia o sentimental, pero Robin Williams brilla tan intensamente en el papel protagonista que el resultado final es difícil de resistir".
Fuente: Wikipedia

Señora Doubtfire

Señora Doubtfire

María Jiménez Gallego (Sevilla, 3 de febrero de 1950 - Sevilla, 7 de septiembre de 2023) fue una cantante, bailaora y actriz española. En sus casi cincuenta años de carrera publicó diecinueve álbumes y actuó en más de diez películas y series de televisión. Por su labor artística, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que otorga el Ministerio de Cultura de España y el premio Andalucía Excelente a la trayectoria.

De familia humilde, a los quince años María empezó a trabajar como empleada doméstica.

María Jiménez comenzó como artista en los tablaos flamencos primero de Barcelona y después de Madrid, siendo apodada como «La Pipa», al final de la época del franquismo. Su primer disco llevó por título dicho nombre artístico.

Trayectoria profesional


Primera etapa: 1975-1995

Publicó su primer disco en 1975. En 1976 publicó el segundo, con la producción de Gonzalo García Pelayo y con arreglos del guitarrista Paco Cepero, con rumbas, tangos, bulerías, boleros, rancheras y baladas de Silvio Rodríguez, Lolita de la Colina o Amancio Prada. En 1978 lanzó el álbum Se acabó, cuyo primer single se convirtió en un éxito en España y México gracias a la letra desenfadada sobre una mujer harta de una situación de maltrato.

Durante los años ochenta siguió grabando y lanzando álbumes a un ritmo frenético (un álbum cada dos años), que la posicionaron en la escena nacional e internacional como una de las rumberas más destacadas.

Segunda etapa: 2002 en adelante

Su carrera se relanzó en 2001 cuando colaboró en la canción «La lista de la compra» con el grupo La Cabra Mecánica que consiguió llegar a lo más alto de la lista de Los 40 Principales, sumando a la salida de su nuevo disco "Donde más duele (Canta por Sabina)", que versiona canciones de Joaquín Sabina con la producción de Gonzalo García Pelayo. Este disco fue un rotundo éxito y vendió más de 600 000 copias en España y de él se desprendieron los singles "Con dos camas vacías" y "El diario no hablaba de ti", con el grupo Estopa.

En 2002 también publicó sus memorias "Calla canalla". Además, participó en varias películas y series de televisión como "Todos los hombres sois iguales".

En 2005 lanzó el álbum "Canta José Alfredo Jiménez", con versiones de las más conocidas canciones de Jiménez.

Durante ese década presentó el programa "Bienaventurados", en Canal Sur Televisión. Desde septiembre de 2009 hasta marzo de 2010 fue jurado en el programa "Se llama copla" de la misma cadena, y después lo sería esporádicamente en su edición especial, "Se llama copla: El desafío". En 2013 hizo un dúo con Manuel Orta y en 2019 uno con Miguel Poveda.

En 2018 recibió el premio Radiolé del Grupo Prisa a toda su trayectoria. En 2021 recibió asimismo el premio Andalucía Excelente a la trayectoria.

Creó la Fundación María Jiménez, que tiene como objetivo luchar contra el maltrato hacia la mujer y promover la defensa del colectivo LGBTI.

En 2020 publicó el álbum "La vida a mi manera". 
Fuente: Wikipedia 
 
María Jiménez

María Jiménez


 

Flyer Back to 80s 90s party

Back to 80s 90s party 🕺

Disco, Funky, Tecno, Pop Nacional e Internacional, y toda la música de fiesta que nos da tan buen rollo y nos transporta a los 80s y los 90s, en el mejor tardeo de Barcelona. Además con un poco de suerte, te puedes llevar un precioso tocadiscos maletín retro 🎶

♦ Entrada + 2 Copas + Sorteo 18€ (pago en puerta en efectivo) 🍸
Sábado 3 de Febrero de 18h a 22:30h
Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
Metro línea 5 Hospital Clínic 🚇


Toda la información en el 617734265WhatsApp

¡¡Ven a nuestra fiesta y súbete en una máquina del tiempo con destino a tus mejores recuerdos!! 🎉​

Flyer Back to 80s 90s party
Farrah Fawcett (Corpus Christi, Texas; 2 de febrero de 1947 - Santa Mónica, California; 25 de junio de 2009) fue una actriz y modelo estadounidense. Con múltiples nominaciones al Globo de Oro y premios Emmy, Fawcett alcanzó la fama internacional cuando protagonizó la primera temporada de la serie de televisión "Los ángeles de Charlie". En la época de su matrimonio con el actor Lee Majors fue también conocida como Farrah Fawcett-Majors.

A finales de los años sesenta y a principios de los setenta se introdujo en el mundo de la publicidad, aprovechando su físico exuberante. Entre ellos, especialmente populares en Estados Unidos fueron los anuncios de champú. En México protagonizó varias campañas de la "Cerveza Superior". Tuvo un pequeño papel en la comedia "Myra Breckinridge" (1970), donde se codeó con un reparto tan variado como llamativo (Raquel Welch, John Huston, Mae West, Tom Selleck). Sin embargo, el estallido de su fama a nivel mundial comenzó en septiembre de 1976, cuando fue contratada por Aaron Spelling para interpretar el papel de Jill Monroe en la serie de televisión "Los ángeles de Charlie".

La imagen de Fawcett se convirtió en una de las más reproducidas a escala planetaria y la serie llegó a convertirse en un auténtico fenómeno sociológico. La actriz, pese a ello, decidió abandonar la serie tras la primera temporada, siendo sustituida por Cheryl Ladd. Como había firmado contrato con la productora de Spelling, al abandonar la serie fue demandada y perdió, lo que le obligó a participar en seis capítulos en temporadas posteriores; durante ese período su nombre apareció acreditado en la serie como Farrah Fawcett-Majors debido a su matrimonio con el actor Lee Majors.
Fuente: Wikipedia

Farrah Fawcett

Farrah Fawcett

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.