• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"Back to the Future Part III" (titulada "Regreso al futuro III" en España y "Volver al futuro III" o "Regreso al futuro, tercera parte" en Hispanoamérica) es una película de ciencia ficción protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. Estrenada en 1990; es la tercera y última parte de la saga, la trilogía de "Back to the Future", tras "Back to the Future" y "Back to the Future Part II". Aunque "Back to the Future Part III" se considera un buen final para la trilogía, no sería un éxito de taquilla tan contundente como las dos primeras películas.

Los orígenes del tema western para "Back to the Future Part III" se encuentran en la producción de la película original. Durante el rodaje de la primera película Zemeckis le preguntó a Michael J. Fox qué periodo histórico le gustaría visitar. Fox contestó que quería visitar el salvaje oeste, y encontrarse con vaqueros. Zemeckis el escritor / productor Bob Gale estaban intrigados por la idea, pero decidieron usarla para la Parte III. En lugar de utilizar los sets existentes, los cineastas construyeron el Hill Valley de 1885 desde cero. Las escenas del oeste se filmaron en Monument Valley. Algunos de los lugares de filmación para el Hill Valley de 1885 se realizaron en Jamestown, California, y en un conjunto construido especialmente en Red Hills Ranch cerca de Sonora, California. Algunas de las escenas del tren fueron filmadas en Railtown 1897 State Historic Park, una línea ferroviaria en Jamestown. Mientras que la película original representaba una idea más materialista del éxito, Zemeckis consideraba la "Parte III" más como un "viaje humano" con connotaciones espirituales.

La película recaudó $ 23 millones en su primer fin de semana de estreno en Estados Unidos y $ 87.6 millones en total en los recibos de taquilla de los Estados Unidos (o alrededor de $ 152.4 millones cuando se ajustó por inflación a partir de enero de 2011) - $ 243 millones en todo el mundo.

El 17 de diciembre de 2002, Universal lanzó "Back to the Future Part III" en un paquete con las dos primeras películas en DVD y VHS. En la edición de DVD widescreen, hubo un defecto de encuadre que Universal ya ha corregido, disponible en juegos fabricados después del 21 de febrero de 2003.
Fuente: Wikipedia

Regreso al futuro III

Regreso al futuro III

"Thriller" es el sexto álbum de estudio del cantante estadounidense Michael Jackson. Fue lanzado el 30 de noviembre de 1982 por Epic Records. Producido por Quincy Jones —quien trabajó también en el álbum "Off the Wall" (1979) del mismo artista—, la obra está compuesta por un balance de varios géneros musicales: entre disco y rock, funk y balada, R&B y pop. El propio Jackson escribió cuatro de las nueve canciones del álbum. Las sesiones de grabación iniciaron en abril de 1982 en los estudios Westlake de Los Ángeles, con un presupuesto de producción de US$750.000. El disco contó con la colaboración de Paul McCartney, exmiembro de The Beatles, además de varios integrantes de la banda de rock Toto, entre ellos Jeff Porcaro (batería), Steve Porcaro y David Paich (teclados), Steve Lukather (guitarra) y el teclista Greg Phillinganes.

Siete de las nueve canciones del álbum fueron lanzadas como sencillos: «Beat It», «Billie Jean», «Wanna Be Startin' Somethin'», «P.Y.T. (Pretty Young Thing)», «The Girl Is Mine», «Human Nature» y «Thriller», todos ellos llegaron a los diez primeros puestos en el Billboard Hot 100, con lo que estableció el récord del artista con más canciones top diez de un mismo álbum, con «Beat It» y «Billie Jean» alcanzando el número uno. Con 32 millones de copias vendidas a finales de 1983, Thriller se convirtió en el álbum más vendido de la historia. El disco estableció el estatus de Jackson como una de las estrellas del pop por excelencia, y le permitió superar algunas barreras raciales. Además, con este proyecto, se convirtió en uno de los primeros artistas en utilizar los vídeos musicales como herramientas de promoción, destacando los de «Thriller», «Billie Jean» y «Beat It», que se transmitieron de manera continua en la cadena de televisión MTV.

"Thriller" permanece como el álbum más vendido de la historia, con ventas estimadas en 70 millones de copias en todo el mundo. Es el segundo más vendido de Estados Unidos, siendo certificado con 34 discos de platino por la Recording Industry Association of America (RIAA), solo por debajo de Their Greatest Hits (1971-1975) de la banda Eagles. Ganó un récord de ocho premios Grammy en la edición de 1984, entre ellos álbum del Año y grabación del Año por «Beat It». También ganó un récord de ocho American Music Awards en la edición de 1984.

Desde 2008, una copia de "Thriller" permanece en el Registro Nacional de Grabación de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos debido a su «gran significado cultural». En la revisión de 2012 de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone, se colocó en el número 20, mientras que en la actual revisión de 2020 logró la posición 12.
Fuente: Wikipedia
 
Michael Jackson - Thriller

Michael Jackson - Thriller

 
Michael Jackson - Thriller 
 
 
Heywood Woody Allen (Nueva York, 30 de noviembre de 1935; registrado al nacer como Allan Stewart Konigsberg), es un director de cine, guionista, actor y músico estadounidense de origen judío. Su prolífica carrera abarca más de seis décadas durante las cuales ha filmado en torno a medio centenar de películas.

Comenzó su carrera como escritor de comedia en la década de 1950 escribiendo chistes y guiones para televisión y publicando varios libros de historias cortas de humor. A principios de la década de 1960, actuó como comediante con tendencia a desgranar monólogos en lugar de las bromas tradicionales. En sus actuaciones fue remodelando su personalidad pública como la de un individuo inseguro, nervioso y dado a las reflexiones metafísicas y psicoanalíticas. Según Allen, su personalidad en la vida real es bastante diferente. En 2004, Comedy Central clasificó a Allen en el cuarto lugar de la lista de los 100 mejores comediantes, mientras que una encuesta del Reino Unido clasificó a Allen como el tercer mejor comediante.

A mediados de los años sesenta, Allen estaba escribiendo y dirigiendo películas, primero especializándose en comedias físicas antes de pasar a material dramático influido por el cine de arte y ensayo europeo durante la década siguiente, y después alternando entre comedia y drama. A menudo se lo identifica como parte de la ola de cineastas del Nuevo Hollywood desde mediados de los años sesenta hasta finales de los setenta. Allen a menudo protagoniza sus películas, generalmente usando el personaje que desarrolló en un standup. Algunos de los más conocidos de sus más de cincuenta películas son "Annie Hall" (1977), "Manhattan" (1979), "Hannah y sus hermanas" (1986), "Crímenes y delitos menores" (1989) y "Medianoche en París" (2011). En 2007 dijo que "Stardust Memories" (1980), "The Purple Rose of Cairo" (1985) y "Match Point" (2005) fueron sus mejores películas. El crítico Roger Ebert describió a Allen como «un tesoro del cine».

Allen ha recibido muchos elogios y honores a lo largo de su carrera. Ha ganado cuatro premios de la Academia: tres al Mejor Guion Original y uno al Mejor Director. También obtuvo nueve premios de la Academia Británica de Cine. Su guion para Annie Hall fue nombrado el guion más divertido por el Writers Guild of America en su lista de los 101 guiones más divertidos. En 2011, la cadena PBS televisó la biografía de la película "Woody Allen: un documental" sobre su serie "American Masters".

En marzo de 2020, la editorial neoyorkina Arcade Publishing publicó en Estados Unidos su libro de memorias "A propósito de nada" ("Apropos of Nothing"). Dos meses después llegó la versión en español, editada por Alianza.
Fuente: Wikipedia

Woody Allen

Woody Allen

Ridley Scott (South Shields, Inglaterra; 30 de noviembre de 1937) es un director de cine, productor y guionista británico. Su filmografía va desde su despegue comercial con la película de terror y ciencia ficción "Alien" (1979), hasta otros trabajos como el filme distópico neo-noir "Blade Runner" (1982), la road movie "Thelma y Louise" (1991), el péplum y drama histórico ganador del Óscar a la mejor película "Gladiator" (2000) o el film de ciencia ficción "The Martian" (2015).

Comenzando su carrera en la publicidad, donde perfeccionó sus habilidades cinematográficas al hacer mini-películas creativas para comerciales de televisión, el trabajo de Scott es conocido por su estilo visual altamente concentrado y atmosférico. A pesar de que sus películas varían ampliamente en ambientación y época, frecuentemente exhiben imágenes memorables de entornos urbanos, ya sea en el Antiguo Egipto ("Exodus: Gods and Kings"), el siglo II en Roma ("Gladiador"), del Jerusalén del siglo XII ("Kingdom of Heaven"), la Inglaterra medieval ("Robin Hood"), el contemporáneo Mogadiscio ("Black Hawk Down"), los paisajes futuros de "Blade Runner" o los planetas distantes en "Alien", "Prometheus", "The Martian" y "Alien: Covenant". Varias de sus películas también son conocidas por sus fuertes personajes femeninos.

Scott ha sido nominado tres veces al Óscar al mejor director (por "Thelma & Louise", "Gladiator" y "Black Hawk Down"). En 1995, tanto Ridley como su hermano Tony recibieron un BAFTA por su destacada contribución británica al cine. En una encuesta de la BBC de 2004, Scott fue nombrada la décima persona más influyente en la cultura británica. En 2015, recibió un doctorado honorario de la Royal College of Art en Londres, y en 2018 recibió la BAFTA Fellowship por el logro de toda la vida.
Fuente: Wikipedia
 
Ridley Scott

Ridley Scott

William Michael Albert Broad (30 de noviembre de 1955), conocido como Billy Idol, es un músico de rock y actor británico. Inicialmente obtuvo reconocimiento como cantante de la banda de punk Generation X. Subsecuentemente, Idol se embarcó en una exitosa carrera como solista durante los años 80, lo que le valió la fama internacional.

Idol inició su carrera en 1976 como guitarrista en la banda de punk Chelsea. Sin embargo, pronto abandonó el grupo junto a su compañero Tony James para formar Generation X, banda en la que cantó por primera vez. El grupo obtuvo un relativo éxito comercial en el Reino Unido, y logró publicar tres álbumes de estudio con Chrysalis Records antes de separarse.

En 1981, Idol se trasladó a la ciudad de Nueva York para iniciar una carrera en solitario en colaboración con el guitarrista Steve Stevens. Su álbum debut, "Billy Idol" (1982), fue un éxito comercial, especialmente por las canciones "Dancing with Myself" y "White Wedding", y logró rotación constante de sus videoclips en el canal MTV.

Su segundo álbum, "Rebel Yell" (1983), también logró un notable éxito comercial. De allí en adelante grabó algunos álbumes como "Whiplash Smile" (1986), "Charmed Life" (1990) y "Cyberpunk" (1993). Idol pasó gran parte de los años 1990 enfocándose en su vida personal. Hizo un retorno al mundo de la música con el álbum "Devil's Playground" (2005) y nuevamente con "Kings & Queens of the Underground" (2014).
Fuente: Wikipedia

Billy Idol

Billy Idol

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.