• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Dustin Neil Diamond (San José, California; 7 de enero de 1977 - Cabo Coral, Florida; 1 de febrero de 2021) fue un actor, comediante y director de cine estadounidense, conocido principalmente por su papel como Samuel "Screech" Powers durante las cuatro temporadas de la serie "Salvados por la campana" (1989 - 1992).

La inició con su personaje de Screech en la serie "Good Morning, Miss Bliss" entre 1987 y 1989. Mientras hacía el quinto curso, en 1989, obtuvo el papel de Screech Powers en la serie "Salvados por la campana". Diamond fue el único miembro de todo el elenco en ser parte de todas las sucesivas versiones de la serie en "Salvados por la campana: Años de Universidad" y "Salvados por la campana: La nueva generación", así como las películas para la televisión "Saved by the Bell: Hawaiian Style" y "Saved by the Bell: Wedding in Las Vegas".

Después de su paso por "Salvados por la Campana", su carrera entró en declive. En un intento de retornar a la fama, en 2006 participó en un vídeo pornográfico titulado "Saved by the smell", con el fin de relanzar su carrera como actor. En el verano de 2013 participó en el reality televisivo "Celebrity Big Brother 12" del Reino Unido.

En 2020 el actor no formó parte de “la nueva versión de salvados por la campana” de la plataforma Peacock. Aunque el actor no apareció en la serie, el octavo episodio revela la vida exitosa del personaje ficticio Screech, al recordar A.C. Slater (Mario Lopez) que "Screech tiene mucha suerte de que él y Kevin puedan vivir en la Estación Espacial Internacional sin tener que lidiar con todo esto". Sus compañeras de reparto Lark Voorhies y Elizabeth Berkley aún mantenían la expectativa de que Diamond regresaría para la segunda temporada de la serie.
Fuente: Wikipedia

Dustin Diamond

Dustin Diamond

Ichirō Mizuki (Mizuki Ichirō), cuyo verdadero nombre es Toshio Hayakawa (Hayakawa Toshio), (Tokio, 7 de enero de 1948 - 6 de diciembre de 2022) fue un conocido y respetado seiyū, actor, cantautor y compositor japonés.

Mizuki trabaja para Yellow Bird. Se graduó en la Escuela Setagaya.

Ichirō Mizuki fue un famoso y altamente prolífico cantante, letrista, compositor, seiyū y actor japonés más conocido por su trabajo de canciones para anime y tokusatsu. Ha realizado numerosas canciones para el cine, la televisión, vídeo y videojuegos japoneses. Sus fanes y colegas lo llamaban como onii-san (hermano mayor) del anison, o género de música anime. Como tal, fue popularmente conocido como "Aniki", una manera informal de referir a un hermano mayor. En términos de fama, fue rivalizado solamente por un puñado de cantantes anison, la mayoría de los cuales formal parte del grupo JAM Project.

En julio de 1968, Mizuki lanza su primer single llamado "Kimi ni sasageru Boku no Uta", esta canción fue compuesta por Kanae Wada. Según se mencionó en la presentación de Ichiro en el Museo de los Niños de Costa Rica en febrero de 2015, al principio de su carrera Mizuki Ichiro lanzó cinco discos de música popular sin lograr un éxito comercial. En ese momento decide retirarse de los escenarios hasta que le aparece la posibilidad de interpretar temas musicales para el naciente género de la animación. Así lanza temas que le han significado el reconocimiento hasta el día de hoy, las canciones utilizadas como tema de apertura de las series de animación "Mazinger Z", "Great Mazinger", "Tekkaman The Space Knight", "El Vengador", "Combattler V", "Mechander Robo", "Capitán Harlock", "Voltron" y "Transformers: Zone". "Mazinger Z" más adelante dará a luz al género del anime de Super Robot el cual predominó en televisión japonesa de los años '70.
Fuente: Wikipedia

Ichirō Mizuki

Mazinger Z

"Las aventuras de Tom Sawyer" ("Aventuras de Tom Sawyer") es una serie de anime basada en la novela estadounidense homónima de Mark Twain. La serie fue emitida originalmente en Japón en el año 1980, parte del contenedor infantil World Masterpiece Theater o Meisaku de Nippon Animation. El contenedor había antes y después producido una gran variedad de series de animación basadas en diferentes obras literarias infantiles; entre ellas estaban "Ana de las Tejas Verdes" (1979) y "La familia Robinson" (1981). En España, la serie fue emitida a través de Televisión Española, Antena 3 y la catalana TV3 y está a la venta en una serie de DVD.

Temas musicales


España: (Inicio) "Tom Sawyer", cantada en el año 1980 por el grupo español Santabárbara y en el 2006 por el grupo infantil Regaliz, (Cierre) "El barco", "El aventurero", cantadas por el grupo musical Santabárbara.

Curiosidades


  • En el capítulo 49 se hace un guiño al asesinato de John Lennon ocurrido en el mismo año en que la serie se produjo. En el periódico que el doctor Mitchell sostiene se lee "John Lennon Shooted!" ("¡Dispararon a John Lennon!" en castellano).
  • En el doblaje angelino y español, se dice que el domingo van a misa, pero en realidad, el culto al que se asiste en los capítulos 4 y 16 es de estilo presbiteriano.
  • Ben viste una ropa propia de la década de 1940, y su padre también usa una vestimenta muy moderna para el supuesto funeral de Ben y sus amigos.
Fuente: Wikipedia

Las aventuras de Tom Sawyer

Las aventuras de Tom Sawyer

Rowan Atkinson (Consett, Condado de Durham, Inglaterra, 6 de enero de 1955) es un actor, humorista y guionista inglés, principalmente conocido por interpretar a los protagonistas de "Blackadder", "Mr. Bean" y "Johnny English", respectivamente, en sus series de televisión y películas.

El primer gran éxito de Atkinson fue "Estas no son las Noticias de las nueve", producido por su amigo John Lloyd y en la que trabajó junto a Pamela Stephenson, Griff Rhys Jones y Mel Smith. Tras el éxito, protagonizó la comedia medieval "La víbora negra (Blackadder)", la cual también coescribió con Richard Curtis, en 1983. A pesar de la tibia acogida, una segunda serie fue escrita, en esta ocasión por Curtis y Ben Elton en 1985. "Blackadder II" cuenta las aventuras de uno de los descendientes del personaje original, esta vez en la época isabelina. La misma fórmula se repitió en las dos siguientes secuelas: "Blackadder The Third" (1987) (ambientada durante la regencia del futuro Jorge IV), y "Blackadder Goes Forth" (1989) (ambientada en la Primera Guerra Mundial). La serie Blackadder pasó a convertirse en una de las más exitosas series cómicas de la BBC de todos los tiempos, y cuenta con varios especiales de televisión: "Cuento de Navidad para el Señor Blackadder" (1988), "Blackadder: Tiempo de Caballeros" (1988) y "Blackadder a través del tiempo" (1999).

Rowan Atkinson tiene otra famosa creación, el desventurado "Mr. Bean", que apareció por primera vez en el día de Año Nuevo de 1990 en un especial de media hora para Thames Television. El personaje de Mr. Bean es una especie de moderno Charles Chaplin. La serie se emitió en la televisión con gran éxito durante gran parte de la década de 1990, e incluso se llegó a hacer una película en 1997, titulada "Bean", dirigida por Mel Smith, su antiguo compañero en "Estas no son las Noticias de las nueve". En 2007 rodó una segunda película, titulada "Las vacaciones de Mr. Bean". En ese mismo año realizó una película alternativa llamada "Hombre araña planta" junto con Rachel Stevens. Además, ha hecho pequeñas apariciones en películas como "Love Actually" (2003).

Atkinson apareció en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de 2012 como Mr. Bean, en un sketch cómico basado en la película "Carros de fuego", tocando una sola nota repetida en el sintetizador. Luego se sume en una secuencia de un sueño en el que se incorpora a los corredores de dicha película ─que trata sobre los Juegos Olímpicos de 1924─, superándoles en su emblemática carrera por la playa de West Sands en St. Andrews, circulando en un taxi y derribando al corredor de cabeza.

Aparte de sus pequeñas participaciones como actor secundario o de reparto, Atkinson ha sido la voz de su propio personaje en su serie animada, así como en la película "El Rey León" (1994) con el personaje de Zazu, el cual es mayordomo y tiene una gran carga moral de hacer lo correcto. El personaje gustó mucho al actor debido a su gran compromiso, como él lo llama, de hacer las cosas correctamente.
Fuente: Wikipedia

Rowan Atkinson

Rowan Atkinson


Isabel Gemio Cardoso (Alburquerque, Badajoz, 5 de enero de 1961) es una periodista y presentadora española de televisión y radio. A finales de la década de 80 se convirtió en un rostro muy popular de la televisión, medio donde ha desarrollado como presentadora una gran parte de su extensa trayectoria profesional.

Inicia su labor periodística en un programa en Radio Extremadura de la Cadena Ser dedicado a universitarios, descubriendo su verdadera vocación. Pronto pasó a Cataluña y, bajo el nombre de Isabel Garbí, desde la ondas de Radio Barcelona (Cadena SER) presentó programas como "La chica de la radio", "Cita a las cinco" o "El Diván".

Su paso al mundo de la televisión se produjo en 1984, de la mano de Andrés Caparrós con el que compartió la presentación del concurso infantil "Los sabios" (entonces con el apellido artístico Garbí) de TVE y posteriormente pasó a Telesur con el programa "Hoy mismo". De vuelta a la radio, trabajó tanto en la Cadena Rato como en Radio Nacional de España.

En 1988 es llamada de nuevo por Televisión Española para sustituir a Manuel Hidalgo durante el verano en el magacín "Tal cual" y en 1989, relevaba a Julia Otero al frente del concurso "3x4", en el que permanece un año. Para presentar este programa, recupera de manera permanente su apellido paterno como un homenaje a él, recientemente fallecido.

Más adelante, sería fichada por Antena 3 Televisión donde, entre 1993 y 1994, presenta el programa "Lo que necesitas es amor". Lanza en 1996 la versión española de un programa italiano: "Sorpresa ¡Sorpresa!", al frente del cual se mantiene hasta 1998, y que vuelve a presentar durante el mes de enero de 2007.

En los siguientes años alterna radio y televisión, como "Hay una carta para ti" (2002-2004) de nuevo en Antena 3. Entre el 11 de septiembre de 2004 y diciembre de 2017 presentó el programa de radio "Te doy mi palabra" en Onda Cero. A partir del verano de 2008, compatibilizó su trabajo en "Te doy mi palabra" (Onda Cero) con la presentación de un programa de entrevistas en la televisión autonómica de su tierra natal, Extremadura.

En 2018 y tras 26 años de ausencia regresa a Televisión Española para presentar el espacio de entrevistas "Retratos con alma".
Fuente: Wikipedia

Isabel Gemio

Isabel Gemio

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.