• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Enrique Bastante, guitarrista de Gabinete Caligari y líder de Flash Strato, fue también técnico de sonido para Fangoria durante más de una década

El mundo de la música despide a Enrique Bastante, guitarrista fundamental de bandas como Gabinete Caligari, La Frontera y Flash Strato, quien perdió la vida el pasado viernes 24 de enero, a los 65 años. Según informaba Europa Press, su muerte fue consecuencia de un accidente de tráfico ocurrido el martes 21 de enero, cuando su vehículo volcó en el kilómetro 274 de la autovía A-5, en sentido Madrid, a la altura de Villamesías, Cáceres. El siniestro tuvo lugar alrededor de la una y media de la tarde, informó el 112 de Extremadura.

El accidente movilizó un amplio operativo de emergencia que incluyó un helicóptero sanitario del Servicio Extremeño de Salud (SES), un equipo del Consultorio Villamesías y efectivos de la Guardia Civil. Bastante fue trasladado en estado crítico al hospital Don Benito-Villanueva, donde finalmente falleció tres días después debido a la gravedad de sus heridas.

Líder en los inicios de la Movida Madrileña


Pionero de la Movida Madrileña, Enrique Bastante dejó una marca indeleble en el rock español. Fue líder de Flash Strato, un grupo de power-pop que destacó con temas como "Madrid en Technicolor". La banda, que estaba integrada por Emilio Huertas, Víctor Martín y Toti Árboles, fue una de las promesas de la época, aunque su trayectoria se vio truncada y se disolvió tras publicar solo dos discos. Tanto Huertas como Árboles ya habían fallecido, lo que convierte a Bastante en el último de los miembros originales de la misma en despedirse.

Tras la disolución de Flash Strato, Bastante continuó su carrera como guitarrista en bandas legendarias como Gabinete Caligari, donde colaboró en la grabación de discos icónicos como "Camino Soria". También formó parte de La Frontera y trabajó como técnico de sonido para Fangoria durante más de una década, acompañando a Alaska y Nacho Canut en giras nacionales e internacionales.

Despedidas en redes sociales


En las redes sociales, numerosas figuras del panorama musical expresaron su pesar por la pérdida. Pancho Varona escribió: "Ayer falleció en accidente de tráfico Enrique Kike Bastante, hombre de música. Un todo terreno. Siempre importante y entregado, hiciera lo que hiciera. Un tipazo. Era mi vecino y nos encontrábamos paseando perritos. El suyo se ha quedado huerfanito. Descansa en paz, guitarrista".

Una de las imágenes más recientes compartidas en su cuenta de Instagram muestra a Bastante sonriente junto a Jaime Urrutia, líder de Gabinete Caligari. La fotografía estaba acompañada de una frase que refleja su carácter entrañable y la conexión con sus compañeros: "Amigos de mil batallas".

Con su fallecimiento, el rock español pierde a un artista versátil y carismático, cuya pasión por la música dejó una huella imborrable tanto en los escenarios como fuera de ellos.
Fuente: Libertad Digital

Enrique Bastante


Jaime Urrutia, líder de Gabinete Caligari junto a Enrique Bastante

Edward Lodewijk Van Halen (Ámsterdam, 26 de enero de 1955 - Santa Mónica, California, 6 de octubre de 2020), más conocido por su nombre artístico Eddie Van Halen, fue un músico neerlandés-estadounidense, conocido mundialmente por ser el guitarrista y miembro fundador de la banda de hard rock Van Halen junto a su hermano Alex y a Mark Stone.

Fue considerado por la revista Rolling Stone como el octavo mejor guitarrista de la historia y era conocido por su técnica llamada tapping. Fue uno de los pioneros del estilo conocido como heavy metal y su solo de guitarra «Eruption» fue votado como el segundo mejor de la historia según la revista Guitar World y el sexto mejor según la revista Rolling Stone.

Los hermanos van Halen formaron una banda en 1972 llamada Mammoth con el bajista Mark Stone y más adelante con el cantante David Lee Roth. El grupo adquirió el nombre definitivo de Van Halen tras la llegada del bajista Michael Anthony y en el seno de esta agrupación, Eddie se convirtió en un elemento básico de la escena musical de Los Ángeles a mediados de los años 1970 con sus presentaciones en clubes como el "Whisky a Go Go". En 1977, Warner Bros. Records le ofreció a la banda un contrato de grabación y se convirtió en su principal casa discográfica.

Tras su lanzamiento, el disco homónimo de la agrupación alcanzó la posición número 19 en las listas de música pop de Billboard, convirtiéndose en uno de los debuts de mayor éxito comercial en la historia del rock. A comienzos de la década de 1980, Van Halen pasó a ser una de las bandas con más éxito de la escena hard rock estadounidense, confirmando este hecho con el lanzamiento del álbum 1984, el cual se convirtió en disco multiplatino un año después de su publicación. El sencillo «Jump» fue un éxito instantáneo y le valió al grupo una nominación a los Premios Grammy.

La agrupación ganó el mencionado premio en 1992 en la categoría de mejor interpretación de hard rock por el álbum "For Unlawful Carnal Knowledge", en el que contaron con Sammy Hagar como vocalista. En marzo de 2019 la banda fue ubicada en la posición número veinte en la lista de la RIAA de los artistas con mayor número de ventas en los Estados Unidos, habiendo vendido 56 millones de álbumes en ese país y más de 80 millones a nivel mundial. Además, la agrupación consiguió ubicar trece éxitos número uno en la historia de la lista Mainstream Rock de Billboard. VH1 la ubicó en el séptimo lugar en su lista de los cien mejores artistas de hard rock de todos los tiempos y en enero de 2007 fue presentada en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
Fuente: Wikipedia

Eddie Van Halen

Eddie Van Halen

William Tobe Hooper (Austin, Texas; 25 de enero de 1943 - Sherman Oaks, Los Ángeles, California, 26 de agosto de 2017) fue un director, guionista y productor de cine y televisión estadounidense. Su filmografía se enfocó fundamentalmente en el género de terror. De sus producciones destacaron "The Texas Chain Saw Massacre" (1974), "Salem's Lot" (1979), "Poltergeist" (1982) y "Lifeforce" (1985).

Junto a un grupo de amigos hizo "The Texas Chain Saw Massacre", película que cambió el género de terror en el cine e hizo de Hooper una persona muy conocida. La historia de la película se basó en algunos hechos reales, crímenes cometidos por Ed Gein en los años 1950. Luego hizo "Eaten Alive" en 1977, película que fue nominada en varios festivales de cine de terror. Contaba la historia de un campesino que vivía en los pantanos de Luisiana y mataba a personas para alimentar a un gran cocodrilo que tenía como mascota.

Hooper siguió con "El misterio de Salem's Lot" (1979), una miniserie televisiva basada en una de las novelas mejor valoradas de Stephen King. Otro de sus grandes éxitos vendría en 1982 con "Poltergeist", película producida por Steven Spielberg. En 1985 estrenó "Lifeforce", que aunque fue un fracaso de crítica y público con el tiempo se revalorizó hasta convertirse en un film de culto. En 1986 Hooper dirige "The Texas Chainsaw Massacre 2", secuela de la película que lo hizo famoso, en esta ocasión con un tono más orientado a la comedia y con la intervención de Dennis Hopper.

Hooper dirigió luego con mucha menor repercusión algunas series de televisión como "Taken". En 2005 dirigió dos capítulos de "Masters of Horror" titulados "Dance of the Dead" y “The Damned Thing”.

Su último film fue "Djinn" (2013), rodado en los Emiratos Árabes sin la menor repercusión.

En 2014 fue galardonado con el Premio Maestro del Festival de Cine Fantástico "Nocturna 2014".
Fuente: Wikipedia


Tobe Hooper

Tobe Hooper


Ángel Nieto Roldán (Zamora, 25 de enero de 1947 - Santa Eulalia del Río, Ibiza, 3 de agosto de 2017) fue un piloto de motociclismo español, campeón del mundo de velocidad en 13 ocasiones (aunque, por triscaidecafobia, Nieto prefería decir que fueron 12+1). Teniendo en cuenta el número absoluto de títulos tiene el mejor palmarés entre los motociclistas españoles y el segundo a nivel mundial tras el italiano Giacomo Agostini. Consiguió 6 títulos mundiales en las categorías menores, como la de 50cc (1969, 1970, 1972, 1975, 1976 y 1977) y 7 en la de 125cc (1971, 1972, 1979, 1981, 1982, 1983 y 1984), conquistas que logró con cinco marcas de motocicletas diferentes (Derbi, Kreidler, Bultaco, Minarelli y Garelli). Además, logró 4 subcampeonatos del mundo, 23 campeonatos de España y 5 subcampeonatos de España. También forman parte de su palmarés las 90 victorias en grandes premios de motociclismo y 139 podios, y 128 victorias en campeonatos de España.

El excelentísimo Señor don Ángel Nieto, título con el que se le puede nombrar por haber recibido la Gran Cruz al Mérito Civil, abrió la puerta a la gran generación pilotos que llegó detrás, tanto dentro como fuera de su familia. Era padre de los también expilotos de motociclismo Ángel Nieto Jr. (1976), Pablo Nieto (1980) y tío del piloto Fonsi Nieto (1978). Pilotos como los Pons, Aspar, Herreros, Crivillé, Pedrosa Lorenzo, Márquez y compañía siguieron la senda del ‘Maestro’ para convertir a España en una de las dos grandes potencias del motociclismo mundial junto a Italia.

Premios y reconocimientos


Ha recibido una gran cantidad de galardones a lo largo de su carrera. Sobresalen la Gran Cruz al Mérito Civil, la Orden Olímpica y la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes (1993).

En 2008 fue nombrado Caballero de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo y diez años después, el 2 de mayo, le fue concedida a título póstumo la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid.

A comienzos de febrero de 1996 el Comité Olímpico Español lo presentó como candidato al Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, aunque no lo obtuvo.

La ciudad de Madrid le dedicó un museo, el Museo Ángel Nieto (enfrente del Parque de Enrique Tierno Galván), cerrado en el año 2013, donde podían verse sus motos, cascos y trofeos. Tras la muerte del piloto, la ciudad gaditana de Jerez de la Frontera se ha interesado en albergarlo.

Zamora, su ciudad natal, le ha dedicado una calle y un pabellón polideportivo.

En enero de 2016 recibió el premio 'Su peso en miel de la Alcarria', galardón considerado fiesta de Interés Turístico Provincial que entrega el Ayuntamiento de Peñalver en colaboración con la Fundación Consejo Regulador D.O. Miel de la Alcarria, la Asociación de Apicultores de Guadalajara, la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos y la Diputación de Guadalajara.

En la temporada 2018, Jorge Martínez "Aspar" renombra su propio equipo de Motociclismo, Aspar Team, por el de "Ángel Nieto Team". Además, en mayo de ese mismo año, se bautiza al circuito de Jerez con su nombre.

Premio Fundación Eduardo Barreiros en el campo de la automoción (2022), por su ejemplo de tesón y espíritu de superación.
Fuente: Wikipedia

Ángel Nieto

Ángel Nieto

Macintosh, abreviado como Mac, es la línea de ordenadores personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microordenador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh. El Mac terminó por convertirse en la línea estándar de desarrollo de los ordenadores de Apple, al desaparecer la línea evolutiva del Apple II.

El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM, fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer ordenador personal que se comercializó con éxito que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Sus características técnicas revolucionaron la industria de los ordenadores a mediados de la década de 1980, manteniendo su línea evolutiva de desarrollo hasta el día de hoy.

La gama de productos Mac en la actualidad varía desde el básico Mac Mini de escritorio hasta los servidores de rango medio como Mac Pro. Los sistemas Mac tienen como objetivo principal de mercado el hogar, la educación y la creatividad profesional. La producción de Mac está basada en un modelo de integración vertical en los que Apple proporciona todos los aspectos de su hardware y crea su propio sistema operativo, que viene preinstalado en todos los Mac. Esto contrasta con los PC preinstalados con Microsoft Windows, donde un vendedor proporciona el sistema operativo y múltiples vendedores el hardware. En ambos casos, el hardware permite el funcionamiento de otros sistemas operativos: A partir de 1998, los Mac son capaces de soportar sistemas operativos como Linux, FreeBSD y Windows. En la actualidad también es posible modificar el sistema operativo de Apple para hacerlo compatible con la mayoría de hardware existente; es el llamado movimiento OSx86.

Los primeros Macintosh estaban basados en los microprocesadores de la familia Motorola MC68000, con tecnología CISC. En marzo de 1994, Apple introdujo en la gama Macintosh los chips PowerPC del Consorcio Apple-IBM-Motorola, que suponían el cambio a la tecnología RISC. En 2006, Apple inició la transición desde la línea de PowerPC a los procesadores Intel con arquitectura x86. Los Mac actuales usan la serie de microprocesadores Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Xeon e Intel Core i7. Todos los modelos de Mac actuales vienen con una versión nativa de la última versión de macOS, que en noviembre de 2020 se actualizó a su última versión, macOS "Big Sur".
Fuente: Wikipedia

Apple Macintosh

Apple Macintosh

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.