Fue el productor principal de Michael Jackson, de quien produjo los álbumes "Off The Wall" (1979), "Thriller" (1982) y "Bad" (1987), siendo el segundo de dichos álbumes, el álbum más vendido de todos los tiempos y también el más vendido de la carrera de Jackson.
Su interés musical abarcó géneros como el R&B y el jazz (swing y bop), con frecuente tendencia a su fusión.
Asimismo, fue intérprete ocasional de trompeta y piano, y también cantante. Su carrera incluyó grabaciones con Frank Sinatra, la composición de bandas sonoras para películas y su labor como productor discográfico. Fue también productor de la canción «We Are the World» (1985).
Recibió el Grammy Legend Award, el Premio Kennedy, la Medalla Nacional de las Artes y la Legión de Honor, entre otras distinciones.
Datos biográficos
Su familia se trasladó a Seattle cuando contaba 14 años. En la ciudad tocó la trompeta en clubes de soul. Tocó en la big band de Lionel Hampton y en la banda del Berklee College of Music en Boston, Massachusetts.
En 1950 viajó a Nueva York, donde se dedicó a escribir, arreglar y grabar a bandas que tocaban en los clubes de jazz de la ciudad. Allí conoció y se relacionó con Thelonious Monk, Charlie Parker, Billie Holiday, Gene Krupa, Miles Davis y su íntimo amigo Ray Charles, a quien había conocido en Seattle de adolescente. En 1956 hizo una gira por el Medio Oriente y Sudamérica como trompetista de Dizzy Gillespie.
En 1964, grabó la banda sonora de "El prestamista", dirigida por Sidney Lumet. Asimismo compuso la música de las películas "A sangre fría" (1967), basada en el libro de Truman Capote y dirigida por Richard Brooks; "La huida" (1972), de Sam Peckinpah, y "El color púrpura" (1985), de Steven Spielberg, entre otras. Para televisión compuso para series como "Ironside" y "The Cosby Show".
Como director de big bands, que mantuvo para grabaciones en estudio, aunque raramente para actuaciones en directo, inició su carrera con dos discos de gran impacto en el mundo del jazz: "How I feel about jazz" y "Birth of a band" (1959). Más adelante, fichó por A&M Records donde grabó, en 1961, "Quintessence". Influido por conceptos de jazz fusión, editó "Walking In Space" (1969) y "Smackwater Jack" (1971), que incluye entre otros temas la banda sonora del telefilm "Ironside". En total, compuso la música para 73 películas y recibió 80 nominaciones al Premio Grammy.
Como productor, es recordado sobre todo por haber sido coproductor de los tres álbumes más famosos de Michael Jackson: "Off the Wall", "Thriller" y "Bad". Dirigió la orquesta de Frank Sinatra y produjo el último álbum de Sinatra con temas originales, no recopilatorio ("L.A. is my Lady"), así como el regreso a las tablas de la legendaria Lena Horne, en 1980. En 2001 publicó su autobiografía "Q: The Autobiography of Quincy Jones".
Falleció el 3 de noviembre de 2024 en su residencia de Bel-Air, California a los 91 años de edad a causa de un cáncer de páncreas.
Premios y distinciones
Quincy alcanzó el récord de ser el artista que más nominaciones ha recibido para los Grammy, con un total de 79, y de ellas recibió 28 galardones, incluido el Grammy Legend Award, en reconocimiento a sus méritos musicales. Media docena de universidades le otorgaron doctorados honoris causa, y recibió muchísimos galardones, como el Premio Emmy por la música del episodio de apertura de Raíces, siete nominaciones al Óscar, el Premio Humanitario Jean Hersholt de la AMPAS y el Tony.
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario