• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Hoy cumpliría 70 años Akira Toriyama, autor de 'Dragon Ball'

No hay comentarios:
 
Akira Toriyama (Kiyosu, Prefectura de Aichi, 5 de abril de 1955 - 1 de marzo de 2024) fue un mangaka y diseñador de personajes japonés. Primero alcanzó reconocimiento popular tras crear la serie de manga "Dr. Slump", y actuar como diseñador de personajes para videojuegos, tales como la serie "Dragon Quest", "Chrono Trigger" y "Blue Dragon". Toriyama es considerado uno de los autores más importantes en la historia del manga, especialmente por la creación de "Dragon Ball". Autores como Eiichirō Oda y Masashi Kishimoto lo han citado como referente e inspiración para sus obras.

Ganó el Premio Shogakukan Manga de 1981 al mejor manga shōnen con "Dr. Slump", el cual llegó a vender más de 35 millones de copias en Japón. Fue adaptado en una exitosa serie de anime, con una segunda serie creada en 1997, 13 años después de que el manga terminara. Su próxima serie, "Dragon Ball", se convertiría en uno de los mangas más populares y exitosos del mundo. Con unas ventas de 260 millones de copias en todo el mundo, es una de las series de manga más vendidas de todos los tiempos y se considera una de las principales razones del auge del manga en la década de 1980 y mediados de la década de 1990. En el extranjero, las adaptaciones de anime de "Dragon Ball" han sido más exitosas que el manga y se les atribuye el impulso de la popularidad del anime en el mundo occidental. En 2019, Toriyama fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras, por sus contribuciones al arte.

Primeros años


Akira Toriyama nació el 5 de abril de 1955 en la ciudad de Kiyosu, prefectura de Aichi, Japón. Tuvo una hermana menor. Desde joven, dibujaba principalmente animales y vehículos, dos de sus pasiones. Quedó fascinado después de ver la película "101 dálmatas" (1961), y expresó su deseo de poder crear imágenes tan impresionantes. Quedó impactado nuevamente en la escuela primaria al ver la colección de manga del hermano mayor de un compañero de clase, y otra vez al ver por primera vez un televisor en la casa de un vecino. Citó a "Astro Boy" (1952-1968) de Osamu Tezuka como la fuente original de su interés por el manga. Toriyama recuerda que, en la escuela primaria, todos sus compañeros dibujaban imitando anime y manga, debido a la falta de muchas otras formas de entretenimiento. Él cree que comenzó a destacar cuando comenzó a dibujar imágenes de sus amigos. A pesar de estar absorto en el manga en la escuela primaria, Toriyama dijo que tomó un descanso en la secundaria, probablemente porque se interesó más en las películas y programas de televisión. Cuando se le preguntó si tuvo alguna experiencia formativa con el entretenimiento tokusatsu, Toriyama dijo que disfrutaba del programa de televisión de "Ultraman" y de la serie de películas kaiju de "Gamera".

Toriyama dijo que era una «decisión fácil» asistir a una escuela secundaria centrada en el diseño creativo, pero admitió que estaba más interesado en divertirse con sus amigos. Aunque aún no leía mucho manga, de vez en cuando dibujaba uno por sí mismo. A pesar de la fuerte oposición de sus padres, Toriyama estaba seguro de ingresar a la fuerza laboral al graduarse en lugar de continuar su educación.

Carrera
1978-1983: actividad profesional inicial y Dr. Slump


Inicialmente, se desempeñó como publicista en una agencia de publicidad localizada en Nagoya, donde diseñaba carteles. Aunque Toriyama dijo que se adaptó rápidamente al trabajo, admitió que a menudo llegaba tarde porque no era una «persona madrugadora» y a menudo era reprendido por vestirse informalmente, hasta que se cansó del ambiente, y después de tres años de laborar en ese lugar, decidió renunciar. Posteriormente, persiguió una carrera como mangaka, firmando un contrato con la revista "Shonen Jump" de Shūeisha.

Su primer reconocimiento profesional lo logró con "Dr. Slump". El antedicho manga, que se publicó por entregas en "Weekly Shōnen Jump" de 1980 a 1984, fue un gran éxito y convirtió a Toriyama en un nombre familiar. Sigue las aventuras de un profesor pervertido y su pequeño pero superfuerte robot Arale. En 1981, "Dr. Slump" le otorgó a Toriyama el Shogakukan Manga Award a la mejor shōnen o shōjo manga a serie del año. Una adaptación de anime comenzó a transmitirse ese mismo año, durante el prime time los miércoles a las 19:00 en Fuji TV. Las adaptaciones de la obra de Toriyama ocuparon este espacio de tiempo de forma continua durante 18 años, a través de las transimisiones originales de "Dr. Slump", "Dragon Ball", y sus dos secuelas, y finalmente un reinicio de "Dr. Slump" que concluyó en 1999. En 2008, el manga de "Dr. Slump" había vendido más de 35 millones de copias en Japón.

1983-1997: Dragon Ball y éxito internacional


Tras la conclusión de "Dr. Slump", en 1983 empezó a escribir una historia corta llamada "Dragon Boy", que poco después pasó a renombrar a "Dragon Ball" e inició su creación como un nuevo manga. Su argumento consiste en las aventuras de Son Gokū y sus amigos, en medio de la búsqueda monumental de las siete esferas mágicas del Dragón (Dragon Balls), cuya unión puede invocar la presencia del dios dragón Shenlong, quien concede deseos. Esta obra lo hizo inmensamente popular en Japón y en el extranjero.

1996-2011: proyectos posteriores


En 1996, la compañía que realizaba el anime, Toei Animation, intentó continuar con la historia, pero Toriyama se negó a producir más mangas de "Dragon Ball", así que Toei Animation decidió realizar por sí misma una serie original como una secuela de "Dragon Ball Z", aunque por petición de Toei Animation, Akira Toriyama ayudó en el inicio del proyecto con el diseño de los personajes y máquinas principales, tres artes conceptuales, y el diseño y título de la serie. También es el anime en el que menos ha contribuido. Así empezó "Dragon Ball GT", que no tuvo tanto éxito como las versiones anteriores ("Dragon Ball" y "Dragon Ball Z").

Los trabajos manga que realizó Toriyama después del fin de la serialización de "Dragon Ball" han sido historias cortas (de entre 100 y 200 páginas), entre las que se encuentran "Cowa!", "Kajika", "Sand Land" y "Neko Majin", entre otras. Posteriormente en 2008 contribuyó con el concepto original de la nueva OVA de "Dragon Ball Z (Ossu! Kaette kita Son Gokū to nakamatachi!!)" con motivo del 40 aniversario de la revista "Weekly Shonen Jump".

Muerte


El 1 de marzo de 2024, Toriyama falleció a causa de un hematoma subdural agudo, a los 68 años de edad. Su muerte fue anunciada por Bird Studio, una semana después por deseos de su familia, el 8 de marzo.

Legado


El 30 de mayo de 2019, Toriyama fue condecorado como Chevalier o «Caballero» de la Orden de las Artes y las Letras por el gobierno francés, gracias a sus contribuciones a las artes. También fue nominado en 2019 para ingresar al Salón de la Fama de Will Eisner. Será póstumamente honrado con un premio Lifetime Achievement Award durante el Tokyo Anime Awards Festival de 2024. Debido a su trabajo como diseñador de videojuegos, IGN colocó a Toriyama en el puesto 74 en su lista de los 100 mejores creadores de juegos de todos los tiempos.
Fuente: Wikipedia

Akira Toriyama

Akira Toriyama

Imagen del célebre anime televisivo basado en el manga de Akira Toriyama


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.