Debido a la precaria situación financiera en que se encontraba su empresa de animación y producción cinematográfica a finales de los años 1940, Disney sugirió diversificar su modelo de negocios con la construcción de un parque de atracciones. En un principio el parque habría estado ubicado junto a sus estudios de animación en Burbank, California, y habría llevado el nombre de Mickey Mouse Park —«Parque de Mickey Mouse»—. La extensión que tendría el parque sería considerable, y Disney encargó al consultor Harrison Buzz Price un estudio para identificar la zona más adecuada para su ubicación; como resultado, fue seleccionado un naranjal en Anaheim. Para inspirarse en el diseño visitó otros parques de Estados Unidos, así como de otros países, y financió el proyecto con su propio dinero y con fondos proporcionados por la editorial Western Publishing y por la cadena televisiva American Broadcasting Company (ABC). Con esta última firmó un acuerdo para producir el programa de televisión Disneyland, que le permitió promocionar el parque antes de su inauguración, factor que resultó primordial para su éxito.
Disneyland abrió sus puertas a la prensa y a invitados especiales el 17 de julio de 1955, poco más de un año después de que diera comienzo su construcción, y al día siguiente fue abierto al público en general. A pesar de que algunos ejecutivos de otros parques creían que Disneyland sería un fracaso, en su primera semana registró una asistencia de más de 160 000 personas. En 1957, dos años después de su apertura, Disneyland era una de las atracciones turísticas más importantes en Estados Unidos, superando en popularidad a lugares como el Gran Cañón o el Parque Nacional de Yellowstone. Se estima que ha sido uno de los parques de atracciones con mayor afluencia por año en todo el mundo además de ser visitado por más de 750 millones de personas desde su inauguración hasta 2020. Se le atribuye haber «redefinido el concepto de las vacaciones familiares» y ha sido catalogado como una «meca turística». Su diseño, dividido en áreas temáticas, resultó ser un concepto novedoso para la época, así como la incorporación de robots audio-animatronics empleados en algunas de sus atracciones y la primera montaña rusa construida con acero tubular en la historia.
Como consecuencia del éxito, Disney construyó otros parques en otras zonas de Estados Unidos y en otros países: a Magic Kingdom, en Florida, —inaugurado en la década de 1970— siguieron otros parques en Estados Unidos, Japón, Francia y China. Desde 2001, Disneyland Park forma parte de un complejo vacacional denominado Disneyland Resort, que incluye otro parque temático —Disney California Adventure Park— y la zona comercial Downtown Disney.
Día de la dedicatoria e inauguración (1955)
La serie televisiva aumentó la expectativa del público en Disneyland, pese a que algunos empresarios de parques de diversiones del país eran escépticos sobre que el proyecto de Disney pudiera funcionar, y coincidían en que sería un fracaso. Meses antes de su apertura, miles de personas acudieron al lugar en obras para presenciar el progreso de la construcción, la cual tuvo un costo de diecisiete millones de dólares estadounidenses y en la cual participaron 2300 empleados.
Si bien la construcción todavía no finalizaba por completo, Disney le pidió a C. V. Wood que enviara entre 15 000 y 20 000 entradas a 29 agencias informativas, empleados del gobierno y de sus estudios de animación, inversores y celebridades de Hollywood para invitarlos a conocer el parque el domingo 17 de julio, un día antes de la apertura al público en general. Oficialmente inaugurado ese día,y con un total de 18 atracciones, Disneyland recibió a 35 000 personas, aproximadamente el doble de las que se tenían previstas, debido a que varias ingresaron con billetes falsificados o treparon el cerco perimetral. Para evitar aglomeraciones en la única puerta de ingreso que había solo se permitió la entrada de grupos reducidos de personas cada veinte minutos.
La ABC transmitió la inauguración en directo en un programa especial titulado Dateline: Disneyland, que tuvo una duración de 94 minutos. La cobertura del evento fue catalogada como «la mayor concentración de equipo de grabación por parte de una sola cadena de televisión», y un total de noventa millones de televidentes vieron la emisión. Este día fue conocido después como el «día de la dedicatoria», ya que Disney dio un discurso de bienvenida en el que incluyó la siguiente dedicatoria:
"A cuantos entren en este maravilloso lugar: ¡bienvenidos! Disneyland es su mundo. Aquí, la edad revive los gratos recuerdos del pasado y los jóvenes podrán apreciar el desafío y la promesa del futuro. Disneyland está dedicada a los ideales, a los sueños y a los acontecimientos difíciles que han forjado a los Estados Unidos, con la esperanza de que sea una fuente de alegría e inspiración para todo el mundo.
—Traducción de la dedicatoria de Walt Disney exclamada durante la inauguración de Disneyland"
Conforme iba transcurriendo el día se presentaron algunos problemas que afectaron a la inauguración. Por ejemplo, las fuentes de agua potable y algunas atracciones no funcionaron adecuadamente, hubo una fuga de gas que llevó al cierre momentáneo de Fantasyland y algunos restaurantes no pudieron satisfacer la alta demanda por parte de los consumidores. A lo anterior se sumó la temperatura de 37,7 °C en Anaheim ese día, que provocó que se fundiera el asfalto en algunos sectores de Main Street U.S.A., dificultando el paso a las personas. Tiempo después Disney reconoció que ese día fue «desastroso», varios medios coincidieron en calificarlo como «una decepción», y se le conoció como el «domingo negro de Disneyland».
Al día siguiente, lunes 18 de julio, se llevó a cabo la inauguración al público en general. En su primera semana, 161 657 personas visitaron el parque. El horario original era de 10 de la mañana a 11 de la noche, y la cuota de entrada era de un dólar para los adultos y cincuenta centavos para los niños menores de doce años. Las atracciones tenían un costo adicional que variaba entre diez y veinticinco centavos cada una, mientras que el estacionamiento costaba veinticinco centavos. En el primer año, tuvo 3,6 millones de visitas, lo que supuso ingresos para Disney de diez millones de dólares. A comienzos de 1957 se habían registrado diez millones de visitantes, de los cuales alrededor de un 40 % no procedían del estado de California. La popularidad del parque llegó a tal grado que, apenas un par de años después de haber sido inaugurado, ya era considerado como uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos, y Disney Productions mejoró su situación financiera a partir de 1955, año en el que duplicó sus ingresos obtenidos un año antes.
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario