¿Qué fue de Elora Danan, la niña de ‘Willow’?
No sabemos cuántas veces habremos visto ‘Willow’ pero nunca nos cansamos. Los efectos especiales se notan pero los personajes siguen siendo igual de entrañables: el noble Willow Ufgood, el bribón sinvergüenza Madmartigan, —héroe a su pesar—, su tensa relación de amor-odio con la guerrera Sorsha…
El año que viene se cumplirán 30 años de esta película (¡¡¡30 años!!!) así que con este dato nos quedamos pensando qué habría sido de esa graciosa niña que encarnó a Elora Danan, señalada por el destino para acabar con el malvado reinado de la bruja Bavmorda. Igual ahora hasta tiene sus propios hijos.
![]() |
El actor Warwick Davis con la pequeña ‘Elora Danan’ en la película ‘Willow’ (1988) |
Sin duda George Lucas se empapó de Tolkien a la hora de escribir el guión (que luego dirigió otro grande, Ron Howard), pero lo curioso es que algunos planos de ‘Willow’ parecen un calco de la trilogía de Peter Jackson, cuando más bien Jackson podría haberse copiado de ‘Willow’, que es 13 años anterior.
![]() |
No es La Compañía del Anillo, sino Willow y sus compañeros de viaje en una escena de la película, estrenada en 1988 |
Un pequeña llamada Kristen Lang fue Elora Danan para algunas escenas filmadas en el condado de Marin (California). Los bebés Isla Brentwood y Gina Nelson la interpretaron en Nueva Zelanda. Y en las secuencias más peligrosas fue sustituida por un muñeco animatrónico teledirigido que podía mover la cabeza y la boca, que podemos ver aquí, comparado con el bebé real:
Ruth y Kate Greenfield
Oficialmente, en los títulos de crédito aparecen las gemelas Ruth y Kate Greenfield, aunque no fueron finalmente ni las que más aparecieron ni las que gozaron de más planos cortos.
Fue una carrera cinematográfica muy efímera para las dos hermanas Greenfield: ‘Willow’ fue su primera y última película. Aquí abajo podemos ver a Kate Greenfield en su perfil de My Space.
Rebecca Bearman
No obstante, la que el buenazo de ‘Willow’ llevó más tiempo a su espalda fue Rebecca Bearman, sobrina del segundo ayudante de dirección, Gerry Toomey.
El rodaje se alargó mucho y los bebés crecen rápidamente así que llegó un momento en el que se les quedó pequeño el portabebés que ‘Willow’ llevaba a su espalda. Tenían dos opciones: construir otro portabebé más grande (lo que hubiera supuesto una dificultad para el actor, Warwick Davis) o encontrar otra niña. Rebecca Bearman fue su solución de última hora.
Gerry Toomey les recomendó a una sobrina suya recién nacida, que además era pelirroja. Ese detalle finalmente no fue importante, porque le pusieron igualmente la misma peluca de bucles pelirrojos que a sus compañeras de bebés de rodaje.
Con ella rodaron muchas de las escenas del río y del bosque. Era una niña muy buena, no lloraba nunca, ni cuando necesitaban que llorara. “Iba en la parte de atrás de un carro, y se suponía que tenía que estar aterrorizada, pero me estaba riendo todo el tiempo”, rememora Rebecca.
A pesar de que su tío trabaja en el negocio del cine, Rebecca no se sintió tentada por los flashes de Hollywood. A los 15 años hizo un pequeño trabajo como extra en una película de época de Joanna Lumley. “También ayudé a mi tío en el rodaje de la película de zombies 'Doghouse' con Danny Dyer. Pero me di cuenta de que es un estilo de vida solitario y tienes que viajar mucho”.
Estudió fotografía y hoy en día trabaja con el diseñador de muebles Tom Dixon.
Nunca figuró en los créditos a pesar de que se tomaron primeros planos de ella, algo que Rebecca asegura que no le molesta. “Me pagaron por ello, mis padres me guardaron el dinero y me lo dieron cuando cumplí 18 años, para comprar mi primer coche por 2.000 libras (unos 2.300 euros)”.
Laura Hopkirk
Es la Elora Danan más mediática. El actor Warwick Davis se encontró con ella casualmente en 2007 cuando rodaba en Nueva Zelanda 'Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian'.
Warwick se apuntó a un simulador de vuelo en Queenstown y Laura Hopkirk le atendió. Estuvieron charlando durante una hora y el actor le comentó lo mucho que había Queenstown desde que estuvo allí en el rodaje de ‘Willow’, justo 20 años atrás.
“¡Casi me caigo cuando me dijo que ella fue Elora Danan en el rodaje de Nueva Zelanda!”, contó Warwick en su blog personal, donde relató el afortunado encuentro.
Aquel feliz reencuentro se difundió por todo el mundo, y a causa de ello, Laura es posiblemente la Elora Danan más popular, aunque su participación en la película fuera muy pequeña.
¿Qué fue de Elora Danan?
Y si os preguntáis qué fue del personaje de Elora Danan, la niña elegida, podéis leerlo en los libros que George Lucas publicó al respecto, una trilogía que coescribió con el afamado guionista de Marvel Chris Claremont.
La serie se llama 'The Chronicles of the Shadow War' y está compuesta de 'Shadow Moon' (1995), 'Shadow Dawn' (1996) y 'Shadow Star' (2000).
En ellos Lucas volcó todo lo que tenía preparado para las secuelas de ‘Willow’, y que nunca se llevaron a cabo porque la taquilla no respondió tan bien como habían esperado.
En estas obras se cuentan muchas cosas curiosas sobre todos los personajes, como el pasado de Madmartigan como caballero del reino de Galladorn, sus apuros por culpa de un romance con una belleza oriental y cómo terminó de arruinar su vida desertando del ejército en vez de recuperar su honor en la batalla.
También se cuenta que Sorsha era la hija del rey de Tir Asleen y que se reencuentra con él en la batalla final, lo que le hace cambiar de bando y ponerse del lado de su padre para enfrentarse a su madre, la malvada Vadmorda. Todo esto se perdió en la película, pero aparece en las novelas y también en una mini-serie de cómics publicada por Marvel.
Fuente: 20 Minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario